Toda la verdad: Por qué Fermín ha rechazado al Chelsea y ha querido seguir en el Barça | OneFootball

Toda la verdad: Por qué Fermín ha rechazado al Chelsea y ha querido seguir en el Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·1 settembre 2025

Toda la verdad: Por qué Fermín ha rechazado al Chelsea y ha querido seguir en el Barça

Immagine dell'articolo:Toda la verdad: Por qué Fermín ha rechazado al Chelsea y ha querido seguir en el Barça

La historia entre Fermín López, el FC Barcelona y el Chelsea ha estado marcada por rumores, tensiones y cifras millonarias. Y este verano ha estado más cerca del Chelsea que del Barça. Ha sido el tema del verano en el Camp Nou y la historia toca a su fin.

En Inglaterra daban por hecho que el centrocampista andaluz acabaría en Stamford Bridge. Sin embargo, la realidad ha seguido un camino muy distinto al que algunos esperaban.


OneFootball Video


El canterano culé, que se ha consolidado como una pieza imprescindible para Hansi Flick, no quiso precipitarse ni dejarse arrastrar por el ruido mediático. Su entorno lo tuvo claro desde el principio: si el Barça no estaba dispuesto a negociar, no había motivos para forzar una salida. Y así ha sido.

El Chelsea, descartado desde el inicio

El Chelsea llegó a presentar una última oferta de 40 millones de euros, convencido de que la operación sería factible. El club londinense intentó aprovecharse de las urgencias económicas del Barça.

El problema es que Laporta ya había puesto precio: por menos de 90 millones negociables, ni hablar. Esa cifra dejaba prácticamente sin opciones a los londinenses, por mucho que insistieran en convencer al jugador con un salario mareante.

En Londres ofrecían un contrato de 15 millones de euros brutos por temporada. Más del doble de lo que percibe actualmente en Barcelona.

A primera vista, la propuesta era tentadora. Pero Fermín no solo miró la parte económica. También valoró la inestabilidad del Chelsea, club que cada año ficha a una docena de jugadores y entierra en el olvido a varios de ellos en apenas meses.

El ejemplo más cercano lo tenía en su excompañero Marc Guiu, que tras aterrizar en Stamford Bridge dejó de contar y ha quedado relegado a un papel residual. Esa experiencia, tan próxima, pesó en la decisión de Fermín.

La promesa de Laporta

El Barça, consciente de que el jugador podía sentirse tentado, decidió mover ficha. Laporta transmitió a Fermín que este no era el momento de una mejora salarial, debido a las limitaciones económicas actuales.

Sin embargo, le prometió que al final de temporada se sentarían a negociar un contrato a la altura de su rol en el equipo.

La propuesta sobre la mesa es clara: pasar de los 6 millones brutos actuales a 10, con un millón más por cada año que firme. Así, en cinco temporadas alcanzaría los 15 millones que el Chelsea le ofrecía desde ya. Y Fermín ha dicho sí.

Más que dinero, un sentimiento

Fermín nunca pidió salir. Si se vio con pie y medio fuera del Barça fue únicamente porque el club, en un momento dado, consideró la venta como una opción. Pero cuando el Chelsea puso sobre la mesa solo 40 millones, Laporta entendió que la operación no tenía sentido.

El futbolista, por su parte, ha preferido la estabilidad y la posibilidad de seguir creciendo en el Camp Nou. Sabe que en Londres podría ser suplente, mientras que en Barcelona ya ha demostrado que puede ser titular. Y luchará por un puesto en su casa, en España y defendiendo los colores de toda su vida.

La decisión está tomada. Fermín seguirá vistiendo de azulgrana y su historia con el Chelsea queda cerrada.

Visualizza l' imprint del creator