«Colón no adelanta comicios»: 25.000 socios y «hay plata hasta diciembre…» | OneFootball

«Colón no adelanta comicios»: 25.000 socios y «hay plata hasta diciembre…» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·16 de agosto de 2025

«Colón no adelanta comicios»: 25.000 socios y «hay plata hasta diciembre…»

Imagem do artigo:«Colón no adelanta comicios»: 25.000 socios y «hay plata hasta diciembre…»

En medio de la peor crisis futbolística, responsabilidad exclusiva del presidente Godano y el mercado inteligente de Iván Moreno (armaron este pésimo plantel más la elección de los dos entrenadores que ya no están), Colón se esmera en mostrar una parte donde aseguran que «hicimos las cosas bien, a pesar que no se ve ni luce porque en este club si no entra la pelotita…». La referencia, siempre al decir del área contable sabalera, tiene que ver con el famoso «campeonato económico». En ese sentido, el actual tesorero (Adrián «Cochi» Temporelli) tranquilizó a Ricardo Luciani, referente de la oposición, primera minoría y segundo candidato más votado después de Godano: «No hay ningún motivo para adelantar los comicios, tenemos 25.000 socios que pagan la cuota, 22.000 para ir a la cancha y con los ingresos previstos de pagos por transferencias de jugadores, están asegurados todos los pagos asumidos hasta el fin de la gestión en el mes de diciembre en Colón», expresó el departamento económico y financiero, llevando tranquilidad.

«Hay porcentajes de pagos chicos que siguen ingresando y pusimos esa cuota de 300.000 dólares de Forneris para el mes de octubre no de casualidad; es para no pasar sobresaltos. Vamos derivando unos 30 millones de pesos por mes, trabajando con el área legal, para seguir pagando juicios. Ya se levantaron unos 37 juicios y quedan otros 35 por arreglar. Entre lo que hay que pagar y lo que debe entrar, la gestión llegará sin sobresaltos a diciembre», deslizaron. En ese punto, por lo que pudo averiguar El Litoral, se estaría afinando el número para rescindir el contrato de Marcos Díaz, separado por completo del plantel profesional por decisión de Martín Minella, actual entrenador del plantel sabalero.


Vídeos OneFootball


En consecuencia, luego de esta tranquilidad, surgieron dos preguntas: «¿Cuándo serán las elecciones en Colón?», por un lado; «¿Qué hará el oficialismo para reconstruirse, sabiendo que Godano ya es historia?».

Por un lado, se deslizó como fecha de comicios la primera semana de diciembre, por ejemplo el domingo 7 y entregar el club el lunes 8. «Nosotros no le dijimos fecha a Luciani, pero sí le aseguramos que no vamos a entregar el club el 28 de diciembre a las 20 como nos entregaron a nosotros hace dos años», avisan, en un claro mensaje para el Vignattismo que vuelve a las urnas.

En principio, por lo que averiguó este diario, el oficialismo tiene la intención de seguir mostrando «todas estas otras cosas buenas que hicimos, a pesar que no entró la pelotita e ir a las urnas»; sin Godano, obviamente. ¿Qué es lo que están necesitando a esta altura del almanaque?: 1) Que el equipo levante un poco; 2) Encontrar una «figura» importante que acompañe la idea. Los intentos, por ahora, fueron negativos. El más visible, el de «Quique» Ariotti, un excelente posible candidato, hoy exiliado en otras cuestiones. Un empresario televisivo, uno de la construcción y dos gastronómicos fueron «testeados», muy por arriba, con respuestas también negativas. Todos juegan a lo mismo: buscar el ancho de espadas en medio de un mazo de cartas que se resume con la vieja frase española de «sota, caballo y rey».

La recorrida por el predio 4 de junio para mostrar mejoras con medios de prensa; el espectacular y merecido reconocimiento que hace años necesitaban estos «locos lindos» que encabeza Diego Meloni con la Subcomisión de Museo, Cultura y Archivo de Colón (algo que históricamente el club por su grandeza pedía a gritos); el rearmado del fútbol femenino a la altura de cualquier otra disciplina en cuanto al reconocimiento y visibilizar a los cinco chicos que están en la Selección Argentina Sub 20 de la AFA que dirige Claudio Gugnali caminan en el mismo sentido: mostrar «otro» Colón, el que se quiere divorciar del rotundo fracaso profesional que conducen a un solo lugar y es el «no poder» de Víctor Francisco Godano.

En cuanto a la fecha de los comicios, lo que le manifestó Temporelli a Luciani es lo que la primera minoría quería para la agenda de Colón: no adelantar los comicios y hacerlos en diciembre como marca el estatuto de la popular entidad del Barrio Centenario: o sea, en el mes de diciembre. De las voces que se habían escuchado, el Dr. Gustavo Abraham pidió «acortar plazos, porque lo deportivo está perdido» y el Dr. Magdalena se paró en un punto medio: «Podríamos votar en noviembre y le damos mayor tiempo a la nueva CD». El Vignattismo, por ahora, silencio total, más allá de la confirmación que el histórico ex presidente, a los 80 años, está de vuelta y va por su revancha.

¿Qué dijo Luciani del encuentro con el tesorero? Ricardo Luciani, dirigente opositor y referente de la agrupación Sangre de Campeones, había deslizado por LT 9 que «el club no puede cerrar ni el primer balance de esta gestión porque los libros no están rubricados. Y peor: no se sabe dónde están. Así es imposible saber si faltan 100 pesos o sobran. No hay ninguna seguridad jurídica para manejar un club en estas condiciones», advirtió. Según explicó, la situación ya fue advertida por Personería Jurídica, que derivó la denuncia al Ministerio de Justicia ante la imposibilidad de fiscalizar los números sin documentación formal.

Ahora, después del llamado del tesorero Temporelli, el propio Luciani envió tranquilidad al mundo sabalero y señaló que le expresaron que «está todo previsto» para cumplir con todas las obligaciones y salarios hasta fin de año, dijo por Sol 91.5

«Con la cuota societaria, que es importante todavía a pesar de las circunstancias, hay algo de 22.000 socios, más los ingresos que tuvimos por porcentajes de jugadores que se vendieron, algunas gestiones que se han hecho en cuanto al derecho de formación. Con todo ese bagaje de ingresos, Colón a fin de año llega equilibrado», explicó el referente de Sangre de Campeones sobre las fuentes de financiamiento. Incluso, afirmó que habrá «algunos excedentes» para que la CD que gane las elecciones pueda comenzar el año «de forma tranquila».

Uno de los puntos negativos a considerar, detalló Luciani, es que restan definirse algunas situaciones judiciales que se arrastran de la gestión anterior. En total, siguen en pie alrededor de «37 reclamos y/o juicios, que por supuesto que hacen mella en los financiero», señaló.

Consultado sobre si le dieron especificaciones respecto de cuándo serán las elecciones en el club, el referente colonista aclaró que no trataron el tema en profundidad, pero sí puede confirmar que «esta comisión directiva no va a entregar el club el 28 de diciembre como si sufrieron esa entrega los muchachos que están. Se les dilató muchísimo la entrega del club y eso sí genera complicaciones porque es un periodo importante para trabajar en el mercado de pases y no lo pudieron usar esos días».

Por último, el referente confirmó que Sangre de Campeones se presentará en las próximas elecciones: «Tenemos un proyecto que lo habíamos presentado y es prácticamente el mismo. En este caso, se va llamar Ascenso, no como único objetivo, sino como el principal, porque el objetivo general es lo institucional, el ordenamiento, el fortalecimiento. Eso es lo que nosotros vamos a proponer nuevamente en diciembre».

Saiba mais sobre o veículo