Todofutbol.cl
·4 maggio 2025
Inter Barcelona y una semifinal de Champions que promete locura

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·4 maggio 2025
**El Giuseppe Meazza se prepara para una noche inolvidable: Inter de Milán y Barcelona chocan en la revancha de una semifinal de Champions que promete emociones desbordadas, con dos históricos del fútbol europeo buscando el boleto a la gran final. El aroma a épica, el peso de las camisetas y la sed de gloria dibujan el escenario de un encuentro que podría quedar grabado en la memoria de los hinchas para siempre.**
La UEFA Champions League 2024/2025 ha regalado a los fanáticos del fútbol una de esas historias que parecen escritas para la eternidad. El Inter de Milán y el FC Barcelona, dos colosos con sed de revancha y gloria, se ven las caras en el duelo de vuelta de la semifinal del torneo más prestigioso del fútbol europeo. Tras un primer asalto vibrante en el Camp Nou, donde el marcador quedó abierto y las emociones a flor de piel, el escenario se traslada al imponente Giuseppe Meazza, donde la presión será tan protagonista como los propios jugadores.
Ambos equipos llegan con sus armas afiladas y el orgullo en juego. Por un lado, el Inter de Simone Inzaghi, sólido en defensa, letal en transiciones y con Lautaro Martínez como estandarte ofensivo. Por el otro, el Barcelona de Xavi Hernández, que busca recuperar el brillo perdido en Europa y sueña con sumar una nueva “Orejona” a sus vitrinas, con figuras como Robert Lewandowski, Pedri y Lamine Yamal asumiendo la responsabilidad creativa y goleadora.
La temporada europea ha sido una montaña rusa para ambos conjuntos. El Inter de Milán, vigente campeón de la Serie A, ha mostrado una regularidad envidiable en el viejo continente. Superó un grupo exigente donde compartió con el Real Sociedad, Benfica y Salzburgo, avanzando como líder y dejando en el camino a rivales de peso como el Atlético de Madrid en octavos y el Borussia Dortmund en cuartos. La escuadra neroazzurra ha destacado por su solidez defensiva, encajando apenas seis goles en toda la competición, y la efectividad ofensiva de Lautaro Martínez, autor de siete tantos en la Champions.
El Barcelona, en tanto, llegó a instancias decisivas tras años de sinsabores en Europa. Los blaugranas, tras superar la fase de grupos con autoridad —dejando atrás al Porto, Shakhtar Donetsk y Royal Antwerp—, mostraron carácter en duelos a muerte frente al PSG y el Arsenal. Xavi ha conseguido que el equipo recupere identidad y confianza, apostando por la juventud de jugadores como Lamine Yamal y la experiencia de Lewandowski, sin dejar de lado el aporte de Frenkie de Jong y el resurgimiento de Marc-André ter Stegen bajo los palos.
El primer episodio de esta semifinal fue digno de la grandeza de ambos clubes. En la ida, disputada en el Camp Nou, Inter y Barcelona igualaron 1-1 en un duelo de alto voltaje. Los italianos sorprendieron con un gol tempranero de Nicolò Barella, quien aprovechó un desajuste defensivo culé para batir a Ter Stegen a los 12 minutos. Sin embargo, el Barça reaccionó y, tras una arremetida constante, encontró el empate en los pies de Robert Lewandowski al minuto 68, desatando la locura en el coliseo catalán.
El empate deja todo abierto para la revancha en Milán. Con el gol de visitante ya abolido en Champions desde 2021, ambos equipos saben que cualquier victoria los deposita en la final, mientras que un empate forzará la prórroga y, eventualmente, los penales.
El duelo en el banquillo será tan apasionante como el que se viva en la cancha. Simone Inzaghi ha consolidado un Inter pragmático, con una defensa de tres centrales liderada por Alessandro Bastoni, y carrileros que aportan profundidad y sorpresa, como Federico Dimarco y Denzel Dumfries. En el mediocampo, Hakan Çalhanoğlu y Barella son el motor y el criterio, mientras que en ataque Lautaro Martínez y Marcus Thuram forman una dupla temible.
Xavi, por su parte, ha apostado por el tradicional 4-3-3 blaugrana, buscando posesión y presión alta. Pedri y Gavi le dan frescura y creatividad al mediocampo, mientras que Lamine Yamal, la revelación adolescente, se ha convertido en una de las armas más peligrosas por la banda derecha. La experiencia de Lewandowski y el empuje de Joao Cancelo y Alejandro Balde por los costados completan un equipo que combina juventud y experiencia.
Si hay algo que no falta en este cruce, es talento individual. Lautaro Martínez llega en el mejor momento de su carrera, liderando la tabla de goleadores del Inter y siendo clave en los partidos grandes. Por el lado del Barcelona, la experiencia de Robert Lewandowski será fundamental para romper la resistencia italiana, mientras que la frescura y descaro de Lamine Yamal pueden ser el factor desequilibrante en un contexto de máxima tensión.
A estos nombres se suma el protagonismo de los arqueros: Yann Sommer, seguro y experimentado con el Inter, y Ter Stegen, quien ha rescatado a los blaugranas en momentos clave con intervenciones de alto nivel.
La expectativa en Milán es desbordante. Las entradas para el Giuseppe Meazza se agotaron en menos de una hora, y se espera un lleno total de más de 75 mil almas empujando al Inter hacia la final. La seguridad ha sido reforzada en las inmediaciones del estadio ante la llegada masiva de hinchas blaugranas, que sueñan con ver a su equipo volver a la cima de Europa tras casi una década.
La UEFA, por su parte, ha dispuesto un operativo especial para garantizar la normalidad en un evento que paralizará a millones de espectadores en todo el planeta. La transmisión televisiva será global: en Chile podrá verse en exclusiva por ESPN y Star+, en horario prime para los fanáticos nacionales.
Las voces de los protagonistas no se han hecho esperar. Simone Inzaghi, técnico del Inter, señaló en la previa: “Sabemos que enfrentamos a un rival histórico, pero en casa y con nuestra gente somos muy fuertes. Estamos a noventa minutos de un sueño”. Xavi, su par en el Barcelona, fue cauto pero optimista: “El Inter es un equipo muy trabajado y será una batalla táctica, pero tenemos la confianza y la ambición para volver a una final”.
Lautaro Martínez, capitán neroazzurro, remarcó la importancia de la localía: “San Siro es especial en noches como estas. Queremos hacer historia”. En el vestuario culé, Pedri aseguró: “Somos un grupo joven pero con hambre de títulos. Vamos a dejarlo todo para llegar a Wembley”.
Inter y Barcelona han compartido capítulos inolvidables en la historia de la Champions. El recuerdo más fresco está en la temporada 2009/10, cuando el Inter de José Mourinho eliminó al Barça de Pep Guardiola en una semifinal épica, camino a levantar la tercera y última Copa de Europa de los italianos en el Santiago Bernabéu. Desde entonces, los enfrentamientos han sido intensos, con triunfos y caídas para ambos.
La rivalidad se ha alimentado de duelos memorables, goles agónicos y actuaciones superlativas de figuras como Samuel Eto’o, Andrés Iniesta, Diego Milito y Lionel Messi, quien fue verdugo nerazzurro en varias ocasiones.
El duelo de vuelta de la semifinal de Champions League entre Inter de Milán y Barcelona está programado para el miércoles 7 de mayo de 2025, a las 15:00 horas de Chile. El partido se disputará en el mítico estadio Giuseppe Meazza de Milán, conocido también como San Siro, uno de los templos sagrados del fútbol mundial.
En Chile y toda Sudamérica, el encuentro será transmitido en vivo por ESPN y también estará disponible vía streaming a través de Star+. En España, la señal oficial será Movistar Liga de Campeones, mientras que en Estados Unidos lo emitirá Paramount+.
El ganador de este cruce accederá a la gran final de la Champions League 2024/2025, que se disputará el sábado 31 de mayo en el mítico estadio de Wembley, Londres. Allí espera el vencedor de la otra semifinal, que enfrenta al Real Madrid con el Bayern Múnich, en otro duelo de titanes.
La posibilidad de sumar una nueva estrella en el escudo, de escribir una página dorada en la historia de sus clubes y de dejar huella imborrable en la memoria de los hinchas, es el motor que mueve a Inter y Barcelona. La presión, el deseo y la gloria se conjugan en una noche que promete fútbol del más alto nivel.
En la previa, no hay favorito claro. Inter llega con la ventaja de la localía y el respaldo de una campaña sólida, mientras que Barcelona cuenta con el peso de su historia y la motivación de volver a una final europea tras años de sequía. Los detalles, la inspiración individual y la fortaleza mental serán determinantes en una eliminatoria que puede definirse por márgenes mínimos.
La Champions, esa competición que eleva el fútbol a la categoría de arte, prepara su mejor gala. Inter y Barcelona están listos para escribir otro capítulo de locura, pasión y fútbol inolvidable.