Valencia CF
·22 de setembro de 2025
Carlos Corberán: “Debemos mejorar nuestra capacidad competitiva lejos de Mestalla”

In partnership with
Yahoo sportsValencia CF
·22 de setembro de 2025
Opinión sobre el entrenador rival
Manolo es un grandísimo entrenador, lo ha demostrado, ya consiguió que el club ascendiera a Primera. El año pasado empezaron con dificultad, pero reaccionaron con un estilo de juego muy marcado y consolidado ya en el club. Este año no es casual que hayan empezado como han empezado, es consecuencia de su buen hacer. Nuestro respeto y reconocimiento para lo que él y el club están haciendo en cuanto a desarrollo del estilo de juego e incorporaciones.
Cambios de rendimiento del equipo
Entendemos que el equipo tiene que mejorar lejos de Mestalla, tenemos que ganar en capacidad competitiva y aumentarla lejos de nuestro estadio.
¿Cómo afronta la visita al RCD Espanyol teniendo que podría ser la primera vez que puntúa el VCF esta temporada?
Vamos a jugar ante un rival que nos va a exigir, solo han perdido un partido, que fue el último ante el Real Madrid y fue lejos de su estadio. Eso habla de la exigencia y la competitividad del partido. Debemos prepararnos mentalmente para el partido, entender la intensidad y el ritmo que el partido va a ofrecer. Sabiendo eso, debemos dar nuestra mejor versión y que se vea un VCF reconocible y competitivo.
¿Da tranquilidad saber que a nivel FPF hay todavía margen disponible ante posibles lesiones?
En mi cabeza no está el modo ver cómo está FPF a futuro del club. Lo importante es que el equipo compita bien, que el equipo demuestre una versión a la altura de lo que queremos hacer en el campo en Mestalla y lejos de Mestalla. Soy consciente de que lo mejor del equipo todavía no se ha visto esta temporada, y eso no tiene nada que ver con el FPF sino con el acople en el terreno de juego.
¿Te preocupan las primeras partes del equipo?
Es verdad que tenemos capacidad de impactar en el partido desde el banquillo, tenemos alternativas y pueden ofrecer una mejora. Pero es importante empezar bien. Hay partidos en los que el estilo de juego acopla muy bien con el rival y las fortalezas se ven desde el inicio, hay otros en los que hay que hacer un mayor ajuste para demostrar esas fortalezas. Eso forma parte de los partidos: a veces la dificultas aparece al inicio, al medio o al final del partido. Tenemos opciones y capacidad de respuesta para competir mejor.
¿Su foco está puesto en encontrar la regularidad? ¿Qué debe hacer el VCF para que se asemeje fuera de casa al nivel que muestra en Mestalla?
Sí, debemos mostrar más consistencia y regularidad independientemente de si jugamos en Mestalla o no o contra un rival u otro. Hacer una valoración cuando hemos jugado solo dos partidos de visitante… ni para bien ni para mal. No hemos ganado y queremos hacer las cosas mejor. En el primer partido fuera de casa tuvimos 4 minutos brillantes, y eso fue insuficiente. Hay que alargar los minutos en los que el equipo hace bien las cosas. Es un ajuste que debemos hacer. Luego hubo una expulsión que condicionó la capacidad de respuesta del equipo. Me gustó que ante la dificultad el Valencia CF estuvo cerca de puntuar ante el CA Osasuna. Y eso me gustó. En el siguiente partido, ante el FC Barcelona, no hicimos un buen partido y no competimos bien. Me gustó la capacidad de levantarnos no solo del partido ante el FC Barcelona sino también de la primera parte ante el Athletic. Nos costaba defender y atacar bien, pese a eso el equipo sacó carácter, resiliencia y capacidad para superarse. Eso es muy importante.
El RCD Espanyol tiene la capacidad de atacar por las bandas. ¿Cómo lo afronta?
El RCD Espanyol es un equipo que maneja muchos registros, cuando les presionas tienen una solución para encontrar a Roberto, el delantero, que es un referente a nivel juego de espaldas. Dominan muchos registros. Les permite tener la iniciativa y eso tiene un efecto. Es un equipo que como se vio en Mestalla, cuando defienden no quieren renunciar a la contra. Tratan de dispararse rápido, salir a la contra y manejan bien las situaciones de ataque posicional, ataque directo y contragolpe. Contra el Real Madrid defendieron en bloque bajo, pero no porque esa sea su identidad, sino porque el partido lo pedía. Es un equipo que se parece al Athletic Club.
Viendo que los mejores minutos de Pepelu se han visto al lado de Santamaría, ¿sería necesario otro ‘6’?
Pepelu puede jugar con Santamaría y solo como pivote defensivo, nos da opciones interesantes para nosotros. Puede aumentar la capacidad defensiva con Santamaría o con un ‘8’. No tengo la sensación de que necesitemos aumentar opciones.
Me gustaría preguntarle por Dani Raba. ¿Va a tener una oportunidad mañana?
Todos tienen oportunidades. El único que está en duda es Ramazani porque tuvo un golpe en el tobillo y todavía no sabemos si estará para entrar en lista. El resto todos tienen opciones. Estoy contento con Raba, estoy convencido de que nos va a dar cosas y creo que lo mejor de Raba no lo hemos visto. Es una noticia positiva para nosotros.
¿Vas a hacer rotaciones? ¿Puede ser el momento de Ugrinic?
Puede ser el momento de cualquier jugador, el partido luego te va diciendo qué necesidades tienes en cada momento. Ugrinic es un jugador en el que tenemos mucha confianza, es un jugador que va a tener aporte y va a ser importante a lo largo de la temporada.
¿Ganar fuera de Mestalla es la asignatura pendiente?
Es algo que tenemos que trabajar. Siempre es más difícil que en casa, así lo dicen las estadísticas. Queremos mejorar nuestras estadísticas y nuestros números. Preparamos los partidos igual, independientemente del rival y del contexto. Queremos que el equipo demuestre valentía, alma y capacidad competitiva en Mestalla y lejos de Mestalla cuando jugamos de visitante. No tenemos excusas ni limitaciones. Tenemos la responsabilidad de hacerlo y trabajamos para mejorar los números también fuera de Mestalla.
¿Cuál es su valoración del dato que dice que el VCF es de los equipos que menos chuta?
De cualquier número te diría que estamos en fase de crecimiento, que todavía debemos seguir mejorando y acoplarnos. Tenemos margen de mejora a nivel defensivo, vamos a seguir creciendo también a nivel ofensivo y la armonía y el acople permiten que haya crecimiento. Debe mejorar la calidad de las acciones, la eficacia y mejorarán también los datos.
¿Cómo fue el descanso del partido del otro día? Se vio un equipo muy distinto tras el descanso ante el Athletic.
Un equipo de fútbol es competitivo cuando ante la dificultad y los obstáculos es capaz de levantarse y mostrar una versión mejor y diferente. En un partido hay momentos de dificultad, acople, fluidez o dificultad. Lo ideal es que haya fluidez, estamos todos cómodos, somos superiores y es un disfrute. Lo ideal normalmente no es lo real, hay dificultad. A la necesidad emocional de dar una mejor versión que tenía el equipo tras un golpe muy duro ante el FC Barcelona, a veces se expresa en forma de carga y quieres hacer más de lo que puedes y eso a veces se vuelve en frustración. Hay un aspecto de gestión emocional en los partidos que es vital. Me quedo con la capacidad del equipo de superar la adversidad. Me dejó el equipo con una sensación muy positiva. Y eso se basa en la mentalidad de los jugadores de no rendirse. Se vio lo mejor de Julen, se replegaron y se ayudaron más y encontraron soluciones para dar el nivel que ellos tienen. Eso tiene que ver con lo táctico, pasamos a Luis Rioja a la izquierda y defendimos mejor la derecha, y ahí el equipo mostró mejora porque es el que mejor defiende de adelante hacia detrás. Diego, Danjuma y Ramazani defienden de atrás hacia adelante. Desde ese acople a la necesidad nos organizamos mejor en defensa y el equipo pudo atacar, recuperar balones y soltarse en contraataques. Ahí vimos una acción muy clara de Javi Guerra desde segunda línea y se vio que desde el ajuste defensivo mejoramos a nivel ofensivo. En el descanso dimos continuidad a eso y que esa mejora defensiva tuviera un impacto en mejoras de ataque posicional también. El equipo tiene capacidad para entender y ejecutar todo eso.
Ao vivo