1x1 | Las notas del Real Sociedad SAD 3-0 Sevilla FC Femenino | OneFootball

1x1 | Las notas del Real Sociedad SAD 3-0 Sevilla FC Femenino | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·13 de setembro de 2025

1x1 | Las notas del Real Sociedad SAD 3-0 Sevilla FC Femenino

Imagem do artigo:1x1 | Las notas del Real Sociedad SAD 3-0 Sevilla FC Femenino

El Sevilla se enfrentó este sábado a la Real Sociedad SAD en el segundo duelo de la tercera jornada de la Liga F Moeve. Analizamos las actuaciones individuales de las pupilas de David Losada.

Este fue el XI inicial del Sevilla FC Femenino:


Vídeos OneFootball


  1. Esther Sullastres (9): No pudo hacer nada en ninguno de los tres goles. Evitó que el equipo rival ampliara aún más el marcador con importantes paradas. Fue la mejor juhadora del Sevilla.
  1. Eva Llamas (7): muy buen trabajo en defensa, atenta y acertada en cada balón dividido. Buenas asociaciones en el centro del campo en especial con Rosa Márquez.
  1. Isa Álvarez (7): Firmó un partido sólido en defensa, con varias recuperaciones y despejes importantes. Se mostró precisa en la circulación, aportando seguridad y claridad desde atrás.
  1. Alice Marques (5): Fue la marca de Lucía Pardo en el segundo gol que llegó un pelín tarde pero no pudo hacer nada más. Entradas a destiempo y imprecisa en los pases. De nuevo fue la jugadora más floja del partido.
  1. Alba López (6): atenta a su marca, buenos cortes de balón. En general estuvo bastante acertada, no se entiende su cambio en el descanso.
  1. Rosa Márquez (7): buen trabajo en defensa y en ataque aunque en menor medida. Apareciendo en cada balón liberado y luchando por él. Demostrando un gran control de balón, especialmente al momento de encarar y superar a sus rivales en el uno contra uno.
  1. Chantal Hagel (6): Estuvo muy activa en el medio, participando en muchos duelos y tratando de dar salida con balón. Aunque perdió algunas posesiones, se mostró combativa y colaboró en labores defensivas.
  1. Julia Torres (6): Los dos primeros goles vinieron por centros de la banda que ella defendía, no estuvo acertada en coger a su marca ni en algunos pases. Estuvo más acertada en la segunda parte corriguendo errores.
  1. Wifi (6): Pérdidas de balón, pases imprecisos sin llegar a ningún fin. En la segunda parte algo mejor pero sin aportar demasiado en ataque aunque moviéndose por todas las zonas del terreno de juego ayudando a sus compañeras.
  1. Fatou Kanteh (5): Apenas tocó balón no tuvo ninguna presencia en ataque, perdió posesiones, pases poco acertados y sin apoyo en defensa.
  1. Alba Cerrato (6): Fue de las más activas en el campo, muy presente en los duelos y en la distribución del balón. Se mostró fiable atrás y también se animó a salir jugando con criterio.

Las jugadoras que se incorporaron desde el banquillo fueron:

  1. Débora García (7):Creando peligro en ataque con un tiro que dio al palo y acertada en defensa. Casi 100% de aciertos en sus pases.
  1. Esther Martín (6): Juego vertical y presencia en ataque. No hizo gran juego pero lo que hizo no estuvo mal.
  1. Iris Arnaiz (6): Entró poco tiempo pero dejó buenas sensaciones, estuvo precisa en los pases y trató de darle continuidad al juego en el medio. Cumplió con lo que se le pidió.
  1. Inma Gabarro (6): Su debut pasó desapercibido. No fue destacada en ataque aunque si dejó destellos de calidad en algunas acciones. Recibió la única amonestación del partido.
  1. Andrea Álvarez (6): Tuvo una participación correcta, con buena disposición en los duelos y mostrando seguridad en los toques que tuvo. Se atrevió a encarar y buscó conectar con sus compañeras.
Saiba mais sobre o veículo