El Tabloide Inglés
·29 settembre 2025
Goles de última hora: la Premier League y su nueva obsesión con el tiempo añadido

In partnership with
Yahoo sportsEl Tabloide Inglés
·29 settembre 2025
La Premier League volvió a regalarnos un día histórico. Ocho goles llegaron después del minuto 90 en una misma jornada, una cifra sin precedentes en el torneo inglés. Entre la tensión de los equipos, el peso del reloj y los interminables añadidos por el VAR, los últimos instantes del partido se han convertido en un espectáculo aparte que ningún hincha debería perderse.
El pasado sábado, la liga inglesa rompió un registro curioso pero significativo: ocho goles anotados en tiempo de descuento. El último lo firmó João Palhinha con un derechazo en el Tottenham Hotspur Stadium, para cerrar una jornada que confirmó una tendencia cada vez más marcada: los partidos no se terminan hasta que el árbitro pita.
Este fenómeno también deja una reflexión: salir del estadio antes del pitazo final puede ser un riesgo que ningún aficionado debería correr. Ganar tiempo en el tráfico puede costar perderse el gol más celebrado, ese momento inesperado que marca la diferencia en la pasión por el fútbol.
El Liverpool es el mejor ejemplo. La mitad de sus doce goles en la temporada llegaron en los últimos diez minutos, aunque el fin de semana sufrió la otra cara de la moneda: Eddie Nketiah, del Crystal Palace, entró desde el banco y marcó en tiempo añadido. Fue uno de los cinco suplentes que anotaron en ese tramo decisivo.
Tres de esos goles llegaron en jugadas a balón parado. Nketiah aprovechó un saque de banda largo, Maxim De Cuyper firmó un cabezazo para el Brighton tras un córner jugado en corto, y Eli Junior Kroupi empató para el Bournemouth con una volea luego de un tiro libre profundo. Nada casual: cuando los equipos buscan desesperadamente un gol, los balones al área se convierten en la receta más efectiva. Thomas Tuchel lo resumió hace poco con humor: “El saque de banda largo ha vuelto”.
La tensión del añadido también provoca errores. El defensa del Liverpool Milos Kerkez, en lugar de despejar con su pierna menos hábil, cedió un saque de banda que desencadenó la remontada del Palace. Daniel Farke, técnico del Leeds, fue aún más crítico al señalar la falta innecesaria de Ao Tanaka en el minuto 93, que derivó en un balón parado letal para el Bournemouth.
El VAR también tiene un papel clave en esta tendencia. Con revisiones que alargan los partidos hasta el minuto 100 o más, las posibilidades de ver goles crecen. El Brighton lo aprovechó frente al Chelsea: con un hombre más, marcó con De Cuyper y luego con Danny Welbeck, en el minuto 100.
No solo los equipos modestos sacaron provecho. Erling Haaland castigó al Burnley con dos goles, uno de ellos en tiempo extra, y Mathias Jensen, del Brentford, hizo lo propio ante un errático Manchester United.
La Premier League ha demostrado que los minutos finales se han convertido en territorio fértil para la épica, la desesperación y los errores. En un fútbol cada vez más intenso, con cambios estratégicos y tiempo añadido generoso, los goles sobre la hora ya no son excepción, sino parte del libreto habitual.
Live
Live
Live
Live
Live