FCBN
·17 settembre 2025
Marc Casadó se une a la Fundación Barça en la lucha contra el bullying

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·17 settembre 2025
El centrocampista del primer equipo del Fútbol Club Barcelona se suma a la campaña de la Fundación Barça para visibilizar y combatir el acoso escolar y la violencia entre menores.
Marc Casadó denuncia las humillaciones que sufren muchos adolescentes y refuerza el compromiso del club con programas de prevención, detección e intervención en colegios y en el deporte formativo.
Con motivo del regreso a las aulas, Casadó protagoniza un nuevo vídeo de sensibilización de la Fundación Barça. En él, el canterano se pone en la piel de un alumno víctima de bullying, mostrando cómo los mensajes intimidatorios y humillantes pueden marcar profundamente a los jóvenes.
La iniciativa busca dar voz a quienes sufren este problema y recordar que el bullying puede producirse en la escuela, en entornos deportivos o en cualquier espacio de convivencia. El vídeo completo puede verse en YouTube.
Desde 2017, la Fundación Barça desarrolla programas de prevención y lucha contra el acoso escolar. En 2022, el club dio un paso más con la creación del Sistema de Protección de la Infancia, y en 2023 puso en marcha el Programa Escuela sin violencias, que sigue activo en el curso 2025/26.
El acoso escolar es una de las formas de violencia más extendidas en la infancia y adolescencia. Se calcula que 1 de cada 10 adolescentes sufre bullying en la escuela, y que un 25% de los alumnos de primaria en Catalunya se han visto afectados.
Prevención del Bullying en el ámbito escolar @FCBarcelona
Además, el fenómeno se extiende al ámbito digital: el ciberbullying puede tener un impacto devastador incluso con una sola publicación, por su gran alcance y permanencia en el tiempo.
Los expertos señalan que el bullying es una dinámica de grupo donde existen agresores, víctimas y observadores. Precisamente, los espectadores son clave para romper la ley del silencio: apoyar a la víctima, defenderla y pedir ayuda a un adulto de referencia puede marcar la diferencia.
La Fundación Barça recuerda que familias, docentes y entrenadores deben estar formados para detectar señales, sensibilizar a los jóvenes y generar entornos seguros. Solo así se pueden prevenir, identificar y frenar estas situaciones antes de que se cronifiquen.
La implicación de jugadores como Marc Casadó refuerza la misión del Fútbol Club Barcelona y la Fundación Barça de actuar contra la violencia en todas sus formas. La entidad no solo quiere concienciar, sino también ofrecer recursos prácticos a escuelas, familias y entidades deportivas.
Con esta campaña, el Barça reafirma su liderazgo social, utilizando su alcance mediático y su compromiso institucional para proteger a los más jóvenes y promover una cultura de respeto y convivencia.