El Rincón del Fútbol
·24 ottobre 2025
Liga de Quito goleó a Palmeiras en Ecuador

In partnership with
Yahoo sportsEl Rincón del Fútbol
·24 ottobre 2025

Sorpresivo y contundente el 3 – 0 que le propinó LDU al equipo brasileño en un partido plagado de drama hasta el final de la noche en el duelo correspondiente a la primera semifinal de Copa Libertadores. Villamil en dos ocasiones y Alzugaray pusieron el grito de gol en las tribunas locales, todos en el primer tiempo. Sobre el final se fue expulsado Bryan Ramírez por una fuerte infracción ante Giay. La revancha será la próxima semana en Brasil.
Claro está que al momento de disputarse una semifinal de Copa Libertadores quedan de lado ciertos favoritismos o tendencias hacia uno de los equipos a disputarla producto de ciertos andares o diferencias económicas que lleven a pensar que en el terreno de juego la diferencia sea para el más poderoso. Una muestra más se consumó anoche en Quito, más precisamente en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, la cancha de Liga Deportiva Universitaria.
El equipo dirigido por Thiago Nunes comenzó desde el primer minuto con el deseo de buscar el arco contrario a base de buen juego y fuerza física. Lo consiguió con mucha claridad haciendo que, para los 12’, el arquero Carlos Miguel ya tenga en su haber tres vuelos a sus costados evitando la caída de su valla. No duró mucho aquel muro porque tres minutos más tarde una gran jugada por izquierda culminó con Quiñones llegando a línea de fondo para sacar centro atrás donde llegó Villamil que controló y después le rompió el arco. Golazo para el 1 – 0 en 15’.
Los ataques de Palmeiras brillaban por su ausencia, al igual que la capacidad de disponer la posesión de la pelota para calmar la furia blanca que estaba indomable. Tanto así, que en 24’ un córner fue ejecutado para Ramírez que esperaba en la media luna del área y, luego de que el volante dispare a portería de primera, aquel envío se estrelló en el brazo de Andreas Pereira. Facundo Tello, el juez central, no dudó en cobrar la pena máxima. Alzugaray tomó la responsabilidad de aumentar el marcador y cumplió con creces. Antes de la media hora el partido estaba 2 – 0.
Recién a los 41’ apareció el primer trabajo para Alexander Domínguez, el arquero local, porque Raphael Veiga buscó por el aire la corrida de Vítor Roque que le ganó con el cuerpo a su marcador quedando mano a mano con el número uno pero fue éste quién achicó de gran manera dejando sin ángulo de definición al Ex Barcelona. La primera y única jugada de peligro en este primer tiempo para un Palmeiras absolutamente abrumado por el dominio local.
Para que el tanteador se transforme en goleada llegó una gran asociación, esta vez por el costado derecho, entre Quinteros y Gruezo, siendo éste último el que dentro del área gambeteó a Piquerez para después asistir hacia adentro donde esperaba Villamil que definió de primera con su zurda dándole así el tercer gol a los suyos. Por el grito de gol en las tribunas y por la superioridad de su rival, los brasileños estaban aturdidos.
Para el segundo tiempo hubo un enemigo que se hizo presente en la cabeza de los jugadores locales y fue el conformismo. Los de Ecuador ahora sí comenzaron a descansar en la enorme ventaja ya conseguida y coquetearon durante los 45’ con el peligro constante de que lleguen uno o dos descuentos. De esto se dio cuenta Palmeiras y comenzó a tener, a través de la posesión, oportunidades claras de avanzar hacia el arco contrario.
La más clara la tuvo Ramón Sosa porque el paraguayo contó con un mal cálculo del defensor que lo marcaba tras un pelotazo largo desde mitad de cancha y quedó cara a cara con Alexander Domínguez pero el ex Talleres no definió de la mejor manera aunque también la jugada tuvo una enorme intervención del portero que sacó rápido sus manos para que aquella bola se vaya al córner.
La ventaja de 3 se hizo oficial cuando el juez argentino marcó el final del encuentro dejando así a Liga de Quito muy bien posicionado de cara al juego a disputarse la próxima semana en Sao Paulo. “Palmeiras e o time da virada” dirán en el Allianz Parque. Tendrán que trabajar mucho los de Abel Ferreira para dar vuelta un enorme revés recibido en territorio ecuatoriano. LDU a un paso de su segunda final de América. La primera fue en 2008 cuando fue campeón en el Maracaná ante Fluminense.
Foto: BioBio Chile









































