Agente Libre Digital
·22 febbraio 2025
UD Las Palmas-FC Barcelona: Obligación de volver con 3 del Gran Canaria

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·22 febbraio 2025
Fabio Silva celebrando su tanto frente al FC Barcelona del pasado 30 de noviembre. Fuente, Álex Caparrós.
La Unión Deportiva Las Palmas ha coprotagonizado parte de la historia reciente y antigua a nivel nacional del conjunto de la Ciudad Condal. Con un duelo que ya roza los 80 enfrentamientos, el equipo canarión y el culé se tienen cogidas las medidas. En el siguiente artículo, se ahondará en el recorrido histórico de este duelo, y se presentarán todos los argumentos del conjunto amarillo a tener en cuenta para el conjunto de la afición azulgrana.
Los dos protagonistas de esta noche en la jornada 25 de La Liga EA Sports se han visto las caras 78 vece a lo largo de su historia. Siguiendo la línea de la lógica, el equipo del mediterráneo domina claramente el historial que ambos comparten. De los 78 enfrentamientos mencionados, el Barcelona ha vencido en 48, perdido 21, y el encuentro ha acabado en tablas en un total de 8 ocasiones.
Visitar el estadio del Gran Canaria ha sido una experiencia dulce para los dirigidos por Flick, almenos en lo que va de siglo. De un total de 5 partidos a domicilio desde la temporada 2001-2002, el Barcelona ha vencido en 3 ocasiones, empatado dos y no ha conocido la derrota por el momento. El precedente más inmediato nos remonta a la víspera de los Reyes Magos del pasado 2024, donde el conjunto en aquel momento dirigido por Xavi Hernández rescató 3 puntos agónicos con un penalti tardío de Ilkay Gundogan.
Sin embargo, a pesar de que los últimos 20 años de visitas culés al feudo «Pio» se han saldado con relativo éxito, el historial completo en campo canario para el Barcelona se aleja del optimismo recién mencionado. De las 35 visitas ligueras del Barça al estadio de la Unión Deportiva, 17 han significado una derrota culé, en detrimento de las 13 ocasiones en las que ha vencido como visitante.
Lamine Yamal frente a la UD Las Palmas. Fuente, Álex Caparrós.
Siempre que se analiza a un equipo respecto a otro, resultra oportuno tener en cuenta los historiales individuales presentes en los banquillos. Diego Martínez, que ocupa actualmente el puesto de primer entrenador del conjunto amarillo, siempre ha sabido encontrar las cosquillas del equipo catalán. En un escueto historial de 6 partidos, el Barcelona ha sacado dos victorias y un empate, saliendo derrotado en el 50% restante.
El ex-entrenador del Espanyol, y en especial del Granada, donde se hizo un nombre, sabe como lastimar al Barcelona. Habiendo llegado el pasado mes de octubre al banquillo de Las Palmas, el entrenador vigués ya ha tenido tiempo para fastidiarle la fiesta a los de Flick, sacando tres puntos de oro de Montjuic en su visita del pasado 30 de noviembre.
Como ya se ha comentado, el equipo dirigido por Martínez sabe lo que es vencer al actual líder de La Liga este presente curso. En una tarde opaca para los intereses de Hansi Flick, el equipo canario vencería al Barcelona por 1 tanto a 2. Aquel día se caracterizó por un Barcelona excesivamente lento en construcción, que acabó por someterse a las endiablados contragolpes protagonizados por Sandro Ramírez y Fabio Silva.
Tristemente para la fortuna canaria, los locales cuentan con varias bajas para este importante encuentro. McKenna, Kirian, Januzaj Marvin Park y Marc no estarán disponibles para el enfrentamiento de esta tarde noche. Sumado a lo anterior, Fabio Silva, protagonista capital de la victoria en Barcelona del pasado mes de noviembre, no pisará el verde debido a la lesión de cuádriceps que lo ha apartado de los terrenos de juego desde el enfrentamiento frente al Villareal.
Diego Martínez en el enfrentamiento de ida frente al FC Barcelona. Fuente, Álex Caparrós.
A pesar de haber salido con aire del pésimo inicio de temporada, la Unión Deportiva se encuentra de nuevo metida en una situación complicada. Siendo el equipo que marca la permanencia, el conjunto canarión disputará su encuentro a sabiendas del resultado de su rival directo por la permanencia, el Valencia CF.
Cuando menos se apostaba por el conjunto de Diego Martínez, una victoria de campana contra los culés revitalizó las aspiraciones de los «pio, pio». Es por este mismo motivo, mezclado con la localía, que la Unión Deportiva Las Palmas saldrá extra motivada ante un equipo que aparentemente es superior en todos los aspectos, lo que debe de servir como una advertencia para un Barcelona extasiado por los resultados de las última semanas.