Agente Libre Digital
·24 aprile 2025
Puntuaciones Atlético de Madrid-Rayo Vallecano

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·24 aprile 2025
El Atlético de Madrid ha contra el Rayo Vallecano en el Metropolitano la jornada 33 de La Liga EA Sports. El Atlético de Madrid lo consiguió encarrilar en el primer tiempo, gracias a un gol de Sorloth en el inicio y uno de Gallagher en el final. En el segundo tiempo lo mantuvo y Julián Álvarez lo sentenció.
Oblak: Solo tuvo trabajo en dos ocasiones en el primer tiempo, pero en ambas ocasiones tuvo que realizar una gran parada para evitar el gol rayista. Al comienzo del segundo tiempo, realizó su tercera gran parada a un cabezazo de Isi. No tuvo nada de trabajo más hasta el minuto 90, cuando tuvo que volver a realizar un paradón.
Marcos Llorente: 8. Inició la jugada del primer gol. A partir de ahí fue de menos a más, ya que en defensa no terminó de tener trabajo y en ataque no terminaba de aparecer al principio del partido. Con el paso de los minutos fue cogiendo peso en los ataques de su equipos. En el segundo tiempo fue de los que más peligro generó de su equipo. Durante un buen tramo solo él y Giuliano generaban algo de peligro. Se siguió manteniendo seguro en defensa.
Lenglet: 7. Tuvo alguna buena acción defensiva. Junto a Le Normand consiguió que la sangre no llegará al río, aunque no consiguieron frenar el peligro. Al comienzo del segundo tiempo, el Rayo volvió a generar mucho peligro, pero con el paso del tiempo se consiguió frenar al Rayo y no sufrir apenas. Realizó buenas intervenciones en defensa.
Le Normand: 7. Junto a su compañero en la zaga, consiguió que la sangre no terminara de llegar al río, pero de manera poco ortodoxa. Es decir, no terminó de mostrarse seguro. El segundo tiempo empezó parecido a como había sido el primero, pero poco a poco se fueron manteniendo más seguros en defensa y le ocasionaron mucho menos peligro. Realizó buenas acciones defensivas.
Javi Galán: 7. Muy buen primer tiempo en ataque, en cambio flojo en defensa. En ataque muy participativo y aportando mucho a las jugadas ofensivas, pero en defensas, no terminó de estar del todo seguro, aunque es cierto que Gallagher le dio poca ayuda. En el segundo tiempo perdió peso en ataque, aunque igualmente alguna y en defensa siguió en línea parecida, aunque con el tiempo fue teniendo menos trabajo. Fue sustituido en el minuto 80.
Giuliano: 7. Nada más empezar el partido, volvió a acrecentar su cifra de asistencia, poniendo el centro del gol de Sorloth. En el resto del partido siguió corriendo por la banda e intentando hacer incursiones, pero sin no tanto éxito. En el segundo tiempo, mientras estuvo en el campo provocó junto a Marcos Llorente el poco peligro que tuvo su equipo. Fue sustituido en el minuto 67.
De Paul: 7. Muy poco del argentino en el primer tiempo. Estuvo bastante desaparecido. Aún así, cuando agonizaba el primer tiempo dio un magnífico pase para Gallagher metiera el segundo. En el segundo tiempo creció bastante y ayudó bastante en la creación de jugadas. Fue sustituido en el minuto 80.
Pablo Barrios: 9. Cogió las riendas de su equipo desde el principio. Estuvo muy bien también en defensa. Quizá arriesgó demasiado en algún pase o alguna acción. En el segundo tiempo continuó llevando las manijas de su equipo y fue clave en intervenciones defensivas.
Gallagher: 7. No terminaba de aparecer del todo en el partido. En defensa dejaba vendido en muchas acciones a Javi Galán. En ataque no terminaba de aparecer, pero lo hizo para rematar un centro de de Paul y poner el segundo. En el segundo tiempo fue igual de intermitente. Siguió apareciendo en varias acciones de remate. Fue sustituido en el minuto 80.
Julián Álvarez: 9. Partido muy trabajado y luchado, no tan vistoso, pero participando en prácticamente todas las jugadas de ataque, dando su toque de calidad a todas. En el segundo tiempo perdió protagonismo, aunque sin ser del todo culpa suya. Igualmente siguió teniendo peso en los ataques. Generó una ocasión que Griezmann estuvo a punto de marcar. Luego metió el gol de la sentencia.
Sorloth: 9. El primer balón que le llegó al noruego lo cabeceó a la jaula para estrenar el marcador. El segundo lo mando rozando el larguero. Pero, la cosa no quedo ahí porque en el tercero que recibió obligo a realizar un paradón a Batalla. Después de estos 10 minutos de locura, su partido se relajó y empezó a ser más normal. Estuvo más alejado del área y su partido empezó a ser más de trabajador, lo que hizo a la perfección. Tuvo otra ocasión de gol. Al borde del descanso provocó el gol de Gallagher. En el segundo tiempo no se le vio tanto, aunque tampoco por culpa suya. Fue sustituido en el minuto 60.
Griezmann: 7. Entró en el minuto 60. Saltó al campo con otra actitud a la de las últimas fechas y se notó. Nada más entrar, estuvo a punto de marcar. Estuvo activo, aunque no terminó de estar del todo acertado. Aún así, dio el pase a Julián en el tercero.
Nahuel Molina: 6. Entró en el minuto 67. No se le vio casi, debido al poco trabajo que tuvo y lo poco que apareció en ataque.
Koke: 6. Entró en el minuto 80. Entró con ganas de luchar en un partido que ya había perdido mucho ritmo. En lo poco que tuvo estuvo fallón.
Azpilicueta: S/C. Entró en el minuto 80. Entró con el partido con poco ritmo y no tuvo ninguna acción reseñable por la que se le tenga que poner nota.
Lino: 5. Entró en el minuto 80. La situación del partido cuando entró no era la más idónea, pero aún así no terminó de entrar bien. En ataque no tuvo ninguna situación y en defensa se le marcharon fácil un par de veces.