MiBu Media Group
·24 settembre 2025
¿Paredes y Di María son los “protegidos de la AFA”?

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·24 settembre 2025
El regreso al fútbol argentino de Ángel Di María y Leandro Paredes significó un salto de jerarquía para la liga local. Los campeones del mundo con la Selección Argentina en 2022 son admirados por rivales y compañeros, pero también generan debates sobre el trato que reciben dentro de la cancha. En los últimos días, la polémica giró en torno a la supuesta protección arbitral hacia estas dos figuras.
El arquero de Central Córdoba, Alan Aguerre, vivió un cruce caliente con Paredes durante el duelo ante Boca. Tras el partido, dejó en claro su postura: “Tiene algún cuidado especial, no te lo voy a negar”. Según el arquero, el volante debió ser amonestado antes de lo que finalmente ocurrió. Esta percepción refuerza la idea de que los jueces buscan proteger a los campeones del mundo.
Por su parte, Di María también fue protagonista de las críticas. Juan Portilla, defensor de Talleres, sostuvo que los árbitros pitan faltas a favor del extremo de Rosario Central que no siempre corresponden. Sin embargo, las estadísticas aportan otra visión: Di María es uno de los jugadores que más infracciones recibe en la liga, con un promedio de 3.6 por encuentro, bastante más que Paredes, que registra 2.6.
Si bien Di María es más castigado en el campo, también promedia 1.1 faltas cometidas por partido, contra 0.8 de Paredes. Además, los dos fueron sancionados en varias ocasiones: Fideo vio la amarilla en cuatro oportunidades y el mediocampista de Boca, en dos.
La discusión sigue abierta. ¿Existe un trato especial hacia Paredes y Di María, o se trata simplemente de la percepción de los rivales frente a jugadores de jerarquía mundial?