El Sevillista
·5 novembre 2025
In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·5 novembre 2025
La querella de Sevillistas Unidos 2020, remanente del pacto con la antigua 777 Partners, acusa al exaccionista mayoritario y al exconsejero Andrés Blázquez de inflar el precio de los títulos.
Esta semana, en el marco de los movimientos vinculados a la posible venta del paquete mayoritario del Sevilla FC y la reconfiguración de su propiedad, se ha producido una nueva actuación judicial que pone de nuevo al club nervionense en el centro de la atención legal. El Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla ha citado al expresidente y máximo accionista José María del Nido Benavente, junto al exconsejero y representante de los inversores americanos Andrés Blázquez, por un presunto delito de estafa en la venta de acciones de la entidad.
La denuncia fue interpuesta por la organización Sevillistas Unidos 2020 —hoy en manos de la sociedad A-CAP, representada legalmente por el abogado Juan de Dios Crespo—Según la querella, Del Nido Benavente y Blázquez habrían vendido acciones del club que no estaban claramente bajo su titularidad y habrían inflado el precio de cada participación hasta los 2.850 €, cuando otros accionistas pagaron una media sustancialmente inferior, en torno a los 1.600 €.
Del Nido Benavente, en su declaración ante los medios tras asistir al juzgado, ha rechazado las acusaciones: ha sostenido que todas las operaciones fueron “legales” y se amparan en la documentación presentada, señalando que la supuesta “querella catalana” no tendrá recorrido. Además, ha cuestionado la lógica de la acusación al señalar que, si en el momento de la venta los fondos propios del Sevilla FC superaban los 110 millones de euros, y actualmente registran pérdidas, no tendría sentido que el precio de la acción permanezca igual.
La fecha de la compra denunciada se remonta a 2019, cuando los inversores americanos adquirieron “3.000 y pico” acciones, según la querella. Se considera que la operación habría generado un perjuicio para los querellantes debido al sobreprecio pagado.
Por su parte, la acusación mantiene que Blázquez, actuando en colaboración con Del Nido Benavente, daba instrucciones de pago y firmaba en nombre de los inversores americanos, aprovechando un supuesto abuso de confianza.
En las próximas semanas se espera que avancen las diligencias judiciales, con posibles solicitudes de documentación adicional sobre la inscripción de dichas acciones en el registro del club, y la revisión de los informes financieros presentados por ambas partes.
Este nuevo episodio se suma al complejo proceso que atraviesa el Sevilla FC con respecto a su estructura accionarial y financiera. La relación con la antigua 777 Partners y la nueva constitución de A-CAP como vehiculo inversor han generado fricciones jurídicas y mediáticas, en las que la transparencia y legitimidad de las operaciones han sido puestas bajo lupa.
El caso abre un foco de tensión en el seno del club hispalense, que ve cómo antiguos y nuevos accionistas se enfrentan en los tribunales mientras la institución intenta estabilizar su hoja de ruta deportiva y económica.
– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
Live


Live


Live


Live


Live

































