Cómo son los contratos por productividad que anunció Di Carlo en River | OneFootball

Cómo son los contratos por productividad que anunció Di Carlo en River | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·26 de novembro de 2025

Cómo son los contratos por productividad que anunció Di Carlo en River

Imagem do artigo:Cómo son los contratos por productividad que anunció Di Carlo en River

Stefano Di Carlo, flamante presidente del “Millonario”, reveló el plan que utilizará en el futuro inmediato. El dirigente ya planea la temporada 2026 y el mercado de pases con cambios. Detalles.

El presidente de River Plate, Stefano Di Carlo, reveló cómo será el nuevo mecanismo contractual del club con los refuerzos que arriben a partir del mercado de pases de 2026. El dirigente apela a cambios tras un año frustrado en lo deportivo.


Vídeos OneFootball


La prematura eliminación del Torneo Clausura 2025 caló hondo en la entidad de Núñez, ya que durante el año no logró coronar en ningún certamen pese a la fuerte inversión económica.

Esto llevó a que en la reunión de comisión directiva, el presidente de 36 años anunció que los próximos refuerzos recibirán parte de su salario en un monto fijo y el restante porcentaje de acuerdo a los resultados que obtengan dentro de la cancha.

“El fijo de la remuneración de los nuevos contratos de los jugadores no serán más del 60%, el resto será por productividad que se darán solo cuando haya resultados”, dijo el directivo.

De esta manera, las variables podrán incrementar o bajar la remuneración de los nuevos jugadores por partidos jugados, goles convertidos, títulos obtenidos, clasificaciones a copas, entre otros.

Aunque el cambio causa impacto, esta medida no afectará a los actuales integrantes del plantel ya que sus contratos fueron firmados con anterioridad.

Di Carlo pondrá en marcha este nuevo mecanismo en mercado de pases 2026, su primer ventana de transferencia como mandatario. En principio, buscaría reducir la cantidad de dinero desembolsado por cada llegada.

Gallardo comienza la limpieza del plantel

En un año deportivo plagado de competiciones y sueños, River lo finalizó de la peor manera, ya que la eliminación ante Racing en los octavos de final del Torneo Clausura 2025 significó un cierre anual sin trofeos y que traerá cola con el éxodo de futbolistas.

El entrenador del “Millonario”, Marcelo Gallardo, aseguró tras la derrota ante los de Avellaneda que pondrá manos a la obra para la reestructuración de 2026, en la que buscará renovar un plantel que estuvo lejos de las expectativas generadas.

Lo que ya está definido son los nombres de los futbolistas (varios históricos) que finalizan su vínculo a fines de diciembre y no serán renovados: Milton Casco, Ignacio Fernández, Gonzalo “Pity” Martínez, Miguel Borja y Federico Gattoni (finaliza su préstamo desde Sevilla).

Además, al listado podría sumarse Enzo Pérez, quien es el único por el que evalúan extender el contrato. Desde la dirigencia podrían ofrecer un nuevo vínculo, pero el mismo tendrá varios ítems, como la reducción de salario y un papel secundario dentro del plantel a nivel deportivo.

Por otra parte, River tampoco contará con otro grupo de futbolistas, pero al tener contrato vigente escucharán ofertas para abrirles las puertas de salida: Paulo Díaz, Fabricio Bustos y Sebastián Boselli. A esta lista se sumaría Facundo Colidio, quien con altibajos es el jugador a vender.

Por último, la gran incógnita se centra en Giuliano Galoppo. El mediocampista que arribó cedido desde São Paulo no llegó a completar la cantidad de minutos estipulados para la ejecución automática de la compra.

Ante este panorama, el “Millonario” deberá negociar con el club brasileño para renovar el préstamo o comprar su ficha (o porcentaje de la misma) en caso de querer contar con él para la temporada 2026.

Saiba mais sobre o veículo