Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección» | OneFootball

Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección» | OneFootball

Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·12 de junho de 2024

Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección»

Imagem do artigo:Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección»

La sala de máquinas de «la roja» tiene los siguientes dueños: Rodri, Zubimendi, Mikel Merino, Fabián Ruiz, Pedri, Baena, Fermín y Dani Olmo.

En esta zona del campo, España tiene al mejor en su posición del panorama europeo, Rodri Hernández. Además del jugador del City, jugadores como Fermín o Álex Baena llegan con la flechita para arriba y ya sabemos lo importante que es el momento de forma en un torneo corto como la Eurocopa. No nos olvidaremos tampoco de la importancia de Pedri, de quién acompañará en la base a Rodri o la figura de Dani Olmo y su influencia en el esquema de Luis de la Fuente.


Vídeos OneFootball


Ya tenéis disponible el análisis de la portería desde el lunes. No os podéis perder tampoco el artículo de ayer en VIP Deportivo, sobre la defensa de España para la Euro 2024

¿4-2-3-1 o 4-3-3?

La gran duda, en cuánto a cuál será el once del primer día ante Croacia, es si Luis de la Fuente optará por cambiar de esquema al «4-2-3-1» y meter a Dani Olmo como media punta. O por otro lado si se mantendrá el hegemónico «4-3-3» y decide optar por Pedri como titular.

El mediocentro canario del FC Barcelona lleva 3 temporadas sin encontrar regularidad por culpa de las lesiones. Es más, esta ha sido la primera vez que ha ido convocado con Luis de la Fuente. Esta campaña ha disputado 34 partidos, en los que ha marcado 4 goles y ha repartido 5 asistencias. En estos dos amistosos ante Andorra e Irlanda del Norte, el seleccionador le ha dado 60 minutos en ambos partidos. Ante Irlanda del Norte marcó dos goles. Su buen rendimiento en estos dos últimos duelos, sumado a las dudas físicas de Dani Olmo, abren la posibilidad de ver al interior culé partiendo desde el 11 titular ante Croacia, algo impensable hace unos meses.

Imagem do artigo:Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección»

Pedri. Imagen vía: Selección Española.

En ese tercer escalón del mediocampo, hay otras opciones como Baena o Fermín. Pero la que parece la preferida del técnico riojano es Dani Olmo. La entrada al once del jugador catalán podría suponer el cambio de esquema, al «4-2-3-1». Con la selección le hemos visto jugar en muchas posiciones, como «falso 9», como extremo o como interior. En el último partido que jugó con la camiseta de la roja, ante Brasil en marzo, jugó los 90′ por delante de Rodri y Fabián y entre Lamine y Nico. En el duelo ante la Canarinha, consiguió marcar 1 gol. Llega con alguna duda en el aspecto físico, de la Fuente ha decidido darle descanso en estos dos partidos de preparación.

¿Fabián Ruiz o Mikel Merino junto a Rodri?

Otra incógnita es quién será el acompañante del pivote del Manchester City en la basa del mediocampo español, Fabián Ruiz o Mikel Merino. No es nada claro cuál será el elegido por de la Fuente. En el primer partido del riojano como seleccionador ante Noruega, eligió a Mikel Merino como compañero de Rodri. A partir de ahí ha ido variando entre el jugador del PSG y el de la Real Sociedad.

En cuánto a Fabián Ruiz, desde la llegada de Luis de la Fuente ha disputado un total de 459 minutos, en los que ha hecho 1 gol y dos asistencias. Su temporada en París a las órdenes de Luis Enrique ha sido bastante destacada, con un total de 35 partidos partiendo como titular en 26 de ellos. Con los parisinos, se quedó a las puertas de llegar a la final de la Champions tras quedar eliminado por el Borussia Dortmund.

Imagem do artigo:Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección»

Fabián Ruiz. Imagen vía: Selección Española.

Por su parte, el interior navarro, Mikel Merino, ha jugado 492 minutos con la selección española a las órdenes de Luis de la Fuente. Esta temporada, con el conjunto txuri-urdin, ha sido un jugador capital para Imanol Alguacil, disputando un total de 45 partidos. Es un futbolista, que entre otros aspectos a destacar, es dominador en el juego aéreo, y eso puede ser muy explotable por España teniendo en cuenta los grandes centradores que hay en las bandas.

El papel de Álex Baena y Fermín

Salvo sorpresa, ni Baena ni Fermín partirán desde el 11 titular. Fermín fue una de las «sorpresas» de la lista de Luis de la Fuente ya que nunca había acudido a la absoluta antes. Pero su gran tramo final de temporada con el Barcelona le ha acabado de abrir las puertas del combinado nacional. En los últimos 7 partidos a las órdenes de Xavi Hernández ha logrado 5 goles, jugando muchos de ellos como titular. Es un jugador que puede dar mucho a España entrando desde el banquillo por esa energía que transmite y por la facilidad que tiene para llegar desde atrás al área y hacer cifras.

Imagem do artigo:Capítulo 3 | El mediocampo: «La magia de la selección»

Fermín. Imagen vía: Selección Española.

Centrándonos en Álex Baena, el media punta de 22 años nacido en Roquetas de Mar (Almería), ha sido el máximo asistente de LaLiga con 14 asistencias. Al igual que Fermín, en principio tendrá un papel secundario pero no por ello menos importante. Además es un jugador que puede dar muchas soluciones por su polivalencia, pudiendo jugar como interior o incluso caído en banda izquierda. Su facilidad para asistir, sumado a la presencia en el área de delanteros como Morata o Joselu, le puede hacer ser un jugador muy aprovechable para el seleccionador en caso de que se atasque un partido.

Imagen principal vía: VIP Deportivo

Seguirme en @vip_rrc y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Saiba mais sobre o veículo