Todofutbol.cl
·19 de setembro de 2025
A Universidad de Chile le faltó algo muy importante para ganar en Matute: el gol (Videos)

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·19 de setembro de 2025
Universidad de Chile salió con todo a buscar el partido y en la primera jugada un centro peligrosísimo de Fabián Hormazábal desde la derecha provocó un choque de cabezas en el área peruana. Nico Guerra y Carlos Zambrano, que se recuperaron de inmediato.
En la réplica, un centro alto al área azul que rechazó Matías Zaldivia. Los limeños reclamaron pidiendo una falta absolutamente inexistente del defensor universitario.
Y antes de los 5 minutos un golazo de Universidad de Chile: gran jugada de Assadi y definición impecable de Maxi Guerrero, que lamentablemente estaba en posición adelantada, como se puede ver a continuación gracias a la gentileza de ESPN
La más clara de Alianza Lima a los 9 minutos: pivoteo de Barcos entró Quevedo por el medio y su remate bajo pasó pegadito al palo derecho de Gabriel Castellón.
Es un comienzo frenético en Matute. Partido de ida y vuelta.
Que mantuvo el ritmo durante todo el primer tiempo, pero ya sin tantas llegadas a los arcos.
En todo caso, un muy buen primer tiempo de Universidad de Chile. Controlando el partido, manejándolo con la sapiencia de Marcelo Diaz y Charles más la habilidad de dos que andan en su mejor momento: Lucas Assadi y Javier Atamirano.
Para establecer esa superioridad también en el marcador a los azules le fata un delantero de más peso en el área. Porque el Nico Guerra, a pesar de toda su movilidad y sus ganas no ha podido con el oficio e Carlos Zambrano.
Y así como a la U le anularon un gol comenzando el primer tiempo, lo propio hizo el árbitro brasileño Ramón Avati con lo que aparentemente parecía un gol legítimo del ecuatoriano Fernando Gaibot para Alianza. Sin embargo, tras la revisión del VAR se determinó que hubo una mano de Quevedo en el inicio de la jugada.
Hubiera sido demasiado premio para el equipo peruano y mucho castigo para el equipo chileno, puesto que el empate ya dejó gusto a poco en el primer tiempo para el elenco visitante.
Que en los minutos finales de la etapa inicial reclamó esta jugada como penal
Tiro libre de Guerrero que da en la barrera peruana y en la U reclamaron la pena máxima, pero el juez Abatti dejó seguir.
Parecía que el balón daba en el brazo de Peña, pero el árbitro no fue llamado por el VAR y dejó seguir. Quedó la duda sobre la decisión referil.
Dos cambios en Universidad de Chile al comenzar el segundo tiempo. Fiel a sus convicciones, Gustavo Álvarez sustituyó a Maximiliano Guerrero porque estaba con tarjeta amarilla y dejo en el vestuario a Marcelo Diaz, aparentemente con un problema físico. Ingresaron el uruguayo Sebastián Rodríguez y Nicolás Fernández.
Y el partido muy similar a lo que fue la etepa inicial. Con Universidad de Chile controlando ampliamente el juego en el medio campo, siempre con el protagonismo de Assadi y Altamirano, pero sin inquietar mayormente a Vizcarra, que ha intervenido muy poco en el partido.
Hasta que en el minuto 63´una jugada clave: Carlos Zambrano, un defensor que le pega a todo lo que se mueve le metió un codazo al Nico Guerra. No dudó Avati y lo expulsó.
Para aprovechar el jugador de ventaja, Gustavo Álvarez hizo dos cambios: a la cancha Rodrigo Contreras y Felipe Salomoni. Salieron Nicolás Guerra y Matías Sepúlveda.
Posteriormente, en el último cambio que le permitía el reglamente, Gustavo Álvarez inlucyó a Leandro Fernández por Lucas Assadi
Los últimos 20 minutos fueron unilaterales. Porque si Universidad de Chile ya era superior en igualdad de condiciones, al encontrarse en desventaja numérica, Alianza se dedicó a refugiarse cerca de su área y aguantar el 0-0.
Y para ser francos, el equipo peruano se acomodó bastante bien en la cancha. Porque la U no le hizo daño y con centros largos hacia el área visitante mantuvo latente la posibilidad de acercarse al arco de Castellón.
Lo concreto es que se llegó al pitazo final con el marcador 0-0. Resultado que, si se lo anuncibana a Universidad de Chile antes del partido, seguramente lo firmaba de inmediato.
Pero, tal y como se dio el partido y más encima con la expulsion de Carlos Zambrano, claramente queda la sensación que los azules desperdiciaron una gran oportunidad para regresar desde Lima con los tres puntos y la clasificación asegurada.
Sin embargo, mientral el reglamento no sufra modificaciones, los partidos se ganan con goles. Y en Lima, Universidad de Chile prácticamente lo tuvo todo, menos lo más importante, el gol.
/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: Universidad de Chile y Alianza. Videos: ESPN