La mano de Xabi Alonso ya se nota en el Real Madrid: así ha sido su giro de 180º respecto a Ancelotti | OneFootball

La mano de Xabi Alonso ya se nota en el Real Madrid: así ha sido su giro de 180º respecto a Ancelotti | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·19 ottobre 2025

La mano de Xabi Alonso ya se nota en el Real Madrid: así ha sido su giro de 180º respecto a Ancelotti

Immagine dell'articolo:La mano de Xabi Alonso ya se nota en el Real Madrid: así ha sido su giro de 180º respecto a Ancelotti

Xabi Alonso ha revolucionado al Real Madrid, lo dicen los números. Sobre todo en la presión. El cambio en Valdebebas no se explica únicamente por nombres o resultados: se explica por una nueva concepción del juego. En apenas ocho jornadas, El tolosarra ha dotado al equipo de un aire renovado, más agresivo, compacto y sincronizado. Lo que antes era un bloque reactivo y paciente se ha transformado en un ente dinámico que domina los partidos desde la presión, no desde la posesión. Xabi ha modificado tanto la actitud del grupo como su estética.

El Real Madrid de Xabi Alonso no espera el error del rival: lo provoca. No busca refugiarse en campo propio: lo conquista. Presiona, roba y golpea en cuestión de segundos. En este proceso, el técnico blanco ha conseguido trasladar al Bernabéu la esencia que lo consagró en Alemania con el Bayer Leverkusen: la capacidad de defender atacando.


OneFootball Video


El Real Madrid, uno de los equipos más eficientes en la presión de Europa

El Real Madrid ha pasado a definir su identidad a través de la defensa ofensiva. Según los datos de MARCA (extraídos de Opta), el cuadro madridista promedia 8,8 recuperaciones altas por encuentro. Una cifra que lo sitúa entre los diez equipos más agresivos de Europa y segundo en España solo por detrás del Athletic Club. Pero la verdadera clave no radica únicamente en la cantidad, sino en la conversión: 2,5 de esas recuperaciones terminan en disparo y 0,75 en gol. Casi un tercio de las recuperaciones altas desemboca en acción de finalización, lo que convierte al Madrid en el equipo más letal del continente tras pérdida. Ningún club de las cinco grandes ligas se acerca a esos registros.

Para comprender este salto cualitativo, hay que observar cómo Xabi Alonso estructura el ecosistema de su presión. Según MARCA, todo empieza con la altura del bloque: el Real Madrid inicia la presión a una media de 44,2 metros de su portería. Entre tres y cuatro metros más adelantada que en la etapa anterior, bajo Carlo Ancelotti.

Xabi Alonso da roles a sus jugadores

El segundo engranaje diferencial está en la cohesión posicional. Los jugadores entienden que la presión es colectiva, no individual. Cada salto de un centrocampista o extremo para acosar al rival viene acompañado de coberturas y basculaciones inmediatas. Los pivotes funcionan como metrónomos en este esquema: miden los tiempos, corrigen y sostienen las líneas. Cuando el rival duda, ellos lo emboscan.

Los enganches –Arda o Jude–, por su parte, han encontrado un rol determinante en la primera línea de salto. Kylian Mbappé, también. Es el primero en ir a por el balón. Su inteligencia táctica permite que el equipo mantenga equilibrio incluso cuando ellos lideran la persecución. A su alrededor, los extremos –Vinicius, Franco Mastantuono, etc– gestionan las direcciones de cierre.

MARCA detalla que el Madrid ha elevado la altura del bloque hasta los 35,3 metros respecto a su portería, frente a los 33,6 metros promedio de la pasada campaña. Puede parecer un ajuste menor, pero en la práctica significa que el equipo defiende entre 10 y 15 metros más arriba en fases prolongadas del partido. Esa modificación compacta las líneas, achica espacios y reduce el margen de maniobra de los rivales.

Subir líneas, el leitmotiv

La presión del Real Madrid es un mecanismo de construcción ofensiva. Lo explican los datos de MARCA: un 28,57% de las recuperaciones en campo rival derivan en remate, frente a una media general del 16,86% en el Big 5. Este contexto convierte al equipo de Xabi Alonso en el sexto más eficiente de Europa en esa métrica y segundo en Liga, sólo por detrás del Elche y a la par de la Real Sociedad.

Pero más allá del número, el impacto reside en el control emocional del partido. El Real Madrid de Xabi Alonso ya no espera para reaccionar: anticipa. Y cada vez que roba, lo hace en condiciones ideales para dañar. La circulación posterior es mínima. Tal y como lo relata MARCA, en los goles surgidos la presión alta –seis en ocho jornadas– el promedio es de tres o cuatro toques hasta finalizar. Es el concepto de inmediatez ofensiva llevado a su máxima expresión.

Xabi Alonso debe seguir con la revolución

En su corta etapa, Xabi Alonso ha iniciado un cambio de paradigma. Ha demostrado que se puede dominar sin balón, que la estética ofensiva también emerge desde la presión y que la defensa no tiene por qué ser estática. Este Madrid no vive del repliegue, sino del ataque constante al error. El técnico vasco está consiguiendo lo imposible: un Real Madrid moderno, voraz y contundente. Un equipo que no sólo gana, sino que asfixia.

Visualizza l' imprint del creator