Semis listas: Las cuatro selecciones que sueñan con el Mundial Sub-20 | OneFootball

Semis listas: Las cuatro selecciones que sueñan con el Mundial Sub-20 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Enelcamarin.cl

Enelcamarin.cl

·13 ottobre 2025

Semis listas: Las cuatro selecciones que sueñan con el Mundial Sub-20

Immagine dell'articolo:Semis listas: Las cuatro selecciones que sueñan con el Mundial Sub-20

Por Ignacio Osorio

La reciente eliminación de Chile del Mundial Sub 20, su propio mundial, y más que eso, la performance que se llevó a cabo en los cuatro partidos – Nueva Zelanda, Japón, Egipto y México- dejó entrever que ni los procesos anteriores, encabezados por Héctor Robles, por ejemplo, o el actual, liderado por Nicolás Córdova, quien por cierto se ufana de llevar dos años de proceso, demuestran que el fútbol chileno, en sus condiciones actuales, parafraseando al Reverendo Alegría de Los Simpsons, pareciera no tener escapatoria.


OneFootball Video


Que el Chile de Córdova haya quedado fuera no es solo culpa y/o responsabilidad del actual entrenador, quien ciertamente no supo darle una identidad en cancha a su equipo específico, sino que también al constante abandono que ANFP, Federación y Clubes han sometido a las divisiones formativas de nuestro fútbol. Salvo contadas y honrosas excepciones (a las que casi hay que agradecer), aquella área encargada de nutrir de jóvenes talentos, de sangre nueva al fútbol chileno, falla constante y sólidamente.

El abandono es tal que, según comunicadores, entrenadores y gente especializada en el tema formativo, todavía es factible encontrar a categorías (llámese sub 13, 14, 15 en adelante) a cargo de un entrenador y un PF, con ausencia de preparadores de arqueros, DTs que deben tener uno o dos trabajos paralelos, pues, sus ingresos en los clubes no cubren siquiera necesidades básicas; a eso se suman cuestiones que, a estas alturas, parecen básicas pero que lamentablemente siguien sin ser cubiertas con altos estándares, como canchas, materiales de trabajo, traslado, nutrición. Existe en Chile una falta total de inversión, desarrollo y modernización, en donde el futbolista joven presenta atrasos de todo tipo respecto a su formación integral, quedando muy atrás respecto a sus pares, ya ni hablar del fútbol europeo o países emergentes, como Japón, Estados Unidos, Corea o incluso algunos equipos centroamericanos, que aprovechando sus conexiones europeas han comando a desarrollar planes para el crecimiento de su fútbol. A esa lista es posible sumar a países como Curazao, Surinam o incluso países cuyo fútbol podía considerarse rupestre, como República Dominicana, con fuertes conexiones con el fútbol español.

Chile se ha quedado, con diferencia, muy atrás respecto a países pares y mucho más respecto a potencias emergentes, de segunda o tercera línea, como los mencionados Japón y Estados Unidos. Este atraso tiene responsables, con nombre y apellido, Consejo de Presidentes, clubes y dirigentes que – muy a la usanza chilena – ven todo a corto plazo y de manera más bien mediocre.

El proceso de Nicolás Córdova, más allá de él y sus evidentes errores, así como está y probablemente continuará, pareciera no tener escapatoria.

Visualizza l' imprint del creator