Madrid-Barcelona.com
·13 novembre 2025
Y se quejaban por Nico Williams. El Athletic se salta la ética y decide la alineación del Valencia

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·13 novembre 2025

Es curioso lo de la directiva del Athletic Club de Bilbao. Cuando el FC Barcelona estaba interesado en fichar a Nico Williams, surgieron las acusaciones por falta de ética, empatía y juego sucio.
El club vasco había denunciado que el club culé no cumplía con la regla 1:1 del control económico de LaLiga, lo cual afectaba la posibilidad de fichar jugadores como Nico Williams.
Sin embargo, estaba claro que esa reacción fue puro antibarcelonismo y no una cuestión de principios o reglas.
Nico Williams finalmente renovó su contrato con el Athletic Club. | @SEFutbol
Muestra de ello es lo que hizo la directiva del club vasco con Julen Agirrezabala, el actual portero del Valencia. Una situación que salió a la luz a raíz de las declaraciones del guardameta macedonio Stole Dimitrievski.
Dimitrievski le dio una entrevista a su compatriota Lazarov en el canal de YouTube De Kumanovo a LaLiga. En ese marco, el portero habló de su momento actual en el Valencia.
Tras la salida de Mamardashvili al Liverpool, el club che cerró la cesión de Agirrezabala por una temporada.
Dimitrievski comenzó siendo el titular, pero luego perdió el puesto por un motivo increíble: si no juega el arquero vasco, el Valencia tiene que pagar.
"El club trae otro jugador que tiene por escrito en el contrato que tiene que jugar partidos de LaLiga, eso fue un shock para mí... Significaba que ya no hay competencia en esa posición", denunció.
Además, manifestó su bronca porque Agirrezabala "tiene que jugar sí o sí aunque yo juegue bien o mal, iba a estar fuera". "Si no, el club tendría que pagar penalizaciones", agregó.
Es decir, el Athletic Club de Bilbao cobró un coste por la operación y, además, impuso penalizaciones económicas en caso de que Agirrezabala no ataje. Y aquí es donde queda en evidencia la doble vara del Athletic. Por un lado acusaba al Barça de falta de ética, pero, a la vez, impuso al Valencia condiciones que afectan su planificación deportiva.
También hablaron de “juego sucio”, pero indirectamente intervinieron en la formación inicial de un equipo rival de LaLiga. Dimitrievski es la principal víctima de esta historia.
El internacional con Macedonia del Norte tiene contrato con el club che hasta 2026. Aunque tiene opciones para próximas temporadas, insiste en que la prioridad es jugar.
“Quiero jugar en el Valencia. No estamos pasando un buen momento en la temporada, se ve en los resultados. Pero creo que, si entreno bien y me dan la oportunidad...responderé sin ningún problema, porque tengo experiencia, tengo calidad y estoy preparado para hacerlo”, remarcó.









































