FCBN
·15 agosto 2025
La estrategia del FC Barcelona en la renovación de Frenkie de Jong

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·15 agosto 2025
Uno de los temas que más expectación genera en Can Barça es la renovación de Frenkie de Jong. Y es que, para nadie es un secreto que su continuidad se perfilaba como uno de los movimientos más relevantes de este mercado veraniego 2025/26.
El motivo es claro: el ex del Ajax finaliza contrato con el conjunto azulgrana el 30 de junio de 2026. Con este panorama, la opción de que pueda marcharse libre al término de la temporada, si no se alcanza un acuerdo de prolongación, es un riesgo latente.
Pese a este contexto, en el cuadro azulgrana el mensaje es claro: calma y paciencia. Desde la dirección deportiva confían en que tarde o temprano la ampliación contractual del neerlandés se concrete.
La principal baza para creer en la continuidad de Frenkie de Jong es su propio deseo de seguir vistiendo la elástica culé. No hay que obviar que el internacional con Países Bajos ha expresado públicamente, en más de una oportunidad, su voluntad de que el pacto con el equipo barcelonés llegue a buen puerto próximamente.
[poll:500]
Cabe recordar que el mayor escollo en la negociación no pasa por el jugador, sino por el proceso de separación con su representante, Ali Dursun, una disputa legal que no está siendo sencilla. Mientras el de Arkel resuelve esta situación, el Barcelona carece de un intermediario con quien gestionar los trámites necesarios para la firma del nuevo contrato. Un bloqueo en toda regla.
Según Mundo Deportivo, otro motivo para que el conjunto catalán maneje los tiempos con prudencia es que, si el '21' no renovara y se marchara libre, aunque supondría un revés económico por la pérdida de un activo con alto valor de mercado —y por el que se invirtieron un total de 75 M€ en su momento—, a nivel deportivo su puesto estaría cubierto.
No es exageración: si hay un sector donde el Barça tiene overbooking de talento es en la zona de pivote. Allí aparecen nombres como Marc Casadó, Gavi o Marc Bernal, jugadores que podrían asumir el rol en caso de que el neerlandés no continúe y opte por irse el próximo verano. Un escenario que el club no prioriza, pero para el que está preparado.
Más allá de la paciencia, en el Barcelona también tienen claro que la renovación debe incluir una adecuación salarial. La idea es que los emolumentos de Frenkie de Jong se ajusten a la actual realidad económica, evitando salarios desfasados como los que se dieron en el pasado y que el club ha venido corrigiendo en los últimos años.