Brahim, listo para la Copa África | OneFootball

Brahim, listo para la Copa África | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·20 de novembro de 2025

Brahim, listo para la Copa África

Imagem do artigo:Brahim, listo para la Copa África

Brahim Díaz ya ultima su preparación para la Copa Africana de Naciones (CAN). El torneo se disputará en Marruecos entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026, una cita muy especial para el atacante del Real Madrid, que defenderá los colores del país anfitrión. La ocasión es inmejorable: los marroquíes parten como una de las grandes favoritas y sueñan con levantar el trofeo en el Estadio Moulay Abdellah de Rabat. Cualquier resultado que no sea el título se percibiría como un paso atrás para una generación que quiere hacer historia. Los Leones del Atlas no conquistan el continente desde 1976 y no alcanzan una final desde 2004. Casi medio siglo después, el sueño de coronarse vuelve a estar muy presente. La historia, esta vez, parece estar de su lado.

Marruecos llega como favorita a la Copa Africana

Marruecos parte como la gran favorita del torneo, no solo por su condición de anfitriona, sino también por el impresionante momento deportivo que atraviesa. El equipo de Walid Regragui suma 20 partidos consecutivos sin conocer la derrota, una racha histórica. Su última caída se remonta a la pasada CAN, cuando Sudáfrica les eliminó en octavos de final (0-2, enero de 2024). Desde entonces, los Leones del Atlas apenas han cedido un empate en esa serie de 20 encuentros; el resto son victorias. Y lo más llamativo: llegan lanzados, con 18 triunfos al hilo. Un récord mundial, antes poseído por España y sus 15 victorias consecutivas. Nadie parece capaz de frenarles.


Vídeos OneFootball


Visto el contexto, es muy complicado que Marruecos sea derrotada. Pero en el fútbol, todo es posible. No obstante, Marruecos viene de hacer las cosas bien. Después de llegar hasta las semifinales del último Mundial, el país ha pegado un ‘boom’ a nivel futbolístico. Aunque el tropiezo en la CAN de 2024 dejó secuelas, los Leones del Atlas están dispuestos a cerrar la herida.

En su plantilla, Walid Regragui dispone de un grupo repleto de figuras. Junto a Brahim Díaz destacan nombres de la talla de Achraf Hakimi o Yassine Bounou, referentes indiscutibles de la selección marroquí. Todo un país se mantiene volcado con ellos. Además, el rey Mohammed VI ha impulsado una inversión multimillonaria en nuevas infraestructuras, tanto de cara a la CAN como al Mundial de 2030 que acogerá junto a España y Portugal.

Brahim quiere hacer historia, aunque se perderá partidos con el Real Madrid

Desde marzo de 2024, Brahim Díaz representa a Marruecos, tierras de su padre. Una elección que hizo con el corazón. Y hasta ahora, el extremo derecho del Real Madrid no se arrepiente para nada de su decisión: se siente en casa, en su casa. Lo demuestran sus números. Desde que se rindió disponible para Regragui, el malagueño se perdió solamente dos convocatorias, ambas por dos lesiones. El madridista es uno de las estrellas de los Leones del Atlas. En sus 15 primeros partidos, el atacante suma ocho goles –incluido un hat-trick– y dos asistencias. «El pueblo marroquí le estará siempre agradecido (de haber elegido a Marruecos)«, decía el seleccionador al Diario AS en el pasado mes de abril.

Eso sí, Brahim Díaz se perderá algunos partidos con el Real Madrid. Se especula a que la concentración de los Leones del Atlas iniciará a mediados de diciembre. En Valdebebas esperan poder contar con él contra el Manchester City (10 de diciembre). El día 21, Marruecos inaugurará la CAN ante Comoras. En su grupo, también están Malí y Zambia. Si Brahim llega hasta el final de la competición con su selección, podría perderse hasta siete partidos con los blancos.

Una apuesta arriesgada, pero necesaria para Brahim. Con Xabi Alonso, el delantero apenas goza de minutos. Por lo tanto, una buena Copa África podría relanzar su temporada y su rol en el Real Madrid. El malagueño tiene mucha hambre e irá a por todas. No es de tirar la toalla.

Saiba mais sobre o veículo