Grada3
·9 settembre 2025
Sin riesgos con Camavinga

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·9 settembre 2025
Eduardo Camavinga empieza a sacar cabeza… aunque todavía tendrá que esperar. El francés participó en algunos ejercicios sobre el césped de la Ciudad Deportiva con sus compañeros y después realizó tareas en solitario en el gimnasio y con trabajo fisiológico. Hace un mes, el 8 de agosto, el centrocampista del Real Madrid sufrió de un esguince en el tobillo derecho. Se perdió, hasta ahora, los tres primeros partidos de Liga. Y ahora, se perderá el cuarto. Una situación que empieza a preocupar.
Según han confirmado fuentes del Real Madrid a Grada 3, Eduardo Camavinga no participará en la expedición a Anoeta el próximo sábado 13 de septiembre. Después de su percance físico, el internacional francés quería apurar para debutar la temporada desde el primer día. No obstante, no llegó a tiempo. Y eso que le ha metido ganas en sus primeras semanas. En cada sesión, el galo llegaba alrededor de las 7:30 de la mañana para hacer sus deberes de rehabilitación.
El pasado miércoles 27 de agosto, 19 días después de su caída, Eduardo Camavinga volvía a pisar los verdes de la Ciudad Deportiva. De manera individual, pero dando grandes pasos en su recuperación. Se había vuelto a fijar un objetivo: estar en Anoeta, después del parón de selecciones. Además, los cuatro días libres le venían como anillo al dedo. Pero finalmente, habrá que esperar al partido contra el Olympique de Marsella. Aunque viendo las circunstancias, es poco probable que Camavinga reaparezca en partido de Champions.
El esguince supuso un duro golpe para Camavinga. El centrocampista francés había pasado todo el verano trabajando a conciencia durante sus vacaciones. Siguió al pie de la letra un plan de entrenamientos y descansos diseñado por Xabi Alonso y su cuerpo técnico, quienes le habían marcado pautas muy claras que él cumplió de manera ejemplar. Además, añadió sesiones complementarias por iniciativa propia. Su rutina fue muy exigente: trabajo en el campo por las mañanas y sesiones de gimnasio por las tardes. Apenas se concedió descansos, siempre acompañado por su círculo de confianza: su chef personal y Thomas Sérafin, preparador físico y fisioterapeuta, que le acompañaron tanto en Río de Janeiro como en Marbella.
La campaña anterior estuvo marcada por las lesiones: primero un esguince de rodilla en agosto, luego dos problemas musculares en el bíceps femoral en noviembre y enero, y finalmente una rotura en el tendón del aductor izquierdo en abril. Una cadena de contratiempos que redujo su protagonismo a algo más de 2.000 minutos en 35 partidos. Esos problemas físicos, sumados a algunos errores puntuales –como el penalti ante Osasuna–, le generaron momentos de inseguridad. Aunque se redimió parcialmente con su gol contra el Alavés, otra lesión le volvió a frenar.
Tras un curso 2024-25 lleno de obstáculos, Camavinga se había fijado un objetivo claro para la nueva temporada: recuperar relevancia en el Real Madrid. Sin embargo, tras solo cuatro días de pretemporada volvió a lesionarse. Aun así, tiene la certeza de que regresará más fuerte. A sus 22 años y a punto de iniciar su quinta temporada en el Santiago Bernabéu, su mente únicamente está puesta en consolidarse como titular y seguir levantando títulos con la camiseta blanca. En su horizonte más inmediato, mayo le ilusiona: sueña con sumar su tercera Champions League.
Y cuando vuelva ‘Cama’, el marrón que tendrá Xabi Alonso será colocarle en el campo. El tolosarra cuenta con él. «Estoy deseando tenerlo, porque lo he tenido cerca, pero no he podido contar con él, como hubiese querido. Aportará mucho. Tiene muchísimas cualidades de futbolista moderno. Encaja en lo que queremos hacer y tendrá su lugar. Es alguien muy querido por los compañeros y genera mucha cohesión en los jugadores. Es importante«, explicó el técnico en la previa del Real Madrid – Mallorca.
Está esperado a que Eduardo recupere su posición de mediocampista, ya sea de interior puro o como pivote, para darle un suspiro a Tchouaméni. De lateral izquierdo, como se vio en el pasado, ya es prácticamente imposible. La llegada de Álvaro Carreras ha condenado esa posibilidad. Además que Fran García y Ferland Mendy siguen en la lucha. Por lo tanto: Camavinga al medio.