Yashin se reencarnó en Rulli | OneFootball

Yashin se reencarnó en Rulli | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·17 settembre 2025

Yashin se reencarnó en Rulli

Immagine dell'articolo:Yashin se reencarnó en Rulli

El Real Madrid ganó 2-1 al Marsella en un partido que debería haber terminado en goleada de verbena. Pero no: apareció Gerónimo Rulli, un portero argentino que lleva toda la vida coleccionando goles como cromos, y de pronto decidió hacerse Yashin, o Yashin, resentido por perder aquella final de Eurocopa en el Bernabéu, decidió reencarnarse en Rulli, que esa es otra. Resulta que se convirtió en el guardameta visitante que más paradas ha hecho jamás en el Bernabéu en Champions League. Lo mismo mañana vuelve a ser el Rulli de Villarreal, ese que veía pasar las pelotas como quien contempla gaviotas en la playa. Pero claro, los porteros se doctoran siempre en el Bernabéu: lo sabe Dida, lo sabe Oblak y ahora lo sabe hasta el Gerónimo éste.

Immagine dell'articolo:Yashin se reencarnó en Rulli

El equipo salió como un Boeing en despegue: presión alta, ocasiones en cascada, mordiente en cada metro. El Marsella no salía de su campo ni para comprar tabaco. ¿El resultado? Rulli en trance y un gol en contra porque Güler decidió homenajear al Iniesta de Stamford Bridge… pero en versión turca y suicida. Luego dirán que el Madrid no juega a nada: jugó a todo, y bien.


OneFootball Video


Aquí conviene explicar por qué el equipo bajó revoluciones tras el descanso: el sábado en Anoeta dos sinvergüenzas con silbato y uniforme decidieron expulsar a Huijsen y castigar al Real Madrid con una hora de inferioridad en Anoeta y, claro, el cuerpo no es de piedra. Los jugadores no pueden presionar 180 minutos seguidos en cuatro días, sobre todo cuando otra de las patas de The Tinglao, el ínclito Tebas, dejó al equipo con sólo dos semanas de pretemporada después de llegar a las semifinales del Mundial de Clubes, pero es el Real Madrid y el Real Madrid compite siempre: y eso es lo que hicieron los jugadores.

Immagine dell'articolo:Yashin se reencarnó en Rulli

Me detengo aquí. El chico Mastantuono tiene 18 años y parece que lleva diez temporadas en el Bernabéu. ¿Adaptación? ¡Pamplinas! Los buenos no se adaptan: juegan. Lo supo Di Stéfano, que bajó del avión y ya era el mejor del mundo; lo supo Rial, que entendió al Madrid sin necesidad de Google Translate; hasta Maradona incendió la Liga desde el primer control (y eso que luego se incendió él). El cuento de la adaptación es el refugio del mediocre: si necesitas tres años para dar dos pases seguidos, no es adaptación, es que eres malo. Mastantuono, en cambio, ha entendido Chamartín en dos entrenamientos. El resto, excusas de oficina.

Y llegamos al momento surrealista de la noche: Dani Carvajal, capitán, veterano, con el partido encarrilado… le suelta un cabezazo a Rulli. ¿Qué esperaba? ¿Que el árbitro le aplaudiera la valentía? Roja, a la calle, y la banda derecha del Madrid queda más huérfana que la infancia de Dickens. Para más inri, se ha lesionado Trent Alexander-Arnold y ahora la sanción nos deja el lateral tiritando. En un juvenil se entiende, en Carvajal es inadmisible de toda inadmisibilidad.

Immagine dell'articolo:Yashin se reencarnó en Rulli

Sorpresa: el colegiado pitó dos penaltis claros. Sí, sí, penaltis al Real Madrid en Copa de Europa. En España, el segundo jamás se hubiera señalado. Hubiera aparecido el espectro de Negreira con toga y mazo para decir que eso “no es suficiente”. Pero aquí no hay mafia arbitral, aquí no manda el clan de las designaciones, aquí no se le pagan millones a un vicepresidente del CTA. Aquí, simplemente, se pita lo que se ve. Qué exotismo.

Mbappé, que alcanza los 50 goles oficiales en el Real Madrid (ánimo, Kyli, que sólo te quedan 401) ejecutó los penaltis como quien firma un acta notarial: con frialdad, con la certeza de que el gol está escrito antes de golpear. A este ritmo, no le da tiempo ni a hacer el trámite de las “noches mágicas” porque todas las convierte en rutina.

aquí no hay mafia arbitral, aquí no manda el clan de las designaciones, aquí no se le pagan millones a un vicepresidente del CTA. Aquí, simplemente, se pita lo que se ve. Qué exotismo

A todo esto, Hiujsen, Trent Aleznader-Arnold, Álvaro Carreras y Mastantuono han debutado en el Real Madrid en Copa de Europa, convirtiéndose en los jugadores nº 344, 345, 346 y 347 en hacerlo en la historia blanca.

El Real Madrid ganó con diez después de haber sufrido al portero más inspirado del milenio y a una roja estúpida. ¿Resultado? Tres puntos y la confirmación de siempre: el Madrid nunca se rinde. Hay jugadores que se esconden detrás de la adaptación, hay equipos que lo hacen detrás de la prensa amiga y otros detrás de los árbitros comprados. El Real Madrid no se esconde detrás de nada: compite, presiona, se equivoca, se levanta y gana. Así de simple.

El Bernabéu flipó con Rulli, pero celebró al equipo, porque los milagros de portero duran una noche; la ley del Madrid dura 15 Copas de Europa… y sumando.

Me despido con la frase de nuestro Javi, que muy pronto volverá a estas páginas: ser del Real Madrid es lo mejor que una persona puede ser en esta vida. ¡Hala Madrid!

Getty Images

Visualizza l' imprint del creator