Sebastián Beccacece en DSPORTS: 'Ecuador tiene una generación que quiere cambiar la historia' | OneFootball

Sebastián Beccacece en DSPORTS: 'Ecuador tiene una generación que quiere cambiar la historia' | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: futbolecuador

futbolecuador

·19 settembre 2025

Sebastián Beccacece en DSPORTS: 'Ecuador tiene una generación que quiere cambiar la historia'

Immagine dell'articolo:Sebastián Beccacece en DSPORTS: 'Ecuador tiene una generación que quiere cambiar la historia'

El director técnico de la Selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, destacó el momento que transita el equipo con jugadores que “quieren cambiar la historia” y repasó detalles de su proyecto para el Mundial de Fútbol FIFA 2026 que se disputará en los Estados Unidos, México y Canadá.

En una entrevista con la señal DSPORTS, el DT de la Tri resaltó la fluidez con la que se desarrolló el proceso. “Tengo un grupo de jugadores que quiero y respeto mucho”, comentó.


OneFootball Video


Sebastían Beccacece, , quien asumió el mando cuando el equipo estaba a solo tres puntos del octavo lugar, describió el camino que recorrió la selección durante las Eliminatorias Sudamericanas y la clasificación a la próxima Copa del Mundo como resultado de una fuerte conexión con los jugadores, la directiva y el entorno.

“Nos encontramos con un grupo con muchas ganas”, aseguró. Además, el técnico siente que esta conexión fue una señal para el éxito que han alcanzado. “Ecuador tiene una generación que quiere cambiar la historia”, sentenció.

A pesar de los elogios de entrenadores como Marcelo Bielsa y Lionel Scaloni, quienes han calificado a Ecuador como una de las mejores selecciones, Beccacece se mantiene enfocado en el crecimiento continuo y la humildad. El técnico valoró la unidad del grupo y su capacidad para sobreponerse a la crítica externa, especialmente la que se genera en las redes sociales, la cual considera tóxica. “El trato con la gente es muy agradable. Lo que pasa en las redes sociales es una realidad paralela”, opinó.

En cuanto a los próximos encuentros en condición de amistosos previos al Mundial 2026, Ecuador se enfrentará a México y Estados Unidos. Además, el cuerpo técnico y la directiva están trabajando para coordinar partidos en marzo contra selecciones europeas de alto nivel para poder medir el nivel de competitividad del equipo: “La idea es jugar con selecciones europeas. A nivel individual hay jugadores que vienen de salir campeones en los mundiales, de ganar la Champions o ligas locales. Pero a nivel selección tenemos mucho para hacer. A lo largo de la historia Ecuador nunca superó los octavos de final de un mundial y para romper esas barreras hay que probar, medirse y prepararse”, aseguró Beccacece. Y agregó: “También hay que fallar. Las pruebas son para eso. En estos amistosos, que ojalá sean con grandes selecciones, queremos medirnos con equipos que van a estar en el mundial para que nos den la información para llegar lo mejor posible a la gran competencia de junio”.

Finalmente, Beccacece enfatizó la importancia de que el pueblo ecuatoriano disfrute del presente y la alegría de este momento. "La selección une cualquier tipo de diferencia", sostuvo el técnico, haciendo un llamado a la unidad del país en torno al fútbol. Beccacece concluyó que si bien Ecuador debe soñar en grande, no debe perder de vista el disfrute del proceso, ya que la obligación es algo para otras selecciones.

Visualizza l' imprint del creator