Madrid-Barcelona.com
·11 settembre 2025
Hansi Flick tenía razón, se lesiona demasiado: Deco apostó por el fichaje correcto

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·11 settembre 2025
Nico Williams es uno de los extremos más prometedores del fútbol europeo. A sus 23 años, combina velocidad, desborde y gol. Sin embargo, su carrera se ha visto frenada por un enemigo invisible: las lesiones musculares.
La última llegó en el partido entre España y Turquía, apenas había pasado media hora de juego cuando tuvo que pedir el cambio. Otra vez, y no es la primera ni la segunda. En el último año, ha encadenado problemas físicos que le han impedido alcanzar la regularidad que un jugador de su nivel necesita.
El curso anterior fue un contraste de sensaciones, por un lado, Nico brilló en la Eurocopa, despertando el interés de grandes clubes. Por otro, en el Athletic Club sufrió continuos parones, se perdió casi la mitad de los partidos oficiales. Entre rehabilitaciones y recaídas, nunca pudo mantener su mejor versión durante varias semanas seguidas.
Las constantes lesiones de Nico Williams | Getty Images
Aun así, el equipo cumplió con uno de sus grandes objetivos: volver a la Champions League más de una década después. También rozaron la final de la Europa League, cayendo con polémica ante el Manchester United. Pero la sensación general es que Nico pudo aportar mucho más si la salud le hubiera acompañado.
El FC Barcelona lo tuvo en su radar. Deco lo consideraba una de las piezas que podían encajar en el nuevo proyecto. Sin embargo, Hansi Flick, recién llegado al banquillo, fue claro: no quería asumir el riesgo de apostar fuerte por un futbolista tan propenso a lesionarse.
En lugar de eso, el club buscó alternativas, Rashford y Rooney fueron los nombres que aparecieron en la mesa. Dos jugadores de gran calidad, con experiencia en la élite y, sobre todo, con un historial físico más fiable. Para un Barça que no puede permitirse fichajes fallidos, la decisión era lógica.
Nico optó por seguir en San Mamés. Firmó un contrato hasta 2035, con una cláusula cercana a los 100 millones de euros. La afición celebró su compromiso, y Valverde lo señaló como la gran referencia ofensiva para la temporada.
Pero el guion se repite, apenas iniciado el curso, otra lesión lo aparta de los terrenos de juego. En el club ya no lo ven como simple mala suerte, algunos creen que podría tratarse de una predisposición genética a sufrir problemas musculares. También le piden cambios en sus rutinas de entrenamiento y en su cuidado personal.