SportsEye
·18 luglio 2025
Pumas rompe su récord por Vite: el fichaje más caro, directo al proyecto Juárez

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·18 luglio 2025
Pedro Vite ya es jugador de Pumas. El club universitario selló la llegada del ecuatoriano tras cerrar una operación valuada en €3,8 millones, la más cara en la historia de la institución y que deja atrás el fichaje de Nicolás Castillo en su momento. El contrato que firmó Vite es por cuatro años, hasta 2029, con opción de extenderse un año más. Además, el salario anual—cifrado entre 1,6 y 1,8 millones de dólares—lo posiciona entre los mejores pagos en la plantilla.
Un dato relevante es la cláusula liberatoria para clubes europeos, que podrá activarse a partir del verano de 2026. Esto le otorga a Vite una vía clara hacia el salto internacional, al tiempo que Vancouver retiene un porcentaje en caso de una futura transferencia.
Desde Canadá, Axel Schuster, director deportivo de Vancouver Whitecaps, destacó el crecimiento del mediocampista desde su arribo con 19 años hasta convertirse en pieza clave tanto del equipo como de la selección ecuatoriana. Schuster afirmó que la cifra recibida servirá para potenciar la plantilla—y ya hay rumores de posibles reemplazos, como Kenji Cabrera.
En la visión de Pumas, la apuesta por Vite está directamente ligada al proyecto de Efraín Juárez. El propio jugador explicó que la claridad de ideas y estilo del entrenador fue determinante para decidirse por el club mexicano: “Me convenció cómo piensa Efraín Juárez”.
De perfil zurdo, 168 centímetros, y 23 años (nacido el 9 de marzo de 2002), Vite llega tras una campaña sólida con Vancouver. En la 2024/25, disputó 9 partidos (7 como titular) en la Liga de Campeones de la CONCACAF, marcando un gol, dando dos asistencias y promediando un 7,24 de calificación. En la MLS, acumuló 140 partidos, 15 goles y 20 asistencias, y fue protagonista en las tres conquistas consecutivas del Campeonato Canadiense entre 2022 y 2024, además de la reciente final de la Champions de la región.
La valoración actual de mercado de Vite es de €5 millones según Transfermarkt. Su fichaje responde a la necesidad de Pumas de sumar creatividad en el mediocampo, sobre todo tras varias salidas en esa zona. El rol que espera Juárez para el ecuatoriano es el de un mediocentro mixto, capaz de influir en ambos costados y dar soluciones en transición—a tono con la propuesta dinámica del técnico.
Para Vancouver, la transferencia representa la venta más relevante desde la salida de Alphonso Davies a Bayern Munich en 2019, reforzando la política de capitalizar a sus talentos para reinvertir y mantenerse competitivo en la MLS.
El desembarco de Vite también es una señal de ambición por parte de Pumas, especialmente luego de un arranque de Apertura 2025 complicado, incluido el 0-3 ante Santos Laguna. El club está apostando fuerte por el recambio; en la última temporada debutaron siete juveniles del semillero y ahora, con la llegada del ecuatoriano, refuerza esa tendencia de rejuvenecer y revitalizar el plantel.
La reacción de los hinchas fue diversa: entusiasmo por la inversión récord, pero también cierta cautela sobre el impacto a corto plazo del jugador. En Vancouver, la salida de una pieza “de la casa” generó lamento, aunque muchos entienden el movimiento desde la lógica del mercado.
En las últimas horas, Vite superó el reconocimiento médico en México y la presentación oficial es inminente. El dorsal aún no está confirmado, aunque se espera que sea uno de relevancia, posiblemente el 10 o el 8.
En lo que respecta a la negociación, Pumas se movió rápido para vencer el interés de clubes europeos como Benfica y Roma, sumando un salario superior y garantizando un lugar central en el proyecto. Vancouver, por su parte, rechazó varias ofertas menores antes de aceptar la propuesta final de €3,8 millones.