Julián Álvarez condiciona su llegada al Barça en 2026: ¿Qué pide el argentino? | OneFootball

Julián Álvarez condiciona su llegada al Barça en 2026: ¿Qué pide el argentino? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·2 agosto 2025

Julián Álvarez condiciona su llegada al Barça en 2026: ¿Qué pide el argentino?

Immagine dell'articolo:Julián Álvarez condiciona su llegada al Barça en 2026: ¿Qué pide el argentino?

El deseo del FC Barcelona de hacerse con los servicios de Julián Álvarez en el mercado de verano 2026 es cada vez mayor. El jugador agrada desde la dirección deportiva hasta el cuerpo técnico; además, para Robert Lewandowski, en principio, la temporada 2025/26 será la última como jugador del combinado azulgrana.

Asimismo, el delantero argentino emerge como la principal figura de Joan Laporta para darle un impulso a su candidatura de cara a las elecciones presidenciales, según los últimos rumores filtrados por el club.


OneFootball Video


Es así que, aunque al jugador, al parecer, le gustaría dar un salto en su carrera, no estaría dispuesto a abandonar el Atlético de Madrid bajo cualquier condición. El '19' de los 'colchoneros' busca firmar un contrato a la altura de una estrella del fútbol mundial.

Julián Álvarez marca sus condiciones para aterrizar en el Barça

En este sentido, el campeón del mundo con Argentina, consciente del creciente valor de su ficha, no está dispuesto a dar el salto al combinado azulgrana sin que se cumplan una serie de condiciones deportivas y contractuales bien definidas.

Inicialmente, la 'Araña' estaría exigiéndole al conjunto catalán un salario de al menos 10 millones de euros netos por temporada, 3 'kilos' más de lo que gana actualmente en el Atlético.

Una confición que el Barça podría cumplir, siempre y cuando antes de su llegada le dé salida a otros jugadores que cobren lo mismo o más para no seguir excediéndose en su masa salarial, algo en lo que se encuentra trabajando el club actualmente.

Eso sí, el gusto del Barcelona por Julián es notorio desde que estaba en River Plate. Aunque pudo lanzarse al mercado por él en 2021, el club terminó incorporando a Ferran Torres a cambio de 55 'kilos', procedente del Manchester City, mientras que los 'citizens' desembolsaron 21 M€ por el argentino.

Velocidad, gol y presión: lo que Julián Álvarez aportaría al Barça

Por otra parte, Álvarez era seguidor del Barça en su niñez debido a su admiración por Leo Messi. No es un secreto que el '9' de la selección 'albiceleste' parece un jugador 'chapado' a la antigua por su polivalencia. Cuenta con una gran verticalidad, velocidad, gol y una presión incansable que muchas veces demostró en City de Guardiola.

Estas condiciones le ayudarían a llegar al Barça como un jugador ideal para el esquema táctico de Hansi Flick, quien valora positivamente las cualidades técnicas del delantero centro que apenas tiene 25 años y ya ganó un triplete en Inglaterra.

En ese sentido, Julián Álvarez encajaría perfectamente con lo que espera el barcelonismo de la actual directiva, es decir, la contratación de un atacante contrastado, con juventud, carácter competitivo y con el espaldarazo de no achicarse en grandes partidos.

El Atlético de Madrid, la gran barrera para una posible llegada de Julián Álvarez al Barça

El equipo 'rojiblanco', para sentarse a negociar por el jugador que tiene contrato hasta 2030, estaría exigiendo como mínimo unos 80 millones de euros, mientras que Transfermarkt lo cotiza por valor de 100 M€. Por esto, se trata de una operación compleja, pero no imposible, siempre que el Barça pueda afrontar una posible operación.

Conviene recordar que el Atlético pagó 75 'kilos' fijos para sacar al '19' nativo de Calchín del Manchester City durante el verano pasado. Además, en su primera temporada como 'colchonero' anotó 29 goles y dio 8 asistencias en 57 partidos (3.967 minutos). ¿Podrá el Barça hacerse con los servicios de la 'Araña' en el verano de 2026?

Visualizza l' imprint del creator