Laporta se pronuncia sobre el Camp Nou: plazos, licencias, Champions y el homenaje a Messi | OneFootball

Laporta se pronuncia sobre el Camp Nou: plazos, licencias, Champions y el homenaje a Messi | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·25 luglio 2025

Laporta se pronuncia sobre el Camp Nou: plazos, licencias, Champions y el homenaje a Messi

Immagine dell'articolo:Laporta se pronuncia sobre el Camp Nou: plazos, licencias, Champions y el homenaje a Messi

El presidente del FC BarcelonaJoan Laporta, concedió una entrevista exclusiva a Mundo Deportivo en la que, más allá de hablar del caso Nico Williams, el interés del combinado azulgrana en Luis Díaz y la llegada de Marcus Rashford como posible incorporación estrella para reforzar el extremo izquierdo, también tuvo la oportunidad de conversar acerca de otros temas de gran interés para el barcelonismo.

En este sentido, el mandatario azulgrana aprovechó la ocasión para abordar la cuestión del regreso al Spotify Camp Nou, un tema sobre el cual habló largo y tendido.


OneFootball Video


Por qué el Barcelona no regresará al Camp Nou para el Gamper 2025

Laporta explicó los pormenores detrás del no regreso del Barcelona al mítico estadio de cara a la disputa del Trofeo Joan Gamper 2025, previsto para el próximo 10 de agosto y que, en principio, se esperaba que ya se jugara en el Camp Nou. Incluso, el propio Jan había protagonizado un material audiovisual en el que se daba por sentado que el club retornaría a su feudo habitual en esa fecha:

"Teníamos la información de que las licencias correspondientes llegarían en tiempo y forma. De hecho, llegó la licencia de obras, la de actividades, y la que no llegaba era la de primera ocupación. En mi intervención en el Senado barcelonista, dije que si no hay ningún imponderable, volveremos por el Gamper. Cuando se hizo el anuncio de volver, no sé si dije algo. Me hicieron poner la mano en el bafle".

Relacionado

El Camp Nou no acogerá el Gamper 2025: anuncio oficial del FC Barcelona

El mandatario, de 63 años, dio buenas perspectivas sobre la vuelta al feudo culé esta temporada 2025/26, subrayando que el club está trabajando estrechamente con el Ayuntamiento para superar los obstáculos legales y técnicos:

"Sí vamos a volver al Spotify Camp Nou cuando sea posible, lo antes posible. Ahora, como siempre, vamos de la mano del Ayuntamiento para ir superando todos los obstáculos. No hay ningún reproche al Ayuntamiento".

Agregó: "Respetamos y acatamos lo que han decidido, y nuestros técnicos van empujando para volver lo antes posible. Hay que poner criterio, estamos actuando con la máxima prudencia. Veo que el Ayuntamiento pone de su parte y confiamos en que entienda que esta es una obra singular. Me ha llegado a decir el alcalde que esta obra tiene un impacto muy importante en la ciudad".

Plan de fases para cumplir los plazos y avanzar en la obra

Jan indicó al plan diseñado para cumplir con los plazos establecidos y evitar otro tropiezo como el del Gamper: "Hemos acordado unas tres subfases para que cada una de ellas vaya cumpliendo unos volúmenes de obra que estén en concordancia con los plazos establecidos y que, de alguna manera, no tengamos los obstáculos que tuvimos cuando estaba previsto volver el 10 de agosto".

También destacó el ritmo intenso de las obras y la implicación de la constructora turca Limak: "Las obras van a un ritmo trepidante. Quien se pase por la obra lo puede comprobar. La constructora Limak lo está dando todo, nuestros técnicos y el Ayuntamiento también. Aquí, entre todos, de forma coordinada y cumpliendo con la legalidad, creo que tendremos la alegría de volver al Camp Nou. No sé cuándo, pero lo antes posible", aportó.

Por qué el Ayuntamiento no aprobó la licencia de primera ocupación

Laporta señaló que la negativa del Ayuntamiento a otorgar la licencia de primera ocupación se debió a la evolución del plan de obra y a la inviabilidad de la propuesta de sectorización:

"El volumen de obra ejecutado y las conversaciones con el Ayuntamiento nos llevaron a revisar el plan de trabajo, y esto impactó los plazos establecidos. Proponíamos poner en marcha el estadio por sectores"

Asimismó, detalló: "Lo han hecho otros clubes, pero la resolución del Ayuntamiento fue muy clara: la evolución de las obras hacía inviable otorgar la licencia de primera ocupación, que es la que falta".

¿Dónde jugará el Barça el inicio de la temporada 2025/26?

En primer lugar, el máximo dirigente azulgrana, descartó al Estadi Olímpic Lluís Companys (Montjuïc) como sede para el Barça-Valencia del 13 de septiembre (primer partido como local del FC Barcelona en la temporada 2025/26):

"No creo que se mueva un concierto en el Estadi Olímpic. Nosotros trabajamos en la vuelta al Spotify Camp Nou. Hay alternativas, pero son contingencias que ahora no contemplamos".

El club azulgrana solicitó a la UEFA jugar fuera en Champions para ganar tiempo

Laporta, también reveló una solicitud clave a la UEFA:

"Hemos pedido que nos permitan jugar el primer partido de la Champions 2025/26 fuera de casa. El sorteo es el 28 de agosto. Espero que accedan. Nuestra relación con la UEFA es cada vez mejor. Respeto mucho a Ceferin y confío en ellos".

El regreso al Camp Nou es innegociable para esta temporada

A su vez, el dirigente del combinado culé fue claro sobre el plan del club: "No contemplamos la posibilidad de no volver. Todos los presupuestos y compromisos que tenemos, basados en el contrato de financiación, están hechos con el regreso al Spotify Camp Nou".

Jan sumó: "Tendríamos que rehacerlo todo. Nos movemos en situaciones complicadas, pero deseamos que todo se calme. Nuestra lógica es volver cuanto antes y cumplir lo presupuestado con Goldman Sachs".

¿Por qué no quedarse en Montjuïc hasta que acaben las obras?

Laporta también dejó claro por qué no prolongarán su estancia en Montjuïc hasta el término total de las obras en el Spotify Camp Nou:

"El aforo es reducido. Hemos batido récords, pero imaginen con 62.000 espectadores, casi el doble habríamos facturado. Hay un interés económico y contractual"

El presidente del club complementó: "Ya hemos tenido un año con menos ingresos, aunque optimizamos al máximo el Estadi Olímpic. No tiene comparación con lo que se generará en el Spotify Camp Nou".

"No tendría sentido seguir una temporada más en Montjuïc, menos cuando el estadio está tan avanzado. Es una joya arquitectónica que se construirá mientras se juega, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad"

La idea de reinaugurar el Camp Nou con un homenaje a Messi

Para cerrar, Laporta habló de una idea muy esperada, la vuelta de Leo Messi al Barcelona para un merecido homenaje: "Siempre lo hemos dicho: lo más bonito sería inaugurar el nuevo Spotify Camp Nou con un homenaje a Leo Messi. Estoy seguro de que la familia lo ha recibido bien. Incluso ya se ha hablado. Depende también de Leo y de su familia. Espero que sí. Sería muy bonito".

"Ya se ha hablado. Depende también de Leo y de su familia"

Relacionado

Leo Messi y el nuevo Camp Nou: un homenaje que el Barça quiere hacer real

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

  • INSTAGRAM: fcbarcelonanoticias_com
  • FACEBOOK: FCBN
  • X (TWITTER): FCBNOTICIAS
  • THREADS: fcbarcelonanoticias_com
Visualizza l' imprint del creator