Nunca volverás a vivirlo: el eclipse más largo de la historia ya tiene fecha y lugar | OneFootball

Nunca volverás a vivirlo: el eclipse más largo de la historia ya tiene fecha y lugar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·24 settembre 2025

Nunca volverás a vivirlo: el eclipse más largo de la historia ya tiene fecha y lugar

Immagine dell'articolo:Nunca volverás a vivirlo: el eclipse más largo de la historia ya tiene fecha y lugar

El cielo nos prepara un espectáculo que quedará en la memoria de todos. En dos años, ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo XXI. Según la NASA, su duración alcanzará los 6 minutos y 22 segundos, un récord que lo convierte en un fenómeno único.

Fecha y visibilidad

El gran día será el 2 de agosto de 2027. Esto da tiempo suficiente para que los aficionados a la astronomía se preparen y no pierdan detalle. El eclipse será visible en varios continentes, aunque no todos los lugares disfrutarán de la misma intensidad.


OneFootball Video


Los expertos aconsejan viajar a zonas alejadas de la contaminación lumínica. Además, recomiendan usar lentes certificados ISO 12312-2 o telescopios especializados para proteger la vista. La seguridad nunca debe quedar de lado ante un espectáculo así.

El gran día será el 2 de agosto de 2027 | Getty Images

Los lugares donde se podrá ver

El recorrido del eclipse será impresionante. Comenzará sobre el océano Atlántico, cruzará el norte de África y continuará por la península arábiga hasta terminar en el océano Índico.

Entre los países que podrán observarlo destacan:

  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudita
  • Yemen
  • Somalia

El punto culminante será en Luxor, Egipto, donde la totalidad alcanzará 6 minutos y 23 segundos. Allí, el cielo se oscurecerá por completo y el espectáculo será absolutamente inolvidable.

Características del fenómeno

La sombra de la Luna cubrirá aproximadamente 2.5 millones de kilómetros cuadrados. Avanzará a una velocidad de 258 km por minuto, dejando un tramo de oscuridad de más de 15.000 kilómetros de largo.

El último eclipse solar total tuvo lugar el 8 de abril de 2024 y duró 4 minutos y 28 segundos. El de 2027 será mucho más largo y espectacular. Su magnitud promete dejar a millones de personas maravilladas en todo el mundo.

El último eclipse solar total tuvo lugar el 8 de abril de 2024 y duró 4 minutos y 28 segundos | Getty Images

Cómo prepararse

Para disfrutar de este fenómeno al máximo, los especialistas sugieren planear con anticipación. Es recomendable:

  • Reservar alojamiento cercano a la trayectoria del eclipse.
  • Evitar áreas con alta contaminación lumínica.
  • Contar con equipo óptico seguro y revisado.

Llegar con suficiente tiempo para observar los cambios en el cielo antes y después de la totalidad.

Un evento como este no se repetirá pronto. El eclipse de 2027 marcará un antes y un después en la historia de la astronomía. Verlo será una experiencia que permanecerá en la memoria de quienes lo vivan.

Visualizza l' imprint del creator