El Análisis: Sergio Vinatea | OneFootball

El Análisis: Sergio Vinatea | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: AtleticoSport.es

AtleticoSport.es

·30 de outubro de 2025

El Análisis: Sergio Vinatea

Imagem do artigo:El Análisis: Sergio Vinatea

Volvemos a la carga con un nuevo capítulo de la serie donde analizamos a los talentos de los diferentes equipos de La Academia. Óscar Parejo (Juvenil B) el primero, Adrián Martínez (Juvenil A) en segundo lugar y Guillermo Trujillano (Juvenil B) para cerrar el podio. En esta ocasión, continuamos con los atacantes para hablar de un jugador que ha llegado esta campaña al club y está dando que hablar poco a poco: Sergio Vinatea, delantero centro del Atlético de Madrid C.

Sergio Vinatea (Santoña, Cantabria, 05/05/2007) se formó en las categorías inferiores del Racing de Santander, club del que es canterano y muy, muy fanático. No fue hasta la temporada 2021-2022 cuando entró a formar parte de la estructura de cantera del Villarreal, integrándose en el CD Roda. El club, filial groguet gracias a un convenio entre ambas instituciones, le vio crecer desde las categorías base hasta el Juvenil A, desde donde dio el salto al principal juvenil amarillo. Antes del salto, marcó 12 goles en 27 partidos de División de Honor y jugó 3 partidos con el primer equipo en Tercera Federación.


Vídeos OneFootball


El pasado curso anotó 16 goles entre División de Honor y Copa del Rey, disputando 2 partidos con el Villarreal C en Tercera Federación…y a partir de ahí todo cambió. Estaba considerado como una de las grandes perlas de la cantera grogueta y, en teoría, la apuesta era firme por su figura. Pero llegó el Atlético de Madrid, que lo venía siguiendo desde hace un tiempo, y se hizo con sus servicios por 200.000 euros para militar en el segundo filial rojiblanco.

El bagaje hasta la fecha es positivo, sabiendo que se trata de su primera temporada completa en categoría senior: 3 goles y 2 asistencias en el Atlético de Madrid C, 2 goles y 1 asistencia con el Juvenil A en la UEFA Youth League. O lo que es lo mismo, 5 goles y 3 asistencias en 10 partidos en la temporada. El cántabro llegó para quedarse, hacerse un nombre y soñar con llegar todo lo lejos posible en La Academia.

Pero…¿de qué clase de delantero hablamos?. Pues, la verdad, por su estatura y físico podemos pensar que es un ‘nueve’ de área, tosco, de los que prefieren jugar de espaldas, bregar con los defensas y moverse en el área rival. Nada más lejos de la realidad: Pese a que puede parecer algo lento, lo cierto es que tiene mucha más movilidad de lo que pueden llegar a pensar aquellas personas que solo le han visto en imágenes. No es el más rápido del mundo en velocidad física, pero sí en inteligencia para ocupar espacios en el último tercio, ejercer de centrocampista si es necesario como ya se vio ante el Arsenal, posee buena asociación con sus compañeros de la zona de atacantes y lo más importante: olfato goleador.

Su doblete en la primera jornada de Tercera Federación ante el RCD Carabanchel es la mejor muestra de lo que puede ofrecer el bueno de Vinatea: se mueve como pez en el agua por todo el área, sabiendo cuándo y cómo atacar los intervalos entre centrales o entre central-lateral, es intenso en los duelos, no escatima en esfuerzos y con recursos técnicos a la hora de definir que debemos tener en cuenta.

Su primer gol tiene cierta ayuda de sus compañeros, pues la jugada individual de Jesús Barrios es excepcional y apenas recibe el balón sin oposición y define ajustado para el 1-0, pero es que en la continuación de la jugada es una pared en una baldosa y decidiendo en pocos segundos. En el segundo tanto es donde podemos apreciar mejor su capacidad ofensiva: de puntera, al primer toque, por el palo más cercano de la portería y anticipándose a la marca del central rival.

Contra el Arsenal vimos una versión del cántabro bastante interesante que no dejó indiferente a nadie: habituado a jugar con un punta más puro como Sergio Esteban tanto en el C como en Youth League, se encarga de estirar a la defensa y ayudar en la fluidez y construcción del juego de su equipo. Entendiendo a la perfección cuándo acelerar, cuándo pausar, tratando de encontrar el espacio justo para atacarlo con el pase, disparo o internadas para romper la línea de presión, y mucha calidad técnica. Hago hincapié en esto porque es algo que considero que se demanda mucho en el fútbol moderno cuando estamos habituados a que los delanteros centro se dediquen exclusivamente a atacar el área, cabecear centros laterales y resolver en pocos segundos (esto último es también característica en su perfil).

La realidad es que Vinatea no puede ser más completo. Aquel día jugó con el dorsal 8 y, precisamente por la serie de movimientos que realizó en el encuentro, engañó a la parroquia colchonera hasta tal punto de hacer creer que era centrocampista. Para el asombro posterior de muchos, eso sí, cuando fueron informados que él es delantero centro. Alucinante.

¿Qué podemos esperar de Sergio Vinatea en la temporada? Que siga creciendo. Poco inteligente sería marcarle un techo en cuanto a cifra de goles, por muy buen momento de forma que está atravesando. Lo importante es que mantenga ese crecimiento a base de minutos y efectividad en las situaciones que disponga tanto dentro del área como cerca de la misma, y su aporte al juego del equipo. Hasta el momento, es indiscutible para Manel Ruano y Ángel Donato. Que siga así.

Saiba mais sobre o veículo