Madrid-Barcelona.com
·01 de julho de 2025
El Barça se libra de Ansu Fati... pero le sigue pagando. Lo que no explica Laporta

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·01 de julho de 2025
El FC Barcelona ha encontrado una fórmula para despejar masa salarial… y deja una puerta abierta. Esta semana se confirmó la cesión de Ansu Fati al Mónaco. Una operación que no solo supone su salida temporal, sino también una estrategia financiera inteligente que el club celebra con discreción.
Antes de anunciar la cesión, el Barça amplió el contrato de Ansu hasta 2028 para poder aplicar un reparto salarial ventajoso. Mónaco asumirá la mitad del sueldo bruto del jugador, mientras que el Barcelona conserva la otra mitad. Con este acuerdo, el club ahorra más de 7 millones de euros en el tope salarial.
La estructura del trato consiste en una cesión por una temporada con opción de compra. Y una reducción a medio plazo en el impacto del contrato. Esta fórmula permite al Barça liberar espacios en el Fair Play Financiero, pero sin desprenderse del todo de una ficha alta.
Hansi Flick no estaba contento con el trabajo de Ansu Fati en los entrenamientos | Getty Images, Madrid-Barcelona
La operación con Ansu no es solo táctica deportiva, también financiera. El delantero, de 22 años, es uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla: supera los 13‑14 millones brutos anuales.
Liberar más de la mitad de esa ficha es crucial para poder inscribir a Nico Williams o Joan García sin saltarse los límites de LaLiga.
Además, al diferir parte del contrato, el Barça gana margen para evitar sanciones y mantener el equilibrio económico. En los despachos aseguran que esta medida es una muestra de madurez financiera, aunque la carga salarial global sigue siendo alta.
Aunque parezca una liberación, la puerta sigue entreabierta. La cesión con opción de compra del Mónaco incluye una cláusula cercana a los 11 millones de euros, según medios internacionales.
Esto ofrece una oportunidad real de venta a largo plazo, si el jugador triunfa en la Ligue 1. El Barça también ha evitado una rebaja drástica en el próximo curso, manteniendo la propiedad del 50 % de su contrato.
Así, el club mantiene cierto control y puede optar por recuperarlo o venderlo más adelante, dependiendo de su rendimiento.
El Mónaco puede quedarse a Ansu Fati en propiedad, pero el Barça aún puede recuperarle | Getty Images, Freepik, Madrid-Barcelona
Dejar ir a una promesa como Fati no es fácil. El canterano vestía el dorsal 10 y llegó a ser señalado como futuro líder. Su ostracismo reciente —solo 298 minutos y tres goles la pasada temporada— marcó su caída.
Aunque en Mónaco espera revitalizarse, en el Camp Nou se despide una pieza que podía haber tenido un impacto deportivo superior. Su salida es, sin duda, un golpe emocional para la afición, aunque la realidad financiera ha hablado más fuerte.