StudioFutbol
·9 settembre 2025
RUMBO AL MUNDIAL 2030: Perú analiza jugar en la altura de Cusco la siguiente eliminatoria

In partnership with
Yahoo sportsStudioFutbol
·9 settembre 2025
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) está considerando en serio la opción de que la selección peruana dispute sus encuentros como local en Cusco durante las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2030. Esta propuesta emerge en el contexto de la reciente eliminación en la ruta al Mundial 2026 y pretende emular el exitoso modelo boliviano, que ha convertido la altitud de La Paz (a 3.600 metros sobre el nivel del mar) en una ventaja competitiva clave para sus clasificatorias.
El principal candidato es el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, con una capacidad para 42.056 espectadores y situado a 3.400 metros de altitud. Este escenario podría permitir a Perú fortalecerse en casa y escalar posiciones en la tabla, con el objetivo de volver a una Copa del Mundo. La altitud se presenta como un factor decisivo: ¿adoptará la Blanquirroja esta táctica para revitalizar su campaña?
En el fútbol sudamericano, la altura ha generado controversias y estrategias ganadoras. Bolivia, por ejemplo, ha utilizado La Paz para obtener victorias memorables contra rivales de élite, aprovechando el impacto físico en equipos no aclimatados. Perú aspira a replicar esto en Cusco, sobre todo después de que, en las Eliminatorias para 2026, su rendimiento como local en Lima fue decepcionante: solo acumuló 10 puntos en 8 partidos, ubicándose en el noveno lugar de la tabla considerando únicamente los juegos de casa. Esto contrasta con selecciones que maximizaron su ventaja territorial.
Entre los beneficios destacados de esta mudanza figuran:
No obstante, la FPF debe analizar aspectos prácticos como la logística, la infraestructura disponible y la adaptación del propio equipo nacional. El viaje a Cusco requeriría ajustes en rutinas de entrenamiento y preparación, aunque podría transformar la localía peruana en un verdadero fortín de cara al Mundial 2030.