16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá | OneFootball

16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·18 de novembro de 2025

16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

El Mundial 2026 se encuentra cada vez más cerca y la FIFA ya hizo oficial tanto a las mascotas como al balón que se tomará los partidos del certamen que, por primera vez en la historia, se realizará en tres países: Canadá, Estados Unidos y México.

En esta oportunidad, la cita mundialista se dividirá en tres naciones, 16 estadios y misma cantidad de sedes. Once de ellas en Estados Unidos, dos en Canadá y tres en México.


Vídeos OneFootball


De los países organizadores, será la tercera vez para México como organizador de un Mundial, tras las ediciones de 1970 y 1986; mientras, para EE.UU. será la segunda vez luego de 1994, y finalmente para Canadá será su estreno como sede en una Copa del Mundo.

De todos ellos, Estados Unidos se alza como el principal representante y cara visible de la cita mundialista. Una decisión que no sólo es satisfecha por la calidad de sus estadios, sino también por una línea orientada al “soccer” en los últimos años, como la Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025.

Lo que hace el dinero: Arabia Saudita planea estadio en la cumbre de un rascacielos para el Mundial 2034

Mundial 2026: las reductos que ofrece México

1. Ciudad de México: Estadio Azteca

Por otra parte, al sur de Estados Unidos, el otro país que se encargará de organizar el Mundial 2026 es México que por tercera vez en su historia recibirá una Copa del Mundo.

En esta oportunidad, también por tercera vez se hace presente el mítico Estadio Azteca, el legendario estadio más importante del país y que recibió las dos finales de 1970 donde se coronó Pelé, y la de 1986 cuando se coronó Maradona.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Manuel Velásquez / Getty Images)

Inaugurado en 1966 con capacidad para poco más de 80 mil espectadores, culminado su remodelación para la próxima Copa del Mundo, la casa del Club América y de la selección mexicana alcanzará las 90 mil personas.

En su historia, el Azteca se caracteriza por haber albergado todos los tipos de competencias de selecciones nacionales masculinas de la FIFA, desde Mundial Sub 17 y Sub 20 hasta Confederaciones.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Héctor Vivas / Getty Images)

Para la cita 2026, el Azteca recibirá el partido inaugural de México, siendo tres de fase de grupos en total, uno por dieciseisavos y otro por octavos.

– Nombre: Estadio Azteca – Fundación: 29 de mayo de 1966– Ciudad: Ciudad de México– Dirección: Calzada de Tlalpan 3465, Coyoacán, Ciudad de México– Capacidad: 83.000 – Club propietario: Club Azteca– Hitos: Elton John (1992), Michael Jackson (1993), Juan Gabriel (1999), NSYNC (2001), Luis Miguel (2002), U” (2006, 2011), Black Eyed Peas (2010), Paul McCartney (2012, 2017), Vicente Fernández (2016), Shakira (2018), Bad Bunny (2022), Karol G (2024).– Finales: Juegos Olímpicos de Fútbol (1968), Confederaciones (1999), Copa Oro (1993, 2003), Mundial Sub 20 (1983), Mundial Sub 17 (2011), Copa Libertadores (2001), Copa Sudamericana (2007)– Costo: USD 20 – 25 millones (1960’s) / USD 216 millones (2025)– Partidos en el Mundial: 19 (Inauguración y final de Mundiales 1970 y 1986), 5 (Mundial 2026)

2. Guadalajara: Estadio Akron

Hogar principal de las Chivas, otra de las sedes de México para la Copa del Mundo es Guadalajara con el Estadio Chivas, más conocido por razones de patrocinio como Estadio Akron.

Inaugurado en julio del 2010, el Akron tuvo un costo de casi 200 millones de dólares y en su primer partido recibió un amistoso internacional entre la selección mexicana contra Manchester United con victoria local por 3-2.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Refugio Ruiz / Getty Images)

Entre sus principales acontecimientos, el Akron ha recibido final de Copa Libertadores (2010), un Mundial Sub 17 (2011), Panamericanos (2011) y final de Concachampions (2018).

Para esta cita 2026, dicho recinto solamente albergará cuatro partidos de la fase de grupos, dos de ellos en la zona de México.

– Nombre: Estadio Akron– Fundación: 29 de julio del 2010– Ciudad: Zapopan– Dirección: Avenida Circuito JVC 2800. 45019. Zapopan, Jalisco.– Capacidad: 49.800– Club propietario: Club Deportivo Chivas de Guadalajara– Hitos: Chivas vs. Manchester United (Inauguración, 2010), Mundial Sub 17 (2011), Juegos Panamericanos (2011), Paul McCartney (2012), Shakira, Maná, Ricky Martin (2016), Bruno Mars (2018), Coldplay (2016, 2022), Bad Bunny (2022), Rammstein (2022), Guns N’ Roses (2022), The Weekend (2023).– Costo: USD 200 millones– Partidos en el Mundial: 4 (Mundial 2026)

3. Monterrey: BBVA Stadium

Finalmente, la tercera y última sede de México en el Mundial 2026 es la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León y lugar en el que se encuentra el Estadio BBVA.

Con inicio de sus obras en 2010, el proyecto del estadio comenzó con algunos retrasos tras reclamos ecologistas y del Cambio Climático. Sin embargo, logró culminar sus obras en agosto del 2015.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Azael Rodríguez / Getty Images)

Con capacidad para poco más de 50 mil espectadores, el BBVA posee historia chilena, pues en él se realizó un partido homenaje a Humberto Chupete Suazo en julio del 2016, con triunfo para los Rayados.

Entre sus principales eventos, ha sido dos veces finalista de la Concachampions y ha recibido varios partidos por la edición femenina de dicho torneo.

Para el Mundial 2026, el hogar del Monterrey solamente recibirá tres partidos por la fase de grupos.

– Nombre: Estadio BBVA – Fundación: 2 agosto 2015– Ciudad: Guadalupe– Dirección: Av. Pablo Livas 2011, La Pastora.– Capacidad: 53.500 – Club propietario: CF Monterrey (club local)– Hitos: Monterrey vs. Benfica (Inauguración), homenaje a Humberto Suazo (2016), final Concachampions (2019, 2021), Atl. Madrid vs. Real Sociedad (Amistoso, 2023), Justin Bieber (2017), Coldplay (2022), Bad Bunny (2022), The Weekend (2023), Paul McCartney (2024), Shakira (2025).– Costo: USD 200 millones– Partidos en el Mundial: 3 (Mundial 2026)

El botín del Mundial: Cuál es el premio para el ganador de la Copa del Mundo de la FIFA 2026

Mundial 2026: los estadios de Estados Unidos

4. Atlanta: Mercedes-Benz Stadium

Como principal atractivo de la ciudad de Atlanta en el estado de Georgia, otro estadio presente para el Mundial 2026 es el Mercedes-Benz Stadium.

Pensado como una necesidad de los tiempos modernos, el Mercedes tomó impulso por los antiguos y bajos estándares del Georgia Dome, antiguo estadio de los Atlanta Falcons de la NFL.

Por ello, comenzó su construcción en mayo de 2014 y, más de 1.600 millones después, culminaron sus obras en agosto de 2017, mes de su inauguración y que hasta el presente se mantiene como uno de los recintos más completos y modernos del país.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Kevin C. Cox / Getty Images)

Con capacidad para 71 mil espectadores, el Mercedes-Benz posee un distinguible techo retráctil triangular de ocho paneles y una pantalla 360° que rodea el arco interior del estadio. Es sede de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United en la MLS.

En los últimos años ha sido un estadio muy abierto al fútbol, con la Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025. Para el Mundial 2026, dicho recinto será hogar en cinco partidos de grupos, uno de dieciseisavos, otro de octavos y la semifinal.

– Nombre: Mercedes-Benz Stadium – Fundación: 11 de septiembre de 2017– Ciudad: Atlanta– Dirección: 1 AMB Dr NW, Atlanta, GA 30313– Capacidad: 71.000 (expandible a 75,000)– Club propietario: Atlanta Falcons, Atlanta United (clubes locales)– Hitos: Super Bowl (2019), Copa Oro (2019), Copa América (2024), Mundial de Clubes (2025), Taylor Swift (2018, 2023), Beyoncé & Jay-Z (2018, 2023), Ed Sheeran (2018, 2023), Metallica (2021, 2025), The Rolling Stones (2021, 2024), Coldplay (2022), Elton John (2022).– Costo: USD 6.000 millones– Partidos en el Mundial: 8 (Mundial 2026)

5. Boston: Gillette Stadium

En el estado de Massachusetts, ciudad de Boston, se impone como principal recinto el Gillette Stadium, reducto multiuso construido como reemplazo del antiguo Foxboro Stadium.

Inaugurado en septiembre del 2002, el Gillette posee capacidad para poco menos de 70 mil espectadores y es un recinto compartido entre los New England Patriots de la NFL y los New England Revolution de la MLS.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Maddie Meyer / Getty Images)

Con el Mundial 2026 como próximo gran evento, dicho recinto ya posee experiencia en esta mentira ya que en 2003 fue sede del Mundial Femenino en cuatro partidos. Asimismo, varios de Copa Oro entre 2003 a 2015 y la Copa América Centenario con el 2-1 de La Roja a Bolivia en fase de grupos.

De cara a la cita mundialista 2026, el Gillette tendrá cinco partidos para la fase de grupos, uno de dieciseisavos y otro para cuartos de final.

– Nombre: Gillette Stadium – Fundación: 9 de septiembre de 2002– Ciudad: Boston– Dirección: 1 Patriot Pl, Foxborough, MA 02035.– Capacidad: 68.700 – Club propietario: New England Patriots, New England Revolution– Hitos: Copa Oro (2003), Mundial Femenino (2003), Copa Oro (2005, 2007, 2009, 2015), Copa América (2016), Bon Jovi (2006), The Rolling Stones (2006), U2 (2009), Ed Sheeran (2023), Beyoncé  (2023), Karol G (2023)– Costo: USD 325 millones– Partidos en el Mundial: 4 (Mundial Femenino 2003), 7 (Mundial 2026)

Una completa locura: El increíble aumento en los valores de las entradas desde Qatar 2022 al Mundial 2026

6. Dallas: AT&T Stadium

Al igual que el MetLife, otro de los grandes recintos deportivos de Estados Unidos para el Mundial 2026 es el AT&T Stadium, un reducto ubicado en Dallas, estado de Texas y el cual incluso puede llegar a recibir a más de 100 personas al expandirlo.

Inaugurado en 2009, el AT&T es el hogar principal de los Vaqueros de Dallas, uno de los equipos más laureados de la NFL con cinco títulos de Super Bowl

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Ron Jenkins / Getty Images)

Con un costo de más de mil millones de dólares, el AT&T puede recibir a 80.000 personas, pero con capacidad expandible hasta poco más de 100 mil personas, como se vio en el Wrestlemania 32, el mayor evento de la WWE que recibió a 101 mil espectadores.

Para el Mundial 2026, este recinto albergará cinco partidos en fase de grupos, dos para dieciseisavos, uno para octavos y otro para semifinales.

– Nombre: AT&T Stadium– Fundación: 27 de mayo de 2009– Ciudad: Nueva Jersey– Dirección: 1 AT&T Way, Arlington.– Capacidad: 80.000 – Club propietario: Dallas Cowboys (club local)– Hitos: All Star NBA (2010), Super Bowl (2011), Copa Oro (2011, 2013, 2025), Wrestlemania (2016, 2022), Copa métrica (2024), Mundial de Clubes (2025), U2 (2009), George Strait (2014), Beyoncé & Jzy-Z (2018), Metallica (2023), AC/DC (2025).– Costo: USD 1.300 millones– Partidos en el Mundial: 9 (Mundial 2026, incluida la semifinal)

7. Filadelfia: Lincoln Financial Field

En el estado de Pennsylvania, ciudad de Filadelfia, otro estadio presente para el Mundial 2026 es el Lincoln Financial Field, un imponente estadio de fútbol americano.

Similar a las razones del Mercedes-Benz, la construcción del Lincoln se impulsó debido al deteriorado estado del Veterans Stadium, recinto inaugurado en 1971 que ya tenía muy mala visibilidad, incómodo y sin suites.

Por ello, se ordenó la construcción de un nuevo reducto cuyas obras comenzaron en 2001 y finalizaron en 2003 con un costo levemente superior a los 185 millones de dólares. Se inauguró con un amistoso entre Manchester United y Barcelona.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: David Ramos / Getty Images)

Con capacidad para 69 mil personas, posee más de 170 suites de lujo y se alimenta de paneles solares y turbinas eólicas, lo que lo convierte en uno de los recintos más sostenibles del país.

Es hogar de los Philadelphia Eagles y, al igual que el Gillette, también posee experiencia mundialista con la edición femenina de 2003, además de Copa Oro 2015, C.A. Centenario y, recientemente, el Mundial de Clubes 2025.

De cara al Mundial 2026, el Lincoln albergará cinco partidos de la primera fase y uno para octavos de final.

– Nombre: Lincoln Financial Field – Fundación: 3 de agosto de 2003– Ciudad: Filadelfia– Dirección: One Lincoln Financial Field Way, Philadelphia, PA 19148.– Capacidad: 68.500 – Club propietario: Philadelphia Eagles, Temple Owls (clubes locales)

– Hitos: Mundial Femenino (2003), Copa Oro (2015), Copa América (2016), Mundial de Clubes (2025), One Direction (2015), Guns N’ Roses (2016), Coldplay (2016), Metallica (2017), U2 (2017) – Costo: USD 512 millones– Partidos en el Mundial: 4 (Mundial Femenino 2003), 6 (Mundial 2026)

Una final millonaria: Los históricos y elevados precios de los boletos para el Mundial 2026

8. Houston: NRG Stadium

Otro llamativo e imponente recinto es el NRG Stadium, también recinto de fútbol americano ubicado en la ciudad de Houston, estado de Texas.

Tras la partida de los Oilers a Tennessee en el ‘97, la ciudad quedó sin equipo franquicia para la NFL, por lo que se lideró una campaña para la creación de un nuevo equipo que ocupara dicha plaza vacía: los Houston Texans en 1999.

Como parte del acuerdo, se construyó un recinto deportivo con un costo cercano a los 350 millones de dólares e inaugurado en agosto del 2002.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Hector Vivas / Getty Images)

Con capacidad para 72 mil personas, el NRG posee techo retráctil y fue hogar de numerosos partidos de fútbol, especialmente, de la Copa Oro en 2009, 2007, 2009, 2001 y 2025.

Asimismo, también fue sede de la C.A. Centenario y la del 2024. Para el Mundial 2026, el NRG recibirá cinco cotejos de la fase de grupos, uno de dieciseisavos y otro de octavos.

– Nombre: NRG Stadium– Fundación: 24 de agosto de 2002– Ciudad: Houston– Dirección: 1 NRG Pkwy, Houston, TX 77054.– Capacidad: 72.200 (expandible a 80.000)– Club propietario: Houston Texans (club local)– Hitos: Super Bowl (2004, 2017), Wrestlemania (2009), Copa Oro (2005, ‘07, ‘09, ‘11, ‘19, ‘25), Copa América (2016, 2024), U2 (2017), Guns N’ Roses (2017), Rodeo  de Houston (2018 – 2025), Taylor Swift (2023), Beyoncé (2023, 2024), Metallica (2025), The Weekend (2025)– Costo: USD 352 millones– Partidos en el Mundial: 7 (Mundial 2026)

9. Kansas City: Arrowhead Stadium

Ubicado en la parte central del país, en la ciudad de Kansas City, estado de Missouri, se presenta el Arrowhead Stadium, reconocido en el mundo deportivo como uno de los estadios más ruidosos por parte de sus aficionados.

Con un costo de construcción de más de 40 millones de dólares, el Cabeza de Flecha se inauguró en 1972 principalmente por el arribo de los Kansas City Chiefs a la ciudad homónima, antes Dallas Texans.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Jamie Squire / Getty Images)

Con capacidad para 78 mil espectadores, el Arrowhead se construyó exclusivamente para el fútbol americano, algo de lo que le ha otorgado fama ya que, por su acústica, posee el Récord Guinness de ser uno de los estadios más ruidosos del mundo.

Debido a su uso exclusivo para dicho deporte, hogar hasta la actualidad de los Kansas City Chiefs, solo ha recibido un partido de fútbol en su historia: el Estados Unidos vs. Uruguay por la Copa América 2024.

Para el Mundial 2026, el Arrowhead recibirá cuatro encuentros por los grupos, uno de dieciseisavos y uno para cuartos de final.

– Nombre: Arrowhead Stadium – Fundación: 12 de agosto de 1972– Ciudad: Kansas City– Dirección: 1 Arrowhead Dr, Kansas City, MO 64129.– Capacidad: 79.400 – Club propietario: Kansas City Chiefs (club local)– Hitos: Copa América 2024, Elton John (1973), Michael Jackson  (1984), Taylor Swift (2018, 2023), Beyoncé (2023)– Costo: USD 43 millones– Partidos en el Mundial: 6 (Mundial 2026)

Un Mundial con 48 equipos: Conoce el formato explicado de cómo se jugará la Copa del Mundo 2026

10. Los Angeles: SoFi Stadium

Otro gran recinto presente en el Mundial 2026 es el SoFi Stadium, mega reducto deportivo cuya construcción costó casi 5 mil 500 millones de dólares y que posee capacidad para alrededor de 70 mil personas.

El origen de su construcción se debió a la ausencia de un recinto deportivo tras el regreso de un equipo franquicia de la NFL a la ciudad de Los Angeles, en el estado de California. Así, inició su construcción en 2016 como nuevo hogar de los Rams y que actualmente comparte localía con los Chargers.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Ronald Martínez / Getty Images)

Como característica principal, posee una inmensa pantalla panorámica de 360° suspendida en el aire, al centro del campo.

Además de diversos partidos de Copa Oro, entre sus recibimientos más notables también se encuentra la Copa América 2024 y final de Concachampions 2025.

Para el Mundial 2026, el SoFi será hogar en cinco partidos de fase de grupos, uno en dieciseisavos de final y otro para octavos.

– Nombre: SoFi Stadium – Fundación: 8 de septiembre de 2020– Ciudad: Los Angeles– Dirección: 1001 Stadium Dr, Inglewood, CA 90301– Capacidad: 70.000 – Club propietario: Los Angeles Rams, Los Angeles Chargers (clubes locales)– Hitos: Super Bowl (2022), Copa Oro (2023, 2025), Copa América (2024), BTS (2021), Re Hot Chili Peppers (2022), The Rolling Stones (2022, 2024), Beyoncé (2023), Taylor Swift (2023), Metallica (2023), Ed Sheeran (2023), Blik 182 (2024), Green Day (2024), Shakira (2025)– Costo: USD 4.900 millones– Partidos en el Mundial: 8 (Mundial 2026)

11. Miami: Hard Rock Staidum

En la ciudad de Miami en el estado de Florida, otro imponente recinto se alza como el Hard Rock Stadium, estadio multideportivo de antigüedad, en comparación a algunos más recientes, ya que fue inaugurado en 1987.

A lo largo de su historia, dicho recinto se ha caracterizado por un seguido cambio de nombre, desde Joe Robbie Stadium en el año de su inicio, como nombre del dueño de los Miami Dolphins, hasta New Miami Stadium en 2016 y, desde agosto de aquel año, su actual nombre.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Megan Briggs / Getty Images)

Con capacidad para 65 mil personas, dicho recinto se mantiene como hogar principal de los Dolphins, además de los Miami Hurricanes, equipo universitario de dicha ciudad.

Entre sus grandes acontecimientos, el Hard Rock ha sido sede desde Super Bowl universitarios, hasta un Wrestlemania y varios eventos de fútbol, como la Copa América Centenario, la C.A. 2024 y la final donde Argentina se coronó campeón y el Mundial de Clubes 2025.

Para el Mundial 2026, el Hard Rock albergará cuatro encuentros de la fase de grupos, uno de dieciseisavos, otro para cuartos y el partido por el tercer puesto.

– Nombre: Hard Rock Stadium – Fundación: 1 de diciembre de 1987– Ciudad: Miami– Dirección: 347 Don Shula Dr Suite 102, Miami Gardens, FL 33056.– Capacidad: 65.300 – Club propietario: Miami Dolphins– Hitos: Wrestlemania (2012), Copa América (2016, 2024 incluida la final), Mundial de Clubes 2025, The Who (1989), Paul McCartney (1990, 2010), Guns N’ Roses (1991), U2 (1992, 1997, 2011, 2017), Pink Floyd (1994), Billy Joel y Elton John (1995), Madonna (2008), One Direction (2014), Metallica (2017), Coldplay (2017), Taylor Swift (2018, 2024), The Rolling Stones (2019), Red Hot Chili Peppers (2022), Beyoncé (2023), Karol G (2023), Shakira (2025)– Costo: USD 65.300– Partidos en el Mundial: 7 (Mundial 2026, incluido el tercer puesto)

Danza de millones: ¿Cuánto dinero recibe cada selección por participar en el Mundial 2026?

12. Nueva Jersey: MetLife Stadium

Con 11 sedes repartidas en nueve estados distintos, el principal recinto de Estados Unidos para el Mundial 2026 es el MetLife Stadium.

Iniciadas sus obras en 2007 e inaugurado en mayo del 2010, el MetLife es uno de los recintos más grandes del país y el de mayor capacidad que entrega la nación de las Franjas y Estrellas para el megaevento.

Con capacidad para 82.500 espectadores, el MetLife, ubicado en el borough de East Rutherford, Nueva Jersey, no recibe usualmente a equipos de fútbol en el ámbito local, ya que es hogar compartido de los New York Giants y los New York Jets en la NFL.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Luke Hales / Getty Images)

No obstante, a nivel internacional, el estadio sí fue sede de varios partidos de fútbol, entre ellos, Copa Oro de la Concacaf 2011 y 2015, la Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025.

Sin embargo, es un especial recuerdo para los chilenos por haber recibido la final de la Copa América Centenario. Estadio en el que La Roja, dirigida en ese entonces por Juan Antonio Pizzi, venció en la final a Argentina de Lionel Messi.

En esta oportunidad, el MetLife se lo escogió como el gran recinto para la final del Mundial 2026.

– Nombre: MetLife Stadium – Fundación: 7 de mayo del 2010– Ciudad: Nueva Jersey– Dirección: 1 MetLife Stadium Dr, East Rutherford, New Jersey.– Capacidad: 82.500– Club propietario: New York Giants, New York Jets (NFL)– Hitos: Wrestlemania (2013), Super Bowl (2014), Copa América (2016), Wrestlemania (2019), Copa América (2024), Mundial de Clubes (2025), Bon Jovi (2010), U2 (2011, 2017), Bruce Springsteen (2012), Taylor Swift (2013, 2023), Beyoncé (2014, 2018), One Direction (2015), Coldplay (2016), BTS (2922), Metallica (2024)– Costo: USD 1.600 millones– Partidos en el Mundial: 8 (Mundial 2026, incluida la final)

13. San Francisco: Levi’s Stadium

Finalmente, la última sede de Estados Unidos para la Copa del Mundo 2026 es la ciudad de San Francisco, en el estado de California junto con Los Angeles.

Para esta oportunidad, similar también a otros estadios ya nombrados, el emblemático estadio de los 49ers surgió en necesidad de los tiempos modernos y mejora en las condiciones.

Por ello, se dejó atrás el Candlestick Park, antiguo estadio inaugurado en 1960 y en 2010 la comunidad de Santa Clara aprobó el nuevo proyecto de construcción, respaldado por el elenco de la NFL.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Ezra Shaw / Getty Images)

Así, se dio inicio a la construcción en abril 2012 del Levi’s Stadium, un recinto netamente enfocado al fútbol americano con un costo superior a los mil millones de dólares y con capacidad para 68.500 espectadores.

Desde su inauguración en 2014, el Levi’s ha servido como hogar principal de los San Francisco 49ers, con un diseño sustentable de paneles solares y agua reciclada.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Ezra Shaw / Getty Images)

A pesar de su corta historia, solo dos años después de su apertura, recibió la Copa América Centenario y en él se recuerda el histórico 7-0 que Chile le propinó a México en cuartos de final.

Asimismo, también la Copa Oro 2017 y 2025 y la Copa América 2024. Para el Mundial 2026, el Levi’s recibirá cinco partidos de primera fase y otro para los dieciseisavos.

– Nombre: Levi’s Stadium – Fundación: 17 de julio de 2014– Ciudad: San Francisco– Dirección: 4900 Marie P DeBartolo Way, Santa Clara, CA 95054.– Capacidad: 72.800 – Club propietario: San Francisco 49ers (club local)– Hitos: Wrestlemania (2015), Super Bowl (2016), Copa América (2016), Copa Oro (2017, 2025), Copa América (2024), Taylor Swift (2015), Elton John (2022), Beyoncé (2023), Ed Sheeran (2023), Karol G (2023)– Costo: USD 1.300 millones– Partidos en el Mundial: 6 (Mundial 2026)

Con Mbappé, Messi y Cristiano a la cabeza: Los récords que se pueden romper en la Copa del Mundo 2026

14. Seattle: Lumen Field

Similar a otros recintos deportivos, impulsado por la modernidad, el Lumen Field de la ciudad de Seattle, en el estado de Washington, fue construido con motivo de reemplazo del antiguo Kingdome.

El estadio de la Herradura figura como recinto multiuso, ya que en él hacen de local tanto los Seahawks de la NFL como los Sounders FC de la MLS.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Buda Mendes / Getty Images)

El Lumen Field fue inaugurado en 2002, tuvo un costo superior a los 2.700 millones de dólares y posee capacidad para aproximadamente 72 mil espectadores

En su historia, el Lumen Field ha sido un recurrente hogar para diversos partidos de fútbol, principalmente de la Copa Oro en 2009 y 2013, la Copa América Centenario y el Mundial de Clubes 2025.

Ahora, para el Mundial 2026, el Lumen recibirá cuatro partidos de la fase de grupos, uno para dieciseisavos y otro para octavos de final.

– Nombre: Lumen Field– Fundación: 28 de julio de 2002– Ciudad: Seattle– Dirección: 800 Occidental Ave S, Seattle, WA 98134.– Capacidad: 72.000 – Club propietario: Seattle Seahawks, Seattle Sounders (clubes locales)– Hitos: Copa Oro (2009, 2013), Copa América (2016), Mundial de Clubes 2025, U2 (2017), Taylor Swift (2023), Ed Sheeran (2023), Beyoncé (2023), Metallica, Pantera, Mammoth WVH ( 2024), The Weekend (2025)– Costo: USD 2.700 millones– Partidos en el Mundial: 6 (Mundial 2026)

Mundial 2026: los estadios sedes en Canadá

15. Toronto: BMO Field

En tanto, el último recinto del Mundial 2026 es el BMO Field, más conocido como el Estadio Nacional de Canadá, ubicado en la provincia de Ontario.

Inaugurado en 2007, el BMO es hogar tanto del Toronto FC, otro equipo también participante de la MLS, como de la selección canadiense junto con el BC Place.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Vaughn Ridley / Getty Images)

Al igual que el MetLife de Estados Unidos, el BMO también posee historial chileno ya que dicho recinto fue una de las sedes del Mundial Sub 20 de 2007, evento en el que nacieron figuras como Alexis Sánchez, Gary Medel y Arturo Vidal, entre varios otros.

De hecho, allí La Roja de José Sulantay logró el tercer lugar frente a Austria.

– Nombre: BMO Field (Estadio Nacional de Canadá)– Fundación: 28 de abril de 2007– Ciudad: Toronto– Dirección: 170 Princes’ Blvd, Toronto– Capacidad: 30.000 – Club propietario: Toronto FC, Toronto Argonauts (clubes locales)– Hitos: Mundial Sub 20 (2007), Toronto FC vs. Real Madrid (2009), Mundial Femenino Sub 20 (2014), Juegos Panamericanos (2015), Copa Oro (2015)– Costo: USD 72 millones– Partidos en el Mundial: 4 (Mundial 2026)

Mundial 2026: Precios, fechas de venta y cómo adquirir las entradas para la Copa del Mundo

16. Vancouver: Estadio BC Place

Por último, el tercer país organizador del Mundial 2026 es Canadá, nación que ofrecerá a la FIFA dos sedes para el megaevento deportivo: las ciudades de Vancouver y Toronto.

Sede de los Juegos Olímpicos de 2010, el BC Place de Vancouver se alza como el recinto estrella de Canadá. Un estadio multipropósito inaugurado a mediados de 1983 y que figura como hogar de los Vancouver Whitecaps en la MLS, de los BC Lions en la liga de fútbol canadiense y de la propia Selección de Canadá.

Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá
Imagem do artigo:16 imponentes sedes: La guía de todos los estadios del Mundial 2026 de México, EE.UU. y Canadá

(Foto: Rich Lam / Getty Images)

Además de los JJ.OO. de 2010, también ha sido hogar de los Paralímpicos del mismo año, del Mundial Femenino de 2015 y de la Copa Oro 2025. Ahora, para el Mundial 2026, el BC Place tendrá cinco partidos de fase de grupos, uno de ellos inaugural para Canadá, oro de dieciseisavos y uno para octavos.

En esta ocasión, para la cita de 2026, el BMO tendrá espacio para únicamente cuatro partidos de fase de grupos.

– Nombre: BC Place– Fundación: 19 de junio de 1983 (Remodelación 2011)– Ciudad: Vancouver– Dirección: 777 Pacific Blvd– Capacidad: 54.500 – Club propietario: Vancouver Whitecaps, BC Lions (clubes locales)– Hitos: Juegos Olímpicos (2010, Apertura y Clausura), Mundial Femenino (2015, incluida la final), David Bowie (1983), U2 (1987, 1997, 2011, 2017), The Rolling Stones (1989, 2003), Guns N’ Roses (1992), Metallica (1992),  Pink Floyd (1994), Beyoncé (2016, 2023), Taylor Swift (2018, 2024)– Costo: USD 126 millones– Partidos en el Mundial: 9 (Mundial 2015, incluida la final), 7 (Mundial 2026, inauguración de México)

El calendario completo y fixture partido a partido del Mundial 2026

También te puede interesar:

@prensafutbol.cl 🇨🇱🥵 Uno que anduvo tranqui fue Marcelino El volante nacional vio en primera persona como Ipswich Town venció 3-1 a Norwich en el Derbi tras largos 16 años de espera. Marcelino celebró con todo la victoria ante su ex club en lo que fue uno de los traspasos más polémicos del año en Inglaterra. Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol ♬ sonido original – prensafutbol.cl

Saiba mais sobre o veículo