Colón, entre la urgencia financiera y la planificación de Medrán para la próxima temporada | OneFootball

Colón, entre la urgencia financiera y la planificación de Medrán para la próxima temporada | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·27 de outubro de 2025

Colón, entre la urgencia financiera y la planificación de Medrán para la próxima temporada

Imagem do artigo:Colón, entre la urgencia financiera y la planificación de Medrán para la próxima temporada

El plantel de Colón finaliza esta semana su ciclo de entrenamientos bajo la dirección de Ezequiel Medrán, quien luego licenciará a los jugadores por tres semanas. El retorno a las prácticas está pautado para la última semana de noviembre, coincidiendo con la realización de las elecciones que definirán a las nuevas autoridades del club para los próximos dos años.

Inhibición inminente por deuda y la lucha por los fondos


Vídeos OneFootball


Mientras tanto, la actual dirigencia sabalera se encuentra en una carrera contra el tiempo para evitar una inminente inhibición de FIFA. La deuda con el jugador Alberto Espínola asciende a $345.000 dólares y $12,8 millones de pesos, más intereses. Si bien el club no está inhibido hasta esta semana, la obtención de los recursos es fundamental, especialmente considerando que el mercado de pases de la Primera Nacional arranca en diciembre.

La estrategia de la comisión directiva es resolver este tema antes de ceder el mando el 1 de diciembre. Pese a tener cuentas pendientes de cobro (como el pase de Lionel Picco y futuras cuotas de Forneris por casi un millón de dólares), la falta de liquidez inmediata complica la situación.

Deudas con el plantel y desvinculaciones

La urgencia financiera también apunta a regularizar la situación salarial del plantel, al que se le adeudaría al menos la parte correspondiente a derechos de trayectoria de agosto y septiembre. Este factor complica las intenciones de la dirigencia de rescindir la mayoría de los contratos que vencen el 31 de diciembre, aunque ya se avanzó en las salidas de Barreto, Soñora y se negocia la de Cristian García.

Medrán, con planes a largo plazo y la mira en 2026

A pesar de la incertidumbre institucional, el entrenador Ezequiel Medrán reafirma su compromiso con el club y su deseo de continuar al frente del equipo. Medrán ya trabaja en la planificación del 2026 y es consciente de la necesidad de una profunda reestructuración. El técnico busca reducir el plantel de 42 a unos 20 jugadores, apoyándose en las inferiores y en un scouting que ya identifica a 55 posibles refuerzos para «cambiarle la cara» al equipo tras una temporada que considera un fracaso.

El futuro político y el DT

A menos de un mes de las elecciones del 30 de noviembre, las agrupaciones políticas ultiman detalles para la presentación de listas. El futuro de Medrán está directamente ligado a la nueva conducción: Luciani lo aseguró como su DT; Magdalena lo mantiene en una terna junto a Pancaldo; y Abraham no lo descarta. La única incógnita sobre su continuidad recae en la postura del «vignattismo».

Saiba mais sobre o veículo