Santa Fe Deportivo
·21 de maio de 2025
Andres Yllana: «Aprovecharemos toda esta semana para poder probar y no tenemos el equipo todavía definido»

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·21 de maio de 2025
Sí, tuvimos que ir cambiando, es una semana muy larga, fuimos cambiando, nos sirvió, lo positivo es que yo trato de buscar eso siempre, que nos sirvió para poder seguir machacando, insistiendo con algunos conceptos que queremos que el equipo mejore, porque sabemos, estamos muy felices de haber podido conseguir la primera victoria, pero sabemos y tenemos claro que tenemos muchas cosas por mejorar, creo que esta semana nos sirvió para eso, pero se trabajó con otro, obviamente con otro clima, creo que el haber podido conseguir la victoria, teniendo tanta ansiedad como teníamos todos por conseguirla, que el equipo demuestre cuál es lo que más le costaba, que era mantener un equilibrio emocional, que es lo que más nos costaba, el equilibrio y buscar el partido hasta el final, creo que eso fue un paso gigantesco, pero tenemos pequeños detalles y conceptos por mejorar, pero esta semana larga nos permite machacar sobre eso y tener el tiempo para poder trabajar, por ahí si lo mirás de la otra parte, el equipo había agarrado un buen estado de ánimo con la victoria, era bueno también jugar rápido, pero me quedo con lo positivo que es eso, el tiempo para poder trabajar ciertas cosas que queremos que el equipo incorpore.
si tenemos alternativa, estamos viendo, trabajando con los chicos, no definimos el equipo, esta semana larga nos da esa posibilidad, hay que probar algunas cosas, estamos probando con distintos jugadores, analizando también el rival, que por ahí es diferente, tiene un dibujo diferente al de Morón, aprovecharemos toda esta semana para poder probar y no tenemos el equipo todavía definido.
Y la segunda que me hiciste con respecto al futuro, estamos hablando con los dirigentes, los puestos, las posiciones, tenemos un montón de cosas vistas, de scouting hechos, seguramente en esto se está trabajando sobre ciertas cosas, cuando se vaya acercando el momento iremos definiendo de acuerdo a las posibilidades que tengamos, es un mercado bastante escuesto.
Tenemos que crecer obviamente en eso, hay que mejorarlo, el equipo tiene que crecer, que es un poco lo que yo decía, que rescato como positivo el otro día, crecer en personalidad, crecer en entender del partido se juega, pero también se tiene que trabajar tácticamente, hay que hacer las dos cosas, y muchas veces también saber utilizar el apuro y los espacios que te pueden dejar los equipos que les toca jugar de local, que por ahí tienen un poco más de obligaciones cuando nos toca jugar acá, el partido se hace un poco diferente, aprender a jugar esos partidos, creo que es indispensable y tiene que ser rápido, más si tenés los cuatro partidos de visitante.
Es que tenés que poner la energía en lo inmediato, y porque yo te digo, vos ganás el fin de semana que viene, ¿qué tenés que volver a hacer? Volver a ganar, y si empatás, ¿qué tenés que hacer el fin de semana que viene? Volver a ganar, es un poco eso, es poner la energía, si hay una planificación, una visión general, pero no demasiado lejos, esto es semana a semana, hay que poner la energía en lo que viene, no hacer cuentas, sino intentar ganar la mayor cantidad de partidos posible y la manera por ahí de encarar de manera correcta esos partidos es poniendo la energía en el que viene, y cada semana se vuelve a mirar, a reorganizar y volver a poner otra vez, como te digo, toda la atención y la mayor posibilidad de armar el mejor equipo para el fin de semana que te toca enfrentar.
No, a ver, con respecto a entender la categoría, creo que fue lo que nos permitió también el fin de semana poder ganar.
Creo que sí, lo que pasa es que tenés que repetir. Yo se lo dije a los chicos, está muy bien, estamos felices de que se creció en eso, pero hay que entender que esto es repetir esfuerzos permanentemente. El que repite más esfuerzos es el que llega más lejos.
El que tiene la capacidad de repetir grandes esfuerzos es el que llega más lejos. Hablo no solo de lo físico, de lo mental, de la intensidad táctica que tenés que mantener. Porque cuando uno dice intensidad, no es solo la intensidad de correr, es la intensidad táctica de entender qué partido estás jugando, qué plan hiciste y cómo lo tenés que jugar.
Y si te toca adaptar, también saber adaptarlo. Y de Griswold siempre intento sacar que es un entrenador que te enseña a entender el juego. Trabaja mucho sobre los conceptos del juego y siempre nos ayudó mucho en eso.
Creo que es fundamental para cualquier jugador entender el juego. Le facilita después al entrenador darle la tarea que tiene que darle. Porque uno puede preestablecer ciertas cosas, dar ciertas ideas, manejar ciertos conceptos.
Pero después el jugador, dentro de las opciones que vos le das, tiene que elegir. Porque en el fútbol no hay una opción siempre. ¿Qué hacemos cuando recibe el lateral bajo? No hay una sola opción.
Hay varias. El tema es entender cuál es la mejor opción de la que le damos nosotros para poder elegir. Lo eligen ellos.
Y eso de entender el juego, digo que es fundamental. En lo que los entrenadores tenemos que intentar aportarle al jugador. Hacer un jugador más inteligente y más íntegro.