Análisis del rival LaLiga EA Sports J37 | Real Madrid Club de Fútbol | OneFootball

Análisis del rival LaLiga EA Sports J37 | Real Madrid Club de Fútbol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·17 de maio de 2025

Análisis del rival LaLiga EA Sports J37 | Real Madrid Club de Fútbol

Imagem do artigo:Análisis del rival LaLiga EA Sports J37 | Real Madrid Club de Fútbol

Muchos nombres, pero pocos hombres

La planificación deportiva del Real Madrid esta temporada es de suspenso. En una campaña donde las lesiones han jugado una mala pasada a la plantilla merengue, se han dejado ver las costuras de un equipo que parece estar más centrado en juntar a estrellas que en formar un plantel competitivo. Está muy bien hablar del Madrid de Mbappe, Vinicius, Bellingham y un sinfín de estrellas, pero no hay que olvidar que los futbolistas son humanos, tienen lesiones, momentos bajos de forma o cumplen sanciones, y cuando esto ocurre, Ancelotti no tiene fondo para suplirlos, o al menos no confía en sus jugadores.

Cuando en la recta final de la temporada el entrenador prefiere a futbolistas de la cantera y cambiar de posición a sus titulares antes que dar entrada a jugadores con ficha del primer equipo, es porque algo no se ha hecho bien. Y este Madrid centrado en tener a los mejores del mundo, se ha olvidado de que el futbol masculino es de hombres, no de nombres.


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:Análisis del rival LaLiga EA Sports J37 | Real Madrid Club de Fútbol

Hasta el final, vamos real

Todo haría pensar que, tras perder el Clásico, casi sin opciones de pelear la liga y con una lista de convocados repleta de canteranos, el conjunto blanco se dejaría llevar en las últimas jornadas para centrarse en la Copa Mundial de Clubes. Pero es que ya lo dice su lema, “hasta el final, vamos real”, y esto lo llevan integrado hasta los futbolistas de “La Fábrica”. Con una remontada in extremis al Mallorca, el conjunto merengue ha demostrado que, aunque ya no se jueguen nada, llevan la competitividad en la sangre, el ansia por ganar y, sobre todo, por no manchar más la imagen del club en una mala temporada.

Con jugadores del primer equipo o canteranos, este Real Madrid va a seguir compitiendo las dos jornadas que le restan, por lo que un Sevilla que lleva sin ganarle un partido desde 2018, tendrá que hacer un partido más que notable para dejar los tres puntos en Nervión.

Once probable, estilo de juego y jugadores claves

La inmensa lista de bajas y sancionados que tiene Ancelotti, la jornada intersemanal y estar en el final de la competición, hacen casi imposible acertar al completo el once y la formación que ofrecerá el entrenador italiano en el Ramón Sánchez Pizjuán. Acostumbrado a la 4-3-3 durante toda la temporada, en la última jornada el Madrid se presentó en el Santiago Bernabéu con un 4-4-2 y la sorpresa en defensa del canterano Jacobo Ramón. Tras conseguir la victoria y viendo que solo se recupera a Tchouaméni, que vuelve tras cumplir sanción, posiblemente se repita gran parte del once, pero volviendo a la 4-3-3. Así, los blancos saltarán al césped con: Courtois; Valverde, Jacobo Ramón, Asencio, Fran García; Ceballos, Tchouaméni, Bellingham; Arda Güler, Endrick, Mbappé.

Llegados a este punto, solo queda destacar la temporada de Kylian Mbappé. El delantero francés lleva 40 goles y 5 asistencias en 54 partidos entre todas las competiciones. En LaLiga encabeza la clasificación por el pichichi con 28 dianas en 32 encuentros. Esto sumado a que ha visto portería en sus últimos cuatro partidos, anotando siete goles, tres de ellos al Barcelona en el Clásico, hace de la “tortuga” la principal amenaza de los merengues de cara a esta jornada. Además, Mbappé tiene a tres goles de distancia a un Lewandowski ya recuperado de su lesión, lo que ofrece aún más presión en la lucha por el trofeo de máximo goleador de la competición.

En cuanto al estilo de juego, Carlo Ancelotti se caracteriza por su pragmatismo y flexibilidad táctica, donde prioriza una sólida organización defensiva y la explotación de la calidad individual de sus jugadores, especialmente en transiciones rápidas y contraataques. Ancelotti adapta sus sistemas y estrategias al rival, buscando el equilibrio y la efectividad por encima de un estilo de juego predefinido, confiando en el talento de su plantilla para marcar la diferencia en los momentos clave.

Histórico de partidos

El último enfrentamiento entre Sevilla y Real Madrid tuvo lugar el pasado 22 de diciembre en el Santiago Bernabéu. Era la jornada 18 del presente campeonato de liga y los locales se impusieron con un contundente 4 a 2 tras ir al descanso 3 a 1.

En total, ambos equipos se han enfrentado en 176 partidos oficiales, donde el Real Madrid se ha impuesto en 98 ocasiones, empatando en 30 y siendo los hispalenses los vencedores en 48 partidos.

Por otro lado, en LaLiga, la cifra de partidos disminuye levemente hasta los 161 partidos. Nuevamente el conjunto madrileño domina la estadística con 88 victorias, con respecto a las 45 conseguidas por los sevillistas. Esto deja 28 duelos acabados con un empate.

Finalmente, el Real Madrid se ha desplazado en 80 ocasiones a la capital andaluza para disputar un partido de Primera División, siendo esta la única estadística que domina el Sevilla. Los de Nervión han ganado 37 de esos partidos, mientras que los blancos lo han hecho en 27 ocasiones, quedando en tablas los 16 enfrentamientos restantes.

– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.

Saiba mais sobre o veículo