PrensaFutbol
·14 ottobre 2025
TNT Sports oficializó acuerdo con la ANFP para crear una nueva Copa de Liga y renovar la Supercopa

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·14 ottobre 2025
(Foto: Ernesto Guevara / Agencia Uno)
Mediante su transmisión televisiva y sus redes sociales, TNT Sports y ANFP oficializaron el acuerdo para crear un nuevo torneo y modificar el actual formato de la Supercopa a partir del año 2026. La creación de ambos certámenes otorgará boleto a competencias internacionales.
Se trata de la nueva Copa de Liga, la cual será disputada únicamente por equipos de Primera División. En tanto, la Supercopa sufrirá un cambio ya que sus participantes aumentarán a cuatro equipos.
Cabe recordar que estos cambios se deben a un arreglo por la deuda que tiene el ente del fútbol con TNT, por los “partidos no disputados por el Estallido Social y durante la pandemia de COVID-19 entre 2019 y 2020″, detalló la ANFP.
(Foto: Sifup)
Según lo establecido por el ente rector del fútbol nacional, la Copa de la Liga abarcará únicamente la participación de los 16 equipos de la Liga de Primera.
Constará de la creación de cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, donde solamente el primero de cada zona avanzará a la fase de semifinales y, posteriormente, a la final.
Por otra parte, el torneo de Primera División ahora abarcará a los 12 meses del año. Se comenzará con al primera fecha a fines de enero y se continuará hasta inicios de diciembre. En tanto, el Ascenso y Copa Chile mantendrán su formato actual.
Por otra parte, ahora la Supercopa ya no será disputada únicamente por los campeones de liga y de copa nacional, sino que se renovará en formato “Final Four“.
Según lo informado por la señal televisiva, la Supercopa 2026 enfrentará al campeón y subcampeón de la Copa Chile vs. el campeón y subcampeón de la Liga de Primera.
En tanto, la Supercopa 2027 juntará a los campeones de Copa Chile y Copa de la Liga vs. el campeón y subcampeón de la liga nacional. Además, entregará un cupo a torneos internacionales.
(Foto: Lukas Solís / Agencia Uno)
A través de su programa TNT Data Sports, el canal señaló que la creación de estos torneos va en beneficio directo de los clubes y no solo saldar una deuda. “Una nueva etapa de estabilidad y crecimiento, asegurando un marco sostenible para los clubes y también para todo el ecosistema del fútbol“, partió señalando el medio.
“Es un entendimiento entre ambas partes que representa mucho más que saldar una deuda, impulsa el desarrollo del Campeonato y reafirma el compromiso de TNT Sports con la pasión que une a millones de fanáticos en Chile y toda Latinoamérica, para que puedan disfrutar del fútbol chileno en las mejores condiciones posibles”, agregaron.
También se refirieron a la constante suspensión de encuentros en la Liga de Primera, donde a mediante una agenda “Se pueda fijar con un plazo mucho más expedito y la gente tenga también la certeza de cuándo y dónde va a estar jugando su equipo“, concluyó el canal.