De La Cuna Al Infierno
·16 novembre 2025
Lo positivo, lo negativo y los puntajes ante Rosario Central

In partnership with
Yahoo sportsDe La Cuna Al Infierno
·16 novembre 2025


Independiente venció 1-0 a Rosario Central en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura y aún tiene chances matemáticas de ingresar a la próxima Copa Sudamericana. A continuación, te traemos lo positivo, lo negativo y los puntajes del encuentro.
Lo positivo: ganarle al mejor del año. Los números no mienten, el "Canalla" fue el equipo que más puntos sumó en el 2025 y uno de los favoritos a llevarse el título. A pesar de haber tenido bajas como las de Ángel Di María o Alejo Véliz, el "Rey de Copas" debió aguantar para llevarse el triunfo ante un equipo con recambio y con una idea de juego muy bien aceitada por parte de Ariel Holan. La victoria de hoy no solo mantiene las posibilidades de jugar la próxima Copa Sudamericana, sino que permite cerrar un año olvidable con una sensación de mejoría para encarar el 2026 de otra manera, con un plantel que se vio reforzado en lo físico, anímico y, de a ratos, en los futbolístico.
Lo negativo: el sentimiento de que se pudo haber hecho más. Ya con la fase de zonas finalizada, y si se considera la buena racha que mantuvo el "Rojo" en el final, los puntos perdidos ante equipos como San Martín de San Juan, Godoy Cruz (ambos descendidos) o Sarmiento de Junín duelen todavía más, porque hoy no solo habrían asegurado la participación en un torneo internacional, sino que significarían el pase a los playoffs, que abren mucho las posibilidades de lograr el campeonato. Es mejor levantarse tarde antes que nunca, pero eso no quita la frustración por los puntos que se dejaron en el camino en el inicio.
Los puntajes:
Rodrigo Rey (7): en la primera clara del rival salió rápido para atorar a Jaminton Campaz. Volvió a mostrar sus limitaciones en cuanto al juego con los pies. Tuvo una atajada clave para sostener la ventaja frente a un cabezazo de Gaspar Duarte muy cerca del arco, mismo jugador al que cortó minutos después cuando se iba mano a mano. Cerca del final, salvó al equipo de nuevo tras una serie de rebotes y un cabezazo de Agustín Módica. La seguidilla de triunfos no habría sido posible sin sus atajadas.
Leonardo Godoy (4): se mostró participativo en ataque, pero dejó espacios en su espalda que fueron aprovechados por Enzo Copetti y Campaz. No pudo sostener el buen nivel que tuvo ante Deportivo Riestra y pidió el cambio por lesión.
Kevin Lomónaco (6): como es costumbre, firme en defensa y prolijo para conducir e iniciar ataques. Fue uno de los varios que salió con molestias físicas, en lo que pudo haber sido su última actuación con la camiseta del "Rojo".
Sebastián Valdez (6): al igual que en casi todos los partidos desde que llegó, cumplió con creces y no tuvo sobresaltos. Casi mete un golazo de volea tras una seguidilla de cabezazos
Facundo Zabala (4.5): a pesar de que envió un gran centro para que Ávalos marque el 1-0, estuvo muy errático con la pelota en sus pies. En el complemento tuvo algunas buenas conducciones, en lo que fue uno de sus partidos más regulares mientras se habla mucho de su posible salida, aunque dejó bastante que desear en lo defensivo.
Rodrigo Fernández Cedrés (6.5): muy activo con la presión y los cortes. Su intensidad en la marca fue clave para evitar el peligro, pero su falta de precisión en los pases le impide aportar en lo ofensivo. En el inicio del complemento se vio más superado ante la falta de compañía y algunas perdidas propias, pero fue uno de los más destacados en defensa al aparecer en los momentos más importantes.
Mateo Pérez Curci (5.5): tardó un poco en entrar en el partido, pero se mantuvo correcto en sus intervenciones e inició la jugada en el gol de Ávalos. No tuvo gran injerencia en el desarrollo, pero al ser su primer partido como titular, en el cual terminó fusilado por jugar todos los minutos, redondeó una positiva presentación.
Santiago Montiel (7): una nueva exhibición del distinto del equipo: gambeta, desfachatez y conducción en la mayoría de los ataques. Si bien tuvo momentos de laguna, fue el que más peligro generó, el que más probó desde lejos, el que más encaró y el mejor jugador de la cancha. Cabe destacar que hubo un duelo casi personal con Juan Elordi y, lejos de dejarse sacar del partido, lo superó en casi todos los duelos.
Luciano Cabral (4): empezó inconexo y con poca influencia en el circuito de juego, algo que dificultó la creación. En los últimos encuentros se lo vio más activo y punzante, pero falló en algunos controles y estuvo lento para tomar varias decisiones.
Matías Abaldo (4.5): en su primera intervención clara enganchó y remató, pero Jorge Broun le negó el gol. Luego no tuvo muchas ocasiones para generar peligro, sobre todo por trasladar de más y no elegir de la mejor manera, y salió reemplazado en el segundo tiempo.
Gabriel Ávalos (6): como buen centro delantero, en la primera y única que tuvo metió un gran cabezazo para anotar el primero. No tuvo peso en el juego y salió reemplazado, pero cumplió con su deber.
Pablo Galdames (2): sorprendentemente ingresó en un partido complicado luego de varios flojos rendimientos. No pudo hacer pie en las pocas ocasiones que participó. Montiel le sirvió el gol con un pase hacia atrás y su remate fue directo a un defensor.
Diego Tarzia (5): el extremo corrió más para presionar y perseguir a los rivales que para atacar ante el dominio de la visita. Tras la jugada que no pudo concretar Galdames, disparó a las manos de Broun. Luego, presionó a Ignacio Ovando y desbordó, pero no encontró a ningún compañero.
Ignacio Pussetto (3): después de varios partidos volvió a sumar minutos, pero no pudo ganar de arriba ni generar peligro por abajo.









































