El buen negociador | OneFootball

El buen negociador | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·22 de agosto de 2025

El buen negociador

Imagem do artigo:El buen negociador

El verano sevillista rememora la popularizada expresión que se recoge en el Cantar del Mío Cid cuando se exclama: qué buen vasallo, si tuvieses buen señor. Parafraseando esta aclamación de una forma muy libre y referida al Sevilla Fútbol Club, se podría decir de su director deportivo, Antonio Cordón: qué buen negociador si tuviera un buen presidente y, sobre todo, si tuviera tiempo para desarrollar su trabajo.

El exagerado déficit que lastra al Sevilla Fútbol Club obliga a Antonio Cordón a tener que priorizar los millones sobre los puntos, lo que tiene como consecuencia directa sobre el equipo el que su entrenador, a falta de tres días para la celebración del siguiente partido, no sepa con qué jugadores va a poder contar. Sin ir más lejos en el entrenamiento del jueves por la mañana, Matías Almeyda ha tenido a su disposición a los dos candidatos para ocupar el lateral derecho cuando el lunes a las 21.00 horas tenga que enfrentarse al Getafe en el primer partido de la temporada en el Sánchez-Pizjuán.


Vídeos OneFootball


Sin embargo, tanto Juanlu como Carmona estaban en el momento del entreno más atentos a las llamadas que pudieran estar llegando a sus móviles procedentes de sus agentes, que de las indicaciones que el técnico les estuviera dando para preparar el siguiente compromiso liguero del Sevilla Fútbol Club. Sería muy conveniente saber qué se pasa por la cabeza del entrenador siendo conocedor de que probablemente se está afanando en dar instrucciones a unos futbolistas que no van a ser los que se jueguen los tres puntos ante el equipo de Bordalás.

Kafkiana situación en la que Del Nido Carrasco, Pepe Castro y compañía han colocado al Sevilla Fútbol Club y de la cual será bastante complicado salir. Por cuarto año consecutivo, los responsables deportivos se ven inmersos en esta perniciosa encrucijada fabricada por unos nefastos gestores deportivos, que condenan a sus empleados a afrontar una competición en inferioridad de condiciones. Tener a tu peor enemigo en casa supone también que, a falta de tres días para un partido, sea complicadísimo aventurar cuál puede ser el once inicial dada la acumulación de bajas debido a ventas, dificultades de inscripción y, para colmo de males, lesiones.

Haciendo recuento, en ese entrenamiento de la mañana del jueves, se encuentran a las órdenes de Almeyda tres futbolistas inmersos en negociaciones de venta: Juanlu, Carmona e Iheanacho; otros cuatro del Sevilla Fútbol Club están sin inscribir: Vargas, Suazo, Alfon y Vlachodimos; y cinco están lesionados: Nianzou, Jordán, Ramón Martínez, Idumbo y Januzaj. Nada menos que doce futbolistas inhabilitados para participar en el partido oficial de presentación ante su afición debido a una arriesgadísima estrategia de planificación de la temporada.

Antonio Cordón se ve en la obligación de optar por los millones de euros, aunque ello suponga sacrificar puntos, debido a la crítica situación financiera en la que han sumido a la entidad sus ineptos gestores. La táctica negociadora del director deportivo es, sin duda, extraordinaria y, aunque parezca simple, es muy difícil de ejecutar, ya que requiere de una sangre fría y un temple dignos del mejor jugador de póker. Aguantar el pulso con entereza durante semanas, como en el caso de Juanlu, a fin de obtener el mayor rédito posible es, desde luego, un ejercicio al alcance de pocos. Si no, que se lo pregunten a Víctor Orta. Mirando al largo plazo, dicha estrategia seguro que dará resultados óptimos cuando el Sevilla Fútbol Club recupere su estabilidad financiera. Pero claro, ¿a quién le preocupa ahora el largo plazo?

Saiba mais sobre o veículo