Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá | OneFootball

Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·7 novembre 2025

Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Steph Chambers / Getty Images)

El Mundial 2026 hará historia. Es el primero que reunirá la inédita cifra de 48 selecciones participantes -la mayor desde su primera edición- y también será organizado de manera inédita por tres países, uno más de lo que pasó en Corea-Japón 2002.


OneFootball Video


Es por ello que, en PrensaFútbol, repasamos las sedes de los tres dueños de casa que albergarán la próxima Copa del Mundo 2026: Canadá, Estados Unidos y México.

Danza de millones: ¿Cuánto dinero recibe cada selección por participar en el Mundial 2026?

Las 16 ciudades del Mundial

Canadá como anfitrión del Mundial 2026

Por el lado de Canadá, el país de la Hoja de Arce solamente presenta dos sedes para esta edición del Mundial: Vancouver y Toronto.

1. Vancouver

Vancouver se ubica en la provincia de la Columbia Británica. Como el país en general, esta ciudad está deportivamente caracterizada por el hockey sobre hielo siendo el Vancouver Canucks su equipo principal en el Rogers Arena.

Sin embargo, ciudad que también se hace presente en el fútbol con un elenco conocido para los chilenos como el Vancouver Whitecaps, cuadro que tiene su lugar en la Major League Soccer de los Estados Unidos y por el cual han pasado chilenos como Cristián Gutiérrez, Marco Bustos y Pedro Morales.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Rich Lam / Getty Images)

Esta sede se presentará en el Mundial con el BC Place, el estadio multipropósito de Vancouver con capacidad para poco más de 54 mil espectadores y que, además de albergar a los Whitecaps, recibe a los BC Lions, equipo profesional de futbol canadiense.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Jeff Vinnick / Getty Images)

2. Toronto

Asimismo, Canadá también ofrecerá la ciudad de Toronto, capital de la provincia de Ontario, una de las localidades más pobladas del país.

A nivel deportivo, Toronto es prácticamente la única ciudad que posee representantes en casi todas las ligas deportivas del país, desde hockey sobre hielo, béisbol y lacrosse, hasta básquetbol, fútbol candiense y rugby.

En fútbol no se queda atrás ya que, junto a Vancouver, también posee un equipo presente en la MLS: Toronto FC.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Orlando Ramirez / Getty Images)

Elenco cuyos partidos como local son albergados en el BMO Field, también conocido como Estadio Nacional de Canadá, el cual puede recibir hasta aproximadamente 30 mil personas y que será el recinto deportivo que recibirá el partido inaugural de dicha selección.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Abelimages / Getty Images)

Un estadio con historia conocida para la selección chilena, especialmente para la Sub 20, ya que recibió los partidos por las semifinales y el tercer puesto en el Mundial de la categoría en Canadá 2007.

Allí, la juvenil de La Roja de José Sulantay perdió las semis ante Argentina y logró el tercer puesto frente a Austria.

Mundial 2026: Precios, fechas de venta y cómo adquirir las entradas para la Copa del Mundo

México en la Copa del Mundo 2026

Por otra parte, el Mundial 2026 también será recibido por México, nación que albergará y organizará una cita mundialista por tercera vez en su historia tras 1970 y 1986.

Para el próximo año, dicha nación se presentará con tres sedes: Guadalajara, Monterrey y la más emblemática e histórica, Ciudad de México.

1. Ciudad de México

La primera a tomar en cuenta es Ciudad de México, principal localidad del país, capital de los Estados Unidos Mexicanos y sede de algunos de los principales equipos de la Liga MX como Cruz Azul, Pumas UNAM y el Club América.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Agustin Cuevas / Getty Images)

En esta ocasión, así como en el ‘70 y el ‘86, el Estadio Azteca se impone como el principal recinto deportivo del país, con capacidad para poco más de 80 mil espectadores y el cual recibe al Club América y a la selección mediana como sus principales equipos.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Hector Vivas / Getty Images)

Además, el recinto en el que se coronaron históricos como Pelé y Maradona será el estadio inaugural para México en el Mundial y recibirá un encuentro por los 16avos y otro por los octavos

2. Guadalajara

Por su parte, otra sede histórica mexicana que se apreciará en la cita de 2026 será Guadalajara, otra importante ciudad del país que, deportivamente, ofrece variedades de ramas, entre ellas, béisbol, básquetbol, golf, boxeo y tenis, entre otras.

En cuanto al fútbol, Guadalajara cuenta con dos equipos principales en la Liga MX, Club Atlas y Chivas, este último como el segundo club más ganador del país por detrás del América.

Asimismo, elenco que lleva a cabo sus partidos como local en el Estadio Akron, recinto deportivo escogido como una de las sedes para el Mundial 2026 y que posee una capacidad que roza las 50 mil personas.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Refugio Ruiz / Getty Images)

Un estadio que ya posee vasta historia a nivel de selecciones, desde el Mundial Sub 17 de 2011, hasta los Juegos Panamericanos 2011, Preolímpicos Concacaf 2021 y a nivel de clubes con la final de la Copa Libertadores 2010, edición a la que Chivas llegó a la instancia decisiva (y que perdió) tras eliminar a Universidad de Chile en semifinales.

3. Monterrey

Finalmente, la tercera y última sede de México será Monterrey, capital del estado de Nuevo León y una de las 10 ciudades más pobladas del país.

En cuanto a deporte, Monterrey no ofrece la misma variedad a nivel de CDMX, sin embargo, aún así da pelea en hockey sobre hielo, fútbol americano profesional y universitario, básquetbol, béisbol, showbol, fútbol femenino y, obviamente, fútbol masculino.

En esta última, Monterrey ofrece dos principales clubes de la Liga MX, Tigres UANL y Club de Fútbol Monterrey, este último, elenco que posee a un chileno entre sus filas como Sebastián Vegas, actualmente a préstamo en Colo Colo hasta fines de 2025.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Azael Rodríguez / Getty Images)

En esta ocasión, la capital de Nuevo León ofrecerá al Mundial 2026 el Estadio BBVA, un millonario estadio con capacidad para aproximadamente 53 mil espectadores y principal casa del CF Monterrey, tanto en su rama masculina como femenina.

Hogar del partido homenaje realizado a Humberto Suazo a mediados del 2016, el BBVA ha sido sede de finales de la Concachampions en dos oportunidades y partidos de la Campeonato Femenino de Concacaf en 2022.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Hector Vivas / Getty Images)

Por ende, el Mundial 2026 será uno de los primeros grandes eventos mundiales que recibirá. A tener en cuenta, el BBVA recibirá un partido por la fase de grupos en la zona de México y otros dos del Grupo F.

Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Mundial 2026: Estados Unidos con 11 sedes

Finalmente entramos a Estados Unidos, país que ejercerá como la principal atracción y cara visible del Mundial 2026, con 11 sedes y con parte de los estadios más modernos para este certamen.

1. Atlanta

Con Atlanta como su capital y ciudad más poblada, el estado de Georgia también es otra de las sedes de Estados Unidos para el Mundial 2026.

Una localidad con variada presencia deportiva en el país y la cual se ostenta en Atlanta como su gran representante: los Braves en Béisbol, los Falcons en el Fútbol Americano, los Hawks en Básquetbol y el Atlanta United presente en la MLS.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Kevin C. Cox / Getty Images)

Asimismo, dicha ciudad, además de haber recibido otros variados eventos como hockey sobre hielo, golf y ciclismo, entre otros, en su historial también posee el haber organizado los Juegos Olímpicos de 1996 como gran evento multideportivo.

En esta ocasión, Atlanta nuevamente dará un paso al frente con el fútbol con su estadio más conocido y popular, el Mercedes-Benz Stadium,  el gran reducto multipropósito con capacidad para aproximadamente 71 mil personas.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Al Bello / Getty Images)

Dicho estadio, en el que precisamente hacen de local los Falcons (NFL) y el Atlanta United (MLS), ha sido recinto de variados eventos deportivos; desde un Super Bowl, hasta Concachampions, la reciente Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025 como último gran evento.

Para este Mundial 2026, el Mercedes-Benz será un estadio que recibirá cinco partidos por la fase grupal, uno de 16avos, otro de octavos y uno por las semifinales.

2. Boston

Otro de los puntos neurálgicos de Estados Unidos para la cita mundialista de 2026 es la ciudad de Boston, capital del estado de Massachusetts y uno de los centros económicos, culturales y sociales más importantes de Estados Unidos.

Asimismo, en el ámbito deportivo, Boston también es uno de los puntos de referencia más importantes en cuanto a parte de los equipos más famosos y conocidos en el básquetbol y el béisbol.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Winslow Townson / Getty Images)

De ello son pruebas elencos como los Boston Red Sox y los Boston Celtics. El primero es uno de los miembros fundadores de la Major League Baseball y dentro de los tres equipos más veces campeones. Mientras, los Celtics es el equipo más laureado de la NBA con 18 campeonatos, sobre los Lakers.

Asimismo, al igual que los Sox y los Celtics, otro equipo deportivo también con origen en Boston se erige como miembro fundador: los New England Patriots de la American Football League, hoy en la NFL.

Adicionalmente, en cuanto al fútbol, Boston no se queda lejos ya que también posee representación en la MLS con los New England Revolution, equipo que comparte con los Patriots el recinto a presentarse en el Mundial 2026: Gillette Stadium.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Winslow Townson / Getty Images)

Con capacidad para 68 mil personas, el Gillette ha sido principalmente el hogar de varios partidos de la Copa Oro, principalmente en la edición 2003, así como el Mundial Femenino de aquel año.

Aunque en los últimos años se ha quedado corto, ya que su última gran recepción al balompié internacional fue la Copa América Centenario, donde incluso recibió un partido de La Roja, el triunfo 2-1 ante Bolivia por los grupos.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Maddie Meyer / Getty Images)

De cara al Mundial 2026, el Gillette Stadium será hogar en cinco partidos de fase de grupos, uno en 16avos y otro para cuartos de final.

3. Dallas

A poco más de 2 mil kilómetros de Los Angeles, la tercera sede presente en el Mundial 2026 es la ciudad de Dallas, estado de Texas, reconocida también por ser una de las pocas urbes con representación en parte de las ligas deportivas más destacadas del país.

Entre ellas, en la NFL con los Vaqueros de Dallas (Dallas Cowboys), uno de los equipos más populares, famosos y laureados del fútbol americano y prácticamente la cara principal y visible en cuanto al deporte en aquella ciudad.

Eso sí, las demás ramas no se quedan fuera, ya que Big D también está presente en el hockey sobre hielo con los Dallas Stars, en básquetbol con los Mavericks, en béisbol con los Texas Rangers, en rugby con los Jackals y, claramente, en la MLS con el FC Dallas.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Sam Hodde / Getty Images)

El recinto deportivo escogido en esta ocasión fue el AT&T Stadium, un inmenso estadio multipropósito con capacidad aproximada para 80 mil personas y casa principal de los Vaqueros.

No obstante, también ha sido sede de otros espectáculos, entre ellos, el Wrestlemania del 2016 que llegó a recibir público récord con una asistencia de poco más de 101 mil personas.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Sam Hodde / Getty Images)

En cuanto a fútbol, el AT&T lleva más de 10 años recibiendo encuentros de esta rama, principalmente con partidos por la Copa Oro y amistosos de clubes y selecciones Concacaf.

Ya en los últimos años, el recinto fue una de las sedes de la Copa América 2024 y un partido para la Copa Oro 2025.

En esta ocasión, para el Mundial 2026, el AT&T será la casa en cinco partidos por la fase de grupos, dos encuentros por los 16avos, uno por octavos de final y uno por las semifinales.

Una completa locura: El increíble aumento en los valores de las entradas desde Qatar 2022 al Mundial 2026

4. Filadelfia

Reconocido como un centro cultural histórico por haber albergado un suceso mundialmente conocido como la Declaración de la Independencia, el estado de Pensilvania es otra de las sedes para el Mundial 2026 con la ciudad de Filadelfia como la cara visible.

Ubicado al norte de Nueva York / New Jersey, Pensilvania ofrece una amplia variedad representativa de equipos en las ligas nacionales profesionales, entre ellos, los Phillies y Pirates en Béisbol, los Eagles y Steelers en la NFL, los 76ers en la NBA, los Flyers y Penguins en la NHL y el Philadelphia Union en la MLS.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Manuel Velpásquez / Getty Images)

Siendo The Union su único representante en la MLS, con el Subaru Park como estadio local, Pensilvania ofrece al Mundial 2026 el Lincoln Financial Field como su gran estadio para la cita planetaria.

Con capacidad para poco más de 68 mil espectadores, el recinto de Filadelfia ha sido punto de encuentro en eventos como el Mundial Femenino de 2003, Copa Oro 2015, Copa América Centenario (Chile 4-2 Panamá), y el Mundial de Clubes 2025.

De cara al Mundial 2026, el Lincoln será recinto para cinco partidos en la fase de grupos y uno para octavos de final.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Al Bello / Getty Images)

5. Houston

Otra sede a presenciar en el Mundial 2026 es la ciudad de Houston, la más poblada del estado de Texas y dentro de las cinco también con más población de Estados Unidos.

Al igual que otras localidades norteamericanas, Houston también posee una fuerte presencia en varias ramas deportivas, entre ellos: los Astros (Béisbol); Texans (Fútbol Americano); Rockets (Básquetbol); SaberCats (Rugby); Aeros (Hockey) y, obviamente sin dejar de lado, los Dynamo presentes en la MLS.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Alex Slitz / Getty Images)

Respecto al cuadro naranja, debido a que realiza sus partidos como local en el Shell Energy Stadium, un estadio con capacidad para poco más de 20 mil espectadores, es que además del AT&T, Texas también ofrecerá al Mundial el portentoso NRG Stadium, recinto con capacidad para aproximadamente 72 mil personas.

Orientado principalmente al fútbol americano, el NRG es la casa principal de los Houston Texas, además de albergar otros diversos eventos, como fútbol americano universitario y rodeos.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Omar Vega / Getty Images)

No obstante, a pesar de no recibir partidos de fútbol localmente, sí lo ha hecho de manera internacional desde hace varios años, especialmente con la Copa Oro, en cuatro ocasiones desde 2005 hasta 2011 y luego nuevamente en 2019.

En cuanto a otros eventos, también fue sede en la Copa América Centenario y la reciente Copa América 2024.

Para el Mundial 2026, el NRG será casa en cinco partidos de la fase de grupos, uno en dieciseisavos y otro en octavos de final.

6. Kansas City

La siguiente sede del Mundial 2026 es una que, similar a Vancouver, tuvo cierta presencia chilena en algún momento entre uno de sus equipos de fútbol: Kansas City, ciudad ubicada en el estado de Missouri.

A pesar de que no posee tanta o vasta popularidad como otras ciudades, aún así posee varios equipos representantes en algunas ramas, como los City Chiefs en la NFL, los Royals en la MLB, y el Sporting Kansas City en la MLS.

Elenco recordado por haber recibido algunos futbolistas chilenos como Diego Rubio en 2016 y Felipe Gutiérrez en 2018.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Cliff Hawkins / Getty Images)

Para la cita mundialista del 2026, la ciudad de Kansas presentará al mundo el Arrowhead Stadium, otro inmenso reducto deportivo con capacidad para cerca de 80 mil personas y hogar principal de los Chiefs.

Un estadio cuyo historial en fútbol prácticamente arrancará con el Mundial como su primer gran evento, puesto que solo ha recibido un cotejo de esta rama en su historia: el EE.UU. vs. Uruguay por fase de grupos en la Copa América 2024

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Kyle Rivas / Getty Images)

Un Mundial con 48 equipos: Conoce el formato explicado de cómo se jugará la Copa del Mundo 2026

7. Los Ángeles

Otra sede que también se toma el Mundial 2026 es la ciudad de Los Ángeles, ubicada en el estado de California, una de las más grandes urbes de Estados Unidos, la segunda ciudad más poblada de aquel país y una que posee vasta y destacada representación deportiva en múltiples ramas.

Solo para destacar, La Gran Naranja es sede de uno de los equipos más famosos y populares de la NBA como Los Angeles Lakers, además de los Clippers. Adicionalmente al básquet, también posee representación en la MLB (Dodgers, Angels), NFL (Rams y Chargers), NHL (Kings), y claramente en la MLS con Los Angeles Galaxy y Los Angeles FC.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Luke Hales / Getty Images)

En cuanto a su recinto deportivo, Los Ángeles estrenará en una cita mundialista al SoFi Stadium, otro estadio multipropósito con capacidad aproximada para 70 mil espectadores y ubicado en el estado de California.

Será una localidad importante para los Yankees, puesto que recibirá el partido inaugural de Estados Unidos en el Mundial 2026.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Ronald Martínez / Getty Images)

Por otra parte, al igual que el MetLife, también es un recinto que se ha popularizado en los últimos años. Hecho de ello es que recibió la final de la Copa Oro 2023, dos partidos de fase de grupos en la Copa América 2024, semifinales y final de la Liga de Naciones Concacaf y grupos de la Copa Oro 2025.

Ahora, para el Mundial 2026, el SoFi tendrá cinco encuentros de la fase de grupos, dos de 16avos y uno de cuartos de final.

8. Miami

Tanto como destino deportivo como turístico, cultural y social, Florida es uno de las más llamativas sedes para el Mundial 2026 con la ciudad de Miami como principal atractivo.

En el apartado deportivo, Florida cuenta con varios clubes profesionales en las grandes ligas de Béisbol, Fútbol Americano, Básquetbol y Soccer.

Sus representantes más conocidos son los Miami Dolphins de la NFL, junto a los Tampa Bay Buccaneers y los Jacksonville Jaguars. A ellos se suman los Miami Heat y los Orlando Magic de la NBA, los Ray y Marlins en la MLB, los Panthers y Lightning de la NHL y, obviamente en la MLS, Orlando City e Inter Miami.

Este último que ha adquirido una gran notoriedad tanto nacional e internacional debido a la incorporación de los clásicos Jugadores Franquicia, siendo el último Lionel Messi la gran estrella mundial por el que el club ha sido tan reconocido.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Leonardo Fernández / Getty Images)

En cuanto al respectivo recinto a presentar en el Mundial 2026, Miami lo hará con el clásico Hard Rock Stadium, el reducto para 65 mil personas que ha adquirido fama por ser hogar de diversos eventos como un WrestleMania, Super Bowls, la Copa América Centenario, Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025.

Ahora, para la cita mundialista 2026, el Hard Rock será recinto para cuatro partidos de la fase de grupos, uno de 16avos, otro para cuartos de final y la gran sede para el tercer puesto.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Kevin C. Cox / Getty Images)

El botín del Mundial: Cuál es el premio para el ganador de la Copa del Mundo de la FIFA 2026

9. Nueva Jersey – East Rutherford

De entrada, la sede más importante y que atraerá la mayor atención por parte de los fanáticos futboleros presentes en aquel país: Nueva Jersey / Nueva York. Estados colindantes en el sector este de Estados Unidos, la principal atracción se erige con el MetLife Stadium.

A pesar de no tener representación propia con equipos en la Major League Soccer, sí varios equipos y clubes deportivos de la ciudad de Nueva York ocupan recintos ubicados en Jersey para realizar sus partidos de local.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Dustin Satloff / Getty Images)

Desde elencos de la NFL como los Giants y los Jets, hasta la NBA y, obviamente, la MLS con el New York Red Bull, el equipo del ex Universidad de Chile, Marcelo Morales, que a pesar de tener sede en la ciudad de la Gran Manzana, realiza sus partidos de local en el Red Bull Arena, estadio multipropósito ubicado en Harrison, New Jersey.

Asimismo, como gran atracción se presentará el MetLife Stadium, recinto deportivo con capacidad para poco más de 80 mil espectadores y que tendrá la gran responsabilidad de recibir la final del Mundial 2026, además de otros partidos en fase de grupos y eliminatorias.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Al Bello / Getty Images)

El Metlife stafium: Buen recuerdo para La Roja

Un recinto deportivo que trae recuerdos muy especiales para los hinchas chilenos, específicamente por el 2016, año en que La Roja disputó y ganó la final de la Copa América Centenario en aquel país ante la Argentina de Messi.

Asimismo, un estadio que ha acrecentado su nombre en el último tiempo con la expansión del fútbol en territorio estadounidense, específicamente, luego de recibir varios partidos, entre ellos otra final más, del renovado Mundial de Clubes que coronó al Chelsea.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Mike Stobe / Getty Images)

10. San Francisco

Finalmente, la última sede de Estados Unidos para el Mundial 2026 es la ciudad de San Francisco, perteneciente al estado de California, el mismo que Los Angeles. Ubicado al noreste de esta última, la Ciudad-Condado es famosa por sus variadas atracciones, como el Puente y Parque Golden Gate y el famoso Barrio Chino.

Por su parte, en el ámbito deportivo, la ciudad no se queda ya que está representada en dos de las más importantes ligas del país: en el fútbol americano con los 49ers, equipo miembro fundador All-America Football Conference, y en el béisbol con los Gigantes de San Francisco.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Eakin Howard / Getty Images)

Además, tampoco se quedan atrás en otra de las más importantes ligas como la NBA, siendo representados por el tercer equipo más veces campeón de la liga, los Golden State Warriors de Stephen Curry.

No obstante, a diferencia de todas las demás sedes presentes, San Francisco es la única ciudad que no posee representación en la MLS. Sí posee clubes en divisiones menores y/o aficionadas, pero no en la categoría principal.

Como parte del mismo estado de California, mientras que en Los Angeles usarán el SoFi Stadium, San Francisco representará al estado con el Levi’s Stadium, recinto deportivo hogar principal de los 49ers con capacidad para poco más de 70 mil personas.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Thearon W. Henderson / Getty Images)

Hogar del Super Bowl 2016, el Levi’s también fue recinto de la Copa América Centenario, en donde se dio lugar a la histórica goleada 7-0 de La Roja a México en cuartos de final, además de la caída frente a Argentina en la fase de grupos.

También ha sido sede de la Copa Oro 2017, Copa América 2024 y Copa Oro 2025.

En esta ocasión, para el Mundial 2016, el Levi’s recibirá cinco partidos de la fase de grupos y uno para los 16avos.

11. Seattle

No confundir con Washington D.C., la penúltima sede presente de Estados Unidos para el Mundial 2026 es la ciudad de Seattle, parte del estado de Washington, hogar de numerosas atracciones y la llamada tierra y cuna de la música y género grunge.

Aunque no posee la misma fama en el deporte al nivel como Los Angeles o Boston, Seattle no se queda atrás ya que también se mantiene en varias ramas, como fútbol, béisbol, fútbol americano, hockey, rugby y básquetbol.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Buda Mendes / Getty Images)

Entre sus varios equipos, Seattle cuenta con los Mariners (MLB), los Seahawks (NFL), los Kraken (NHL), los Seawolves (MLR), los Storm (WNBA) y, en el fútbol, con Seattle Sounders (MLS).

Una cuna en la que la mayoría de ellos realizan sus partidos de local en el imponente Lumen Field, el amplio estadio multiusos de Washington con capacidad para poco más de 70 mil personas.

Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá
Immagine dell'articolo:Mundial 2026: Las ciudades sede de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

(Foto: Buda Mendes / Getty Images)

Recinto que, al igual que varios otros anteriores, ha sido sede en numerosas ocasiones de eventos de fútbol, principalmente de la Copa Oro (2009, 2013), tres partidos en la Copa América Centenario, Concachampions y varios de fase de grupos en el Mundial de Clubes 2025.

Para esta ocasión del Mundial 2026, el Lumen recibirá cuatro partidos de la fase de grupos, uno para los 16avos y otro para cuartos de final.

Lo que hace el dinero: Arabia Saudita planea estadio en la cumbre de un rascacielos para el Mundial 2034

Visualizza l' imprint del creator