El Arsenal encontró respuestas en el banquillo: Martinelli y la gestión de Arteta en San Mamés | OneFootball

El Arsenal encontró respuestas en el banquillo: Martinelli y la gestión de Arteta en San Mamés | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·17 de setembro de 2025

El Arsenal encontró respuestas en el banquillo: Martinelli y la gestión de Arteta en San Mamés

Imagem do artigo:El Arsenal encontró respuestas en el banquillo: Martinelli y la gestión de Arteta en San Mamés

La visita a Bilbao dejó al Arsenal mucho más que tres puntos. La capacidad de respuesta desde el banquillo, el liderazgo de Gabriel como capitán y la lectura táctica de Mikel Arteta marcaron un triunfo trabajado en un contexto de máxima exigencia.

El Arsenal abrió su camino europeo con un 0-2 sobre el Athletic Club en San Mamés, un resultado que expuso tanto las carencias iniciales del equipo inglés como la profundidad de una plantilla que puede marcar diferencias esta temporada. El duelo fue una prueba de resistencia: los locales, en su regreso a la Champions League tras 11 años, sometieron a los Gunners con presión alta e intensidad, complicando la circulación de balón y dejando en evidencia la fragilidad del mediocampo visitante en la primera media hora.


Vídeos OneFootball


Ahí fue cuando el entrenador Mikel Arteta entendió que el partido pedía más ritmo y verticalidad en la segunda mitad. La entrada de Gabriel Martinelli, cuando el encuentro parecía destinado al empate, cambió el rumbo en cuestión de segundos. El brasileño explotó el espacio a la espalda de Gorosabel y Paredes, anotando el 0-1 tras un remate que Unai Simón no pudo contener.

Su influencia no terminó allí: con el Athletic Club lanzado al ataque, Martinelli volvió a castigar por banda izquierda y asistió a Leandro Trossard para liquidar el partido. La conexión entre ambos suplentes reflejó la gran fortaleza de este Arsenal: la amplitud de variantes ofensivas.

Gyokeres y Eze, sacrificio y contraste

Viktor Gyokeres fue titular como referencia ofensiva, aportando movimientos para estirar la defensa local y dar salida ante la presión. Aunque generó un par de ocasiones y peleó cada balón dividido, le faltó precisión en el último toque. Su salida para dar ingreso a Trossard reordenó al equipo y permitió un cierre más agresivo, con Mikel Merino ocupando espacios de enlace.

Por su parte, Eberechi Eze debutó en Champions con un rol interesante por la banda izquierda. Su juego asociativo, basado en regates y toques cortos, permitió al Arsenal progresar en campo contrario, aunque careció de la profundidad que Martinelli le aportó en el tramo final. Este contraste de perfiles ilustra la riqueza táctica del plantel de Arteta, capaz de alternar entre posesión elaborada y transiciones rápidas según lo exija el rival.

Gabriel, un capitán a la altura

Con Ødegaard lesionado, el brazalete quedó en manos del zaguero Gabriel Magalhães, y el brasileño respondió con liderazgo defensivo y temple en los momentos de mayor presión. Su lectura de juego y agresividad en los duelos evitaron que el empuje del Athletic se transformara en ocasiones claras. A su lado, el español Cristhian Mosquera complementó con velocidad y anticipación, consolidando una zaga que sostuvo al equipo antes de que el ataque resolviera el marcador.

Una plantilla con profundidad europea

El triunfo en Bilbao confirma que el Arsenal ya no depende exclusivamente de sus titulares indiscutidos. La capacidad de Arteta para encontrar soluciones desde el banquillo —Martinelli y Trossard como protagonistas— será crucial en un calendario que combina Premier League y Champions League.

El próximo desafío será inmediato y de máxima exigencia: recibir al Manchester City en Londres, un duelo directo que pondrá a prueba nuevamente la solidez y el fondo de armario de este Arsenal en plena construcción de aspiraciones mayores.

Saiba mais sobre o veículo