A Vigo, con la mirada puesta en la permanencia | OneFootball

A Vigo, con la mirada puesta en la permanencia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·09 de maio de 2025

A Vigo, con la mirada puesta en la permanencia

Imagem do artigo:A Vigo, con la mirada puesta en la permanencia

Sevilla FC y Real Club Celta de Vigo afrontan el último tramo de la temporada con el objetivo de lograr buenas noticias de cara a cumplir sus respectivos objetivos. Así mismo, ambos llegan a la jornada 35 en situaciones completamente diferentes, aunque para los dos este encuentro es vital, pensando en su futuro. En este sentido, se espera un duelo apasionante en el Estadio Abanca Balaídos. Se podrá seguir a través de Gol Play y Canal Sur, a partir de las cuatro y cuarto, del sábado 10 de mayo.

Sevilla FC y Celta, en las antípodas

El conjunto local recibe al equipo dirigido por Joaquín Caparrós en plena disputa por la clasificación a competición europea de cara a la siguiente temporada. Actualmente, el club vigués se encuentra séptimo, que da acceso a la UEFA Europa League. Sin embargo, solo le separan del noveno lugar, que no optaría a jugar algún torneo continental, dos puntos. Por ello, no tiene mucho margen de error en estas últimas cuatro jornadas. En la jornada anterior, los de Claudio Giráldez cayeron derrotados en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, en su último partido en casa, vencieron al Villarreal CF por tres goles a cero, mostrando el fortín que es Balaídos, donde ha logrado diez victorias esta campaña y solo ha acumulado cuatro derrotas.


Vídeos OneFootball


Por otro lado, en Nervión cuesta agarrarse a algo positivo. El Sevilla FC no logró buenas noticias contra el Leganés en su último partido en casa, impidiendo así que se aleje de los puestos de descenso. Tras la llegada de Joaquín Caparrós, la entidad hispalense aún no sabe lo que es ganar, aunque sí ha logrado dos empates. No obstante, la situación hace que esos dos puntos sean insignificantes para lograr el objetivo. Actualmente, se encuentra seis puntos sobre descenso, lo que parece suficiente sin pensar en los partidos restantes que tienen: uno contra un rival directo, la UD Las Palmas, y otros dos contra Villarreal y Real Madrid. Por ello, debe sellar la permanencia rápidamente, siendo Vigo el primer obstáculo para ello.

Un partido con varias bajas

El Real Club Celta de Vigo afronta su penúltimo partido en casa con pocas bajas, concretamente dos. Una de ellas es la de Jailson, de quien se ha anunciado en las últimas horas su ausencia por molestias en la rodilla izquierda. De esta manera, se suma a Starfelt a la lista de bajas por lesión, ya que la falta de Javier Manquillo en la convocatoria se debe a una decisión técnica. Por otro lado, sí estará con el equipo el canterano Miguel Román, quien tendrá la oportunidad de debutar con la primera plantilla.

Paralelamente, la situación vuelve a ser peor en el Sevilla FC, quien sigue sin recibir buenas noticias de la enfermería. En esta ocasión, se suma a los ausentes Djibril Sow, quien sufre una tendinopatía aquiliana, aunque se espera que esté en los encuentros finales. De esta manera, el suizo se suma a Rubén Vargas, Tanguy Nianzou, Akor Adams y Sambi Lokonga, que completan la lista de lesionados. En esta ocasión, tampoco viajará con el equipo José Ángel Carmona por acumulación de tarjetas.

Las declaraciones desde el Celta y el Sevilla FC

Claudio Giráldez ha atendido a los medios de comunicación en la previa de la jornada 35. En dicha comparecencia, se ha mostrado con mucha ilusión, pero también consciente de la carga de partidos: «Tenemos recursos para poder competir bien los tres. Ojalá la gente pueda recuperar bien, tengamos el menor número de bajas entre partidos. Prepararemos cada partido a consciencia«. Además, también ha mencionado a su próximo rival, el Sevilla FC, y las malas noticias que acumula: «Tienen una capacidad individual y una capacidad física de lo más peligroso de la liga. Evidentemente, las dinámicas hacen que las cosas salgan mejor o peor, pero son un rival muy peligroso. Ojalá poder dominarlos, tenerlos lejos de nuestra portería».

Joaquín Caparrós también ha hablado en la previa del partido, haciendo hincapié en lograr la permanencia: «Estamos deseosos de que llegue el partido. No hacemos cuentas, tan solamente nos centramos en el partido que tenemos en Vigo. Nos hace falta romper la dinámica y obtener tres puntos. Por otro lado, también ha mencionado la situación anímica de su plantilla: «Se vive muy buen ambiente. Independientemente de la última jugada, hay que quedarse con que el equipo hizo muchas ocasiones. Anímicamente, el equipo está bien. Costó recuperar, pero como todo profesional se logró»

El colegiado del encuentro

Pablo González Fuertes será el encargado de impartir justicia en Abanca Balaídos, después de hacerlo como árbitro de VAR en la final de la Copa del Rey. En la reciente temporada, solo ha pitado en una ocasión al Sevilla FC, sin dejar muy buenas noticias, pues los hispalenses empataron en Vallecas. Tiene una media de 3’67 tarjetas amarillas por partidos y solo ha sacado dos tarjetas rojas en esta campaña. Desde la sala VAR, les ayudará Daniel Jesús Trujillo Suares y Carlos Del Cerro Grande.

Los onces del Celta de Vigo y el Sevilla FC

Claudio Giráldez tendrá que realizar varias rotaciones, aunque no habrá muchas variaciones en la base de su equipo titular. Por ello, saldrá Guaita bajo los palos, con una línea de cinco por delante formada por Carreira, Yoel Lago, Marcos Alonso, Javi Rodríguez y Óscar Mingueza. En el centro del campo estarán Fran Beltrán, Ilaix Moriba y Swedberg. En la delantera, habrá una doble punta donde jugarán Iago Aspas y Borja Iglesias.

Celta de Vigo: Guaita, Carreira, Yoel Lago, Marcos Alonso, Javi Rodríguez, Óscar Mingueza, Fran Beltrán, Ilaix Moriba, Swedberg, Iago Aspas y Borja Iglesias.

Por su parte, Joaquín Caparrós no variará mucho respecto a lo mostrado en los tres partidos que lleva disputado, teniendo en cuenta todas las bajas mencionadas con anterioridad. Ørjan Nyland jugará en portería, acompañado por una zaga donde jugarán Juanlu Sánchez, Loïc Badé, Kike Salas y Adrià Pedrosa. El doble pivote lo formarán Nemanja Gudelj y Lucien Agoumé, situándose Saúl Ñíguez un poco más adelantado. Los extremos volverán a ser ocupados por Dodi Lukebakio y Suso e Isaac Romero será la novedad en la punta de ataque.

Sevilla FC: Nyland, Juanlu Sánchez, Loïc Badé, Kike Salas, Adrià Pedrosa, Nemanja Gudelj, Lucien Agoumé, Saúl Ñíguez, Dodi Lukebakio, Suso e Isaac Romero.

Saiba mais sobre o veículo