5 puntos importantes que necesitas sobre la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 | OneFootball

5 puntos importantes que necesitas sobre la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Concacaf

Concacaf

·27 de agosto de 2025

5 puntos importantes que necesitas sobre la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Imagem do artigo:5 puntos importantes que necesitas sobre la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026

MIAMI – La Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 comenzará el 4 de septiembre con el objetivo de definir a los últimos representantes de la región que se unirán a los países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.

Aquí hay 5 cosas que debes saber sobre la Tercera y Última Ronda de las Clasificatorias de Concacaf rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.


Vídeos OneFootball


¿Qué es?

La Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 definirá a los últimos clasificados de la región para el torneo del próximo verano.

¿Quiénes participan?

La Ronda Final contará con la participación de 12 selecciones nacionales que avanzaron desde la Primera y Segunda Ronda de Clasificación:

  1. Bermudas
  2. Costa Rica
  3. Curazao
  4. El Salvador
  5. Guatemala
  6. Haití
  7. Honduras
  8. Jamaica
  9. Nicaragua
  10. Panamá
  11. Surinam
  12. Trinidad y Tobago

¿Cuándo?

La Ronda Final se disputará durante las Fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025.

Para conocer los horarios de inicio y más información sobre los partidos, haz clic AQUÍ.

Formato

La Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará con 12 selecciones divididas en tres grupos de cuatro. Cada equipo disputará seis partidos en un formato de todos contra todos, ida y vuelta (tres en casa y tres de visita) distribuidos en tres ventanas FIFA.

El sorteo oficial de esta Ronda Final se celebró en Miami el jueves 12 de junio de 2025. Los 12 equipos clasificados fueron distribuidos en tres grupos de la siguiente manera:

Grupo A

Panamá, El Salvador, Guatemala, Surinam

Grupo B

Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, Bermudas

Grupo C

Costa Rica, Honduras, Haití, Nicaragua

Al finalizar la Ronda Final (un total de 36 partidos), el primer lugar de cada grupo obtendrá la clasificación directa a la Copa Mundial de la FIFA del próximo verano, uniéndose a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos.

Además, los dos mejores segundos lugares de entre los tres grupos avanzarán al Repechaje Intercontinental de la FIFA, donde competirán por dos cupos adicionales a la Copa Mundial. Este repechaje está programado para marzo de 2026.

Por primera vez en la historia, la región de Concacaf podría estar representada por hasta ocho selecciones en una Copa Mundial Masculina de la FIFA.

El Camino de Concacaf hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026

El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 para las Asociaciones Miembro de Concacaf comenzó en marzo de 2024 y consta de tres rondas de clasificación, concluyendo con la última jornada de la Ronda Final en noviembre.

La Primera Ronda incluyó a las cuatro selecciones con el ranking más bajo, que compitieron por dos cupos disponibles para la Segunda Ronda.

La Segunda Ronda contó con esos dos ganadores de la Primera Ronda más las 28 Asociaciones Miembro restantes de Concacaf que también son miembros de la FIFA, excluyendo a los tres anfitriones del Mundial.

Saiba mais sobre o veículo