Dosis Futbolera
·28 de julho de 2025
Cinco piezas que el Madrid aún no ha encajado

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·28 de julho de 2025
Queda menos de una semana para el regreso de la plantilla y en Valdebebas hay cinco expedientes abiertos. El club ya ha tomado decisiones con algunos… pero no con todos.
El calendario avanza y en Valdebebas se multiplican las carpetas. La ‘operación salidas’ se ha activado oficialmente. No es una expresión, es una necesidad: con las 25 fichas ocupadas tras los ascensos de Gonzalo y Carreras, el Real Madrid necesita aligerar su plantilla. Y no por capricho, sino por pura lógica: hay overbooking en algunas posiciones y futbolistas que, por contexto, difícilmente tendrán minutos.
De ahí que en las oficinas blancas haya cinco casos abiertos. Cinco jugadores en el aire. Futbolistas que no tienen garantizada su continuidad. Algunos porque el club ya no los considera necesarios, otros porque su encaje se ha complicado, y alguno, incluso, porque duda entre quedarse o buscar minutos fuera. El 4 de agosto, primer entrenamiento tras las vacaciones, será el punto de partida de una cuenta atrás que finalizará el 1 de septiembre a las 23:59… o el 23 de septiembre, si hablamos del mercado saudí.
Alaba, la operación imposible
No quiere irse. Pese a que tiene cuatro centrales por delante (Huijsen, Militao, Rüdiger y Asencio) y a que Xabi Alonso cuenta con Joan Martínez para subir desde el filial, Alaba quiere agotar el año que le queda de contrato. Cobra 22,5M€ brutos por temporada, el segundo salario más alto de la plantilla, y no está dispuesto a perdonar ni un euro. El club le ha propuesto una rescisión parcial, pero la respuesta ha sido clara: no.
La única salida posible pasa por un traspaso. Arabia, cuyo mercado cierra en septiembre, es la gran esperanza blanca. Pero por ahora, no hay avances. Es el caso más complejo.
Mendy, más fuera que dentro
La llegada de Carreras ha reactivado su expediente. Con tres laterales izquierdos, alguien debe salir. Y Fran García tiene la confianza del técnico. Ha sido clave en el Mundial de Clubes y encaja mejor en el sistema. Todas las miradas apuntan a Mendy.
El problema es que tiene contrato hasta 2027, un mercado escaso y un historial de lesiones que lo limita. Apenas está valorado en 14M€, y eso complica una venta rentable. El club lo tiene claro: si hay que elegir, es él quien debe irse.
Ceballos, entre el sí y el no
Su situación es incierta. El club valora su compromiso, pero no descarta su salida… si llega otro centrocampista. Porque sin Bellingham (baja tres meses), sólo quedarían Tchouaméni, Valverde, Camavinga y Güler. Si no hay refuerzos, Ceballos se queda. Si llega alguien, puede marcharse.
El jugador, por su parte, no cierra la puerta. Cree que puede ganarse un sitio para el Mundial si tiene minutos… aunque en el Real Madrid, eso parece difícil. El Betis no llega a los 20M€ que pide el club. Pero hay otros atentos. Y él escucha.
Rodrygo, el culebrón del verano
Es, sin duda, el caso más mediático. Rodrygo quiere quedarse, pero necesita garantías. Quiere una charla cara a cara con Xabi Alonso para saber qué rol tendrá. De momento, ha jugado sólo 95’ en el Mundial de Clubes, y la llegada de Mastantuono le resta espacio en la derecha. El resto de puestos están ocupados.
El club no lo venderá por menos de 100M€, pero los candidatos se reducen: el Liverpool se enfría, el Arsenal lo descarta y el Bayern tiene otros planes. Sólo el Tottenham ha aparecido con fuerza, impulsado por su nuevo inversor.
Endrick, la gran duda táctica
No está en venta. Pero si Gonzalo se queda (y se va a quedar), hay demasiados delanteros. Algunos creen que ambos pueden convivir; otros temen que se tapen mutuamente. Endrick quiere quedarse, pero también sabe que jugar poco en año de Mundial sería un problema.
Si sale, sería cedido. Nunca traspasado. Pero no hay decisión tomada. Su caso es el más abierto de los cinco.