MuyDeFútbol
·2 ottobre 2025
Ludogorets – Betis: Europa se viste de verde

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·2 ottobre 2025
No es la primera vez que Ludogorets y Betis se enfrentan en la Europa League, la última vez se dio en 2022 con un sabor dulce para los verdiblancos. El sorteo les emparejó en el grupo C de la segunda competición europea y vimos un Betis superior pero Pellegrini lo ha dejado caer en rueda de prensa diciendo que es un equipo que ha cambiado mucho respecto al de hace tres años, con nuevos jugadores con mucha calidad. También quiere hacer ver a los aficionados que, aunque no lo parezca, es un partido que les va a enfrentar a un equipo puntero en su liga y que tiene una afición fervorosa e ilusionada con el ritmo de temporada que están llevando los búlgaros. Por otra parte, el Ludogorets quiere la revancha para así, empezar su racha de victorias en Europa esta temporada.
Aitor Ruibal disparando frente a Nedyalkov en el Betis – Ludogorets en 2022. Fuente: ABC
Los dos equipos llegan con una racha positiva al enfrentamiento de este jueves. Por parte del Ludogorets que va tercero en su liga, no conoce lo que es la derrota en esta temporada. En sus últimos cinco partidos ha empatado dos y ha ganado tres, en los que destacan dos por encima de todos: frente a su máximo rival en la liga búlgara, el Levski Sofia, y en la primera jornada de la Europa League, donde superó al Malmö con un 1 – 2 que les ponen en tercera posición.
El Betis por su parte, también está en un momento álgido tras cerrar la plantilla en el último día de mercado. El conjunto verdiblanco llega a este partido tras haber empatado dos, ganando dos y perdiendo uno frente el Athletic que, para Pellegrini fue un punto de inflexión. Como ha afirmado en rueda de prensa el chileno, el partido se perdió con mala fortuna tras un autogol de Bartra, pero tras ese partido y las salidas y llegadas de jugadores, parece que el equipo se ha reestructurado. Desde ese momento no conocen la derrota. En Europa League empataron en el Benito Villamarín frente el Nottingham Forest, uno de los mejores equipos de la competición.
Jugadores del Ludogorets celebrando un gol frente al Malmö. Fuente: TN Deportivo
Ambas plantillas tienen jugadores que destacan. Por parte del elenco búlgaro, como ya ha dicho Manuel Pellegrini, tienen jugadores brasileños muy creativos como Caio Vidal y Erick Marcus. Otro jugador clave es Yves Erick Bile, su punta en el ataque que, con tan solo veinte años, ya está despuntando en su equipo. Y como no destacar a su mejor jugador hasta el momento Ivaylo Chochev, este mediocentro búlgaro es el máximo goleador del equipo con 7 tantos.
En el Betis, hay jugadores que se están haciendo con las riendas del equipo como lo son Cucho Hernández, que está liderando al equipo anotando 3 goles en lo que va de temporada. Otro nombre que destacado es el de Antony, el reciente fichaje del club bético. Desde su llegada está teniendo un impacto positivo en el juego del equipo, aunque no esté aportando las mejores estadísticas hasta el momento. También nombres como los de Lo Celso, Fornals o Bellerín están haciendo una gran temporada, pero son duda en el once inicia. En el cuadro verdiblanco son seguras las bajas de los lesionados Bartra, Llorente, Deossa e Isco, una lacra importante para el partido.
Lo Celso y Elliot Anderson disputando el balón. Fuente: ABC
Ludogorets: Padt (P); Son, Almeida, Kurtulus, Andersson; Stanic, Naressi Machado, Duarte; Caio Vidal, Yves Erick Bile, Erick Marcus.
Betis: Pau López (P); Firpo, Valentín Gómez, Natan, Ángel Ortiz; Amrabat, Altimira, Lo Celso; Ez Abde, Antony, Bakambu.
El partido se disputará en el Huvepharma Arena las 18:45 y se podrá ver a través de Movistar Liga de Campeones, Movistar Plus+.
Héctor Gómez Abellán