Chile empató con Uruguay y terminó último en las clasificatorias sudamericanas | OneFootball

Chile empató con Uruguay y terminó último en las clasificatorias sudamericanas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·10 de setembro de 2025

Chile empató con Uruguay y terminó último en las clasificatorias sudamericanas

Imagem do artigo:Chile empató con Uruguay y terminó último en las clasificatorias sudamericanas

En la peor presentación de una selección nacional en la clasificación a un Mundial, La Roja se despidió con un cero a cero ante Uruguay, dejando al menos una mejor imagen y pero manteniendo la carencia abismante de sequía de gol.

Chile no se pudo despedir al menos con algo más de honor y solo logró empatar sin goles ante Uruguay en el estadio Nacional ante no más de 25 mil hinchas que llegaron al recinto ñuñoino.

Con este resultado, La Roja no pudo superar a Perú en la tabla de posiciones y terminó su participación en las clasificatorias sudamericanas como último, en la presentación más desastrosa histórica de nuestro combinado nacional, lo que nos lleva claramente a tener una reflexión muy profunda y buscar la solución lo antes posible pensando ya en el próximo Mundial, porque este de nuevo lo veremos de nuevo por televisión.


Vídeos OneFootball


AL MENOS CON LAS BOTAS PUESTAS

Fue una clasificatoria horrible , para el olvido y donde la ausencia de jugadores de jerarquía fue la tónica. Pero en estos dos últimos partidos, al menos Nicolás Córdova apostó a jugadores jóvenes en su mayoría pensando en darles algo de experiencia para el camino presente que vamos a tener que vivir y queda la sensación que lo hicieron bastante mejor que los plantele que citaba Gareca. Claro que fueron goleados por Brasil, que era hasta esperable, pero se hizo un partido bastante correcto en varias facetas del partido y se mostró cosa que no se habían visto y hoy ante Uruguay, merecieron ganar, pero no estuvieron finos en la definición.

Ahora, es cierto que comparar estas últimas dos fechas con todo lo anterior me parece también descabellado, porque Brasil no se jugaba absolutamente nada y con poquito nos metió tres y Uruguay, que siempre es un rival durísimo tampoco tenía nada en juego, si ni hasta patadas pegaron entonces tampoco la exigencia podería ser comparable al resto de la competencia.

Pero más allá de eso, hay cosas que hay que analizar rápido y para mi la más importante es la ausencia total de un goleador de clase. Imagínense que a nivel nacional el último gran goleador fue Esteban paredes que con casi cuarenta años seguía haciendo goles y en la selección Humberto Suazo que se retiró de La Roja el 2013! en un amistoso ante Egipto que se jugó en España. Y cierto, después vino Eduardo Vargas y también Alexis Sánchez en la generación dorada, pero a pesar que las estadísticas lo favorecen, me van a perdonar, pero para mí no son comparables a los grandes goleadores de la selección como Iván Zamorano o Marcelo Salas, que eran letales y realmente daban tanto susto a las defensas rivales. Pero bueno tampoco voy a desmerecer especialmente a Vargas que de todas maneras es el último goleador en serio que hemos tenido, a pesar que no era ese hombre gol en el que uno podía confiar a ojos cerrados.

Lo cierto es que durante todo este proceso no tuvimos ningún hombre gol y lo peor es que si uno ve el panorama futbolístico actual tampoco hay ninguno que esté rompiendo redes en el mundo en Ligas realmente importante y la gran promeso que era Damián Pizarro se fue al Udinense y al parecer no tiene la madurez ni la cabeza todavía como para explotar y convertirse en un jugador de clase.

Y lamentablemente Ben Brereton es un jugador mediocre, simpático y empeñoso, pero mediocre y hoy lo dejó claro porque Gareca no lo citaba si en realidad no tiene nivel de selección, por más que lo justifiquen que su posición no es de centrodelantero si no que juega mejor por las bandas y puede ser, pero perdón un jugador que se pierde solo un gol  de cabeza, que es una de sus especiales supuestamente, solo frente al arco cuando el gol era casi imposible perdérselo y la mandó afuera y no como dijeron en la transmisión televisiva que fue porque quiso asegurar colocándola abajo, mentira, el gesto técnico fue horrible y le pegó pésimo, así de simple.

Ahora esa va a ser una gran tarea buscar y potenciar delanteros, sino vamos terminar siempre con un cero a nuestro favor y así obviamente no se ganan los partidos.

¿HAY ESPERANZA?

En la cancha se vieron cosas interesante, Uruguay empezó mucho mejor y complicó a Chile, ahí se vio en acción a Lawrence Vigouroux, que dejó una buena sensación, titular en ambos partidos, hoy ante la charrúa tuvo un par de tapadas bastante buenas como a un remate desde fuera del área que logró mandar al córner cuando ya era gol. Interesante alternativa al arco chileno.

En defensa, siguen las dudas y pareciera que Paulo Díaz al menos leyó mi crónica de la derrota anterior donde lo destrocé, porque hoy al menos sí apareció por fin en varios momentos el gran central de River Plate, el líder, el hombre que pone jerarquía, hou en general estuvo muy bien en los cruces, en los mano a mano y mostró que sentía la camiseta. Bien por Díaz, que igual por ahí cometió algún erro, pero incluso estuvo a punto de marcar un gol. Ese es el central que tiene que jugar siempre, con esa característica y esa entrega, metidito en el partido y siendo responsable con el cartel que llega.

Con el que no hay caso es Guillermo Maripán, lento, poco vivo y lo peor, tronquísimo y sabe muy poco con la pelota en los pies, de hecho tuvo una salida horripilante que casi nos costó el gol de Uruguay y lo más chistoso es la cara que pone después como de cabro chico que se mandó una embarrada. Maripán me da la idea que no sabe dónde está jugando y para mi todavía es incomprensible que esté en Europa, porque de verdad en la selección para mi sigue siendo el más bajo de la última línea. Hay que encontrar un central bueno urgentemente.

Dentro de lo destacado, nuevamente Lucas Cépeda demuestra que está a otro nivel y ojalá que la ansiedad no lo mate y no termine jugando en México, en Turquía o en otra liga menor. Cepeda está para jugar en una liga de primer nivel, aunque obviamente debe tener un proceso aún de maduración futbolística que seguramente sí lo hace bien lo llevará a un primer plano mundial sin duda y ojalá que así sea.

Lo bueno es que hoy Chile especialmente en el segundo tiempo, se creó opciones de gol, que desperdició Brereton, y pudo haber ganado, pero finalmente esa poca fineza ante el arco contrario nos dejó nuevamente sin convertir goles, pero esto terminó así y hay que aceptarlo rápido y dar vuelta la página lo antes posible. Y aunque parece que hay harto tiempo por delante, no lo hay, desde ya hay que comenzar a trabajar muy duro para que nunca más pasemos una vergüenza como las de estas eliminatorias. Nunca más.

Saiba mais sobre o veículo