Superlider
·14 novembre 2025
MLS da un golpe histórico: cambiará su calendario para competir al nivel de las grandes ligas del mundo

In partnership with
Yahoo sportsSuperlider
·14 novembre 2025

La liga estadounidense entra en una nueva eraDespués de años funcionando a contracorriente del calendario internacional, la Major League Soccer tomó una decisión que cambiará por completo su rumbo: a partir de la temporada 2027-2028, la MLS alineará su calendario con el de las principales ligas del mundo, como la Premier League, LaLiga o Serie A.
Se trata de un movimiento estratégico que pretende resolver viejos problemas y convertir a Estados Unidos en un destino más atractivo para jugadores internacionales, además de mejorar su competitividad en torneos como la Concachampions.
Durante años, la MLS ha competido en momentos poco favorables:
Este desbalance competitivo fue una de las razones que impulsó el cambio.
La liga norteamericana aseguró que el ajuste del calendario no solo emparejará su ritmo con el resto del mundo, sino que impulsará su atractivo para fichajes de élite, aumentará el valor de su mercado y potenciará sus Playoffs al eliminarlos de periodos con interrupciones.
“Alinear nuestro calendario con las principales ligas del mundo fortalecerá la competitividad global de nuestros clubes y abrirá mejores oportunidades en el mercado internacional”, señaló la MLS en un comunicado oficial.“Marca el comienzo de una nueva era para nuestra liga”.
La MLS confirmó que el proceso será de transición paulatina.Los ajustes comenzarán en los próximos torneos hasta que en 2027-2028 se adopte por completo el nuevo esquema internacional.
Antes de dar el paso, la liga realizó un análisis durante dos años y consultó a jugadores, entrenadores, dueños y directivos. El 92% aprobó el cambio, dejando claro que el fútbol estadounidense está listo para la transformación.
Pochettino respalda el movimiento: “Es un paso gigante para todos”
El técnico de la Selección de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, celebró la decisión al remarcar que esta modificación no solo beneficiará a la liga, sino también al desarrollo de los futbolistas nacionales.
“Alinear el calendario tendrá un gran impacto positivo para jugadores, clubes y selecciones”, afirmó.“También facilitará el acceso a juveniles en periodos claves de competencia internacional”.
El nuevo calendario abre la puerta a una liga estadounidense más fuerte, mejor integrada al ecosistema mundial y con mayor capacidad para atraer talento.Un proyecto ambicioso que apunta a consolidar a la MLS como una de las competencias más importantes del continente… y del mundo.









































