sintesischile.cl
·20 novembre 2025
Zamorano respalda a Pellegrini para dirigir a La Roja y apuesta por “un cambio real” en el fútbol chileno

In partnership with
Yahoo sportssintesischile.cl
·20 novembre 2025

Iván “Bam Bam” Zamorano volvió a poner sobre la mesa una opción que ha generado debate en el fútbol chileno: la llegada de Manuel Pellegrini a la banca de la selección nacional. En una reciente declaración, el histórico delantero sostuvo que el “Ingeniero” podría aportar un giro profundo y estructurado al actual proyecto de La Roja.
Para Zamorano, el perfil de Pellegrini va más allá de lo técnico: “Con Pellegrini se puede hacer un trabajo bien planificado y estructurado, que nos dé mayores éxitos a futuro”, afirmó, destacando su exitosa trayectoria europea y su posición como uno de los técnicos más relevantes en la historia del fútbol chileno.
Además, señaló que el actual momento de La Roja exige no solo resultados, sino también visión y un proyecto serio.
La opción de Pellegrini ha ido cobrando fuerza en los últimos meses. Según Emol, el Betis —club donde dirige actualmente— estaría al tanto de esta posibilidad, mientras que la ANFP ya habría comenzado a evaluar un plan para seducir al DT.
Por su parte, Pellegrini ha mostrado un interés medido: en entrevistas anteriores, ha dicho que le gustaría terminar su carrera dirigiendo a la selección, siempre que se le presente un proyecto claro y ambicioso.
Sin embargo, no todos comparten la visión de Zamorano. Figuras históricas como Carlos Caszely han descartado la opción de Pellegrini, argumentando que el técnico no encontraría “las condiciones para trabajar como a él le gusta”.
Este contrapunto evidencia que el debate no solo pasa por el nombre, sino por el modelo que la ANFP pretende instaurar para La Roja.
Análisis crítico: las palabras de Zamorano no son casuales ni nostálgicas: buscan empujar una candidatura concreta y generar presión en la dirigencia.
El ex goleador apela a la experiencia, la estructura y la credibilidad de Pellegrini para sustentar su postura. El punto clave será si esa ilusión se traduce en una oferta formal sólida o si queda en un guiño emotivo más que estratégico.
Con miras al Mundial 2030 y a una renovación de generación, la decisión de la ANFP podría definir el rumbo del fútbol chileno por los próximos años.
Live









































