Antes de volver a jugar tras su suspensión, Papu Gómez reveló detalles de su relación con Scaloni | OneFootball

Antes de volver a jugar tras su suspensión, Papu Gómez reveló detalles de su relación con Scaloni | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·10 de setembro de 2025

Antes de volver a jugar tras su suspensión, Papu Gómez reveló detalles de su relación con Scaloni

Imagem do artigo:Antes de volver a jugar tras su suspensión, Papu Gómez reveló detalles de su relación con Scaloni

El próximo 20 de octubre, Alejandro Gómez estará habilitado para volver a jugar al fútbol de manera oficial tras una larguísima suspensión que se extiende desde el resultado positivo a una prueba de dopaje que se había realizado en octubre de 2022, como jugador de Sevilla, y cuyos resultados se dieron a conocer después que se coronara campeón mundial en Qatar con la Selección Argentina, cuando se había incorporado al Monza italiano.

Vinculado al Pádova de la Serie B, el mediocampista ofensivo cuenta los días para volver a ser feliz dentro de una cancha, sabiendo que con 37 años atraviesa los últimos de su carrera, y dejar atrás muchos de los golpes que sufrió después de conquistar la tercera estrella de La Albiceleste, especialmente el hecho de haber sido aislado por el propio grupo de futbolistas sin que hayan terminado de quedar claros nunca los verdaderos motivos.


Vídeos OneFootball


Después de aquel Mundial y antes que se conociera la sanción, Papu dejó de formar parte de las convocatorias de Lionel Scaloni y ni siquiera fue parte de los festejos en Argentina en la Fecha FIFA inmediatamente posterior. Su vínculo con el entrenador, sin embargo, se mantuvo en aquellos tiempos de enigmático conflicto y el propio DT reconoció haber hablado más de una vez con el jugador tras su suspensión.

La relación entre ambos había iniciado mucho antes que coincidieran en la Selección y en una entrevista reciente con Julián Polo, mientras espera volver a jugar de manera oficial, Alejandro Gómez reveló los detalles: “Yo llego al Atalanta y estaba Scaloni, medio pintado. Ya estaba en las últimas, tenía 36 y venía de la Lazio. Ya había tenido quilombo, lo habían medio separado, lo querían limpiar. Pero se entrenaba con nosotros. A morir, eh. Un profesional extraordinario. Y cuando yo llego a Atalanta me mudo al mismo barrio que él“, relató el único de los campeones del mundo que compartió equipo como jugador con el DT.

Y continuó: “Fue una persona que me ayudó desde el primer día a todo. A comprar auto, a buscar casa, a todo. Como compañero, de jugador, era insoportable en el buen sentido. Estaba activo todo el tiempo, con mucha energía, tirando chistes, entrenando, todo el tiempo a mil. Era muy querido en el vestuario y ya en ese momento buscaba ser técnico. El primer curso lo hizo acá en Bérgamo”.

Ya evaluándolo como entrenador de la Selección Argentina, Papu Gómez aseguró que la mayor virtud de Lionel Scaloni fue la gestión de grupo tras el fracaso del ciclo de Jorge Sampaoli, del que ya había formado parte como integrante del cuerpo técnico.

“Hizo una renovación muy buena después de Rusia 2018, con muchos chicos jóvenes, con mucho hambre. Rodeó bien a Leo (Messi), con jugadores talentosos y que se iban a matar por él. Después en el día a día es muy cercano al jugador y eso gusta. Te va de frente, no te dice boludeces. Después obviamente los resultados se empezaron a dar y todo eso lleva a que se cree un ambiente de súper armonía”, explicó.

Cuti Romero, recomendado por Papu Antes que Lionel Scaloni lo eligiera para ser parte de la Copa América 2021, que significó el primer título para ambos en la Selección Argentina, Alejandro Gómez fue responsable de recomendar a Cristian Romero, de quien era compañero en Atalanta y que terminó convirtiéndose en una pieza clave de la defensa durante su ciclo.

“Me acuerdo que en ese momento que Scaloni estaba buscando un central izquierdo. Yo todavía no era convocado. Estaban buscando un central zurdo y lo vino a ver a Palomino al Atalanta. Viene, me lo comenta, y le digo ‘llevate a Cuti porque es un crack’. A mí no me dijo nada. Yo decía ‘vení, convocame a mí’. Al final, primero me convoca a mí y una o dos convocatorias después lo llama a Cuti, que ya lo venían siguiendo Samuel y Ayala. Extraordinario, nunca vi una cosa igual“, contó.

Además, recordó cómo la incentivaba antes de cada partido: “Yo lo picaba siempre. Jugábamos contra la Roma y le decía ‘mirá que hoy jugás contra Dzeko, hoy no tocás una pelota’. Me decía ‘ah, sí. Vas a ver. Y Dzeko no tocaba una pelota. Jugábamos contra Inter, con Lukaku y Lautaro. Le decía ‘sabés el baile que te van a dar’. Y el me decía ‘hoy los rompo a los dos’. Y no la tocaban. Tiene carácter, personalidad. Obviamente mejoró mucho la salida de balón de abajo. Mejoró en varios aspectos pero ya lo tenía adentro. Lo demás era pulir. Tiempista, agresivo, impresionante”.

Saiba mais sobre o veículo