ECUAGOL.COM
·7 settembre 2025
In partnership with
Yahoo sportsECUAGOL.COM
·7 settembre 2025
El arquero de la Selección Ecuatoriana, Hernán Galíndez, habló este sábado en la conferencia previa al duelo contra Argentina, último compromiso de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, partidos que puedes pronosticar en Bet593, recuerda, Bet593 es de ecuatorianos.
El guardameta, que vive un presente histórico con la Tri, fue claro al recalcar que su esfuerzo siempre es máximo, independientemente del rival: “No me voy a esforzar más porque es Argentina, cuando me pongo estos colores siempre es un privilegio defenderlos, sea el rival que sea”, expresó.
Con 38 años, el arquero valoró lo que significa estar en otro Mundial con Ecuador: “Hemos clasificado a nuestro segundo Mundial consecutivo desde que estoy acá y eso hay que disfrutarlo y valorarlo mucho. Yo, con 38 años, parecía que era imposible vivir todo esto con Ecuador”.
En lo personal, compartió la emoción de un sueño cumplido: “El martes, ver a mi esposa y a mis hijos saltar a la cancha conmigo será un sueño que voy a cumplir desde chiquito”. “Tengo mucha gente en Argentina, pero cuando me paro en el arco de Ecuador dejo todo por esta camiseta”.
El arquero también dejó un mensaje a los jóvenes: “Un día en Argentina me dijeron que no, pero en este país tuve un sí. A los chicos les digo que no hay que rendirse nunca”. “A veces tu lugar en el mundo no es donde naciste, a mí me pasó eso. He llorado mucho, pero ahora estoy disfrutando todo esto”.
Sobre el presente de la Tri, Galíndez hizo un repaso del camino recorrido: “Arrancamos con menos tres puntos, hubo cambios de entrenadores, quedamos fuera de la Copa América, pero estos últimos 11 partidos han sido muy buenos”. “El equipo está encontrando una identidad, han debutado jóvenes y se están haciendo muchas cosas bien, aunque todavía queda mucho por mejorar”.
Consultado por los comentarios de Jefferson Montero, quien sugirió a Mourinho como opción para dirigir a la Tri, Galíndez respondió: “Lo más difícil es no escuchar y que no te afecte, pero claro que llega y afecta”. “En la selección me criticaban por no nacer aquí y lo único que pedía era que me juzguen por mi desempeño en el arco”. “Escucho jugadores y exjugadores ofreciendo DTs, es raro, más aún cuando no estamos octavos ni peleando repechaje”.
El arquero dejó en claro su compromiso: “Haremos todo lo posible por dejar a Ecuador en lo más alto”. “Entrenamos con la misma alegría y damos todo por el país, incluso cuando muchas veces no nos pagan”.
Finalmente, habló sobre la sana disputa por el puesto con sus compañeros: “Lo más importante es que al que le toque le vaya bien. Si le va bien a él, nos va bien a todos. En la selección no puede existir egoísmo”.