Dosis Futbolera
·02 de outubro de 2025
El cambio que prepara la FIFA para blindar a los grandes

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·02 de outubro de 2025
La FIFA prepara un ajuste en las reglas de acceso al Mundial de Clubes con el fin de impedir que queden fuera clubes que mueven millones de aficionados en todo el mundo. La medida, según la prensa inglesa, apunta a transformar la próxima edición.
El organismo presidido por Gianni Infantino no quiere repetir lo ocurrido en el último Mundial de Clubes, cuando campeones nacionales de tres de las ligas más potentes de Europa se quedaron sin invitación. El sistema de clasificación, basado en los coeficientes acumulados y en los ganadores de la Champions de los últimos cuatro años, dejó fuera a instituciones históricas. Un golpe inesperado para la propia FIFA, que busca maximizar la repercusión global de su torneo estrella de clubes.
Según informó The Times, la propuesta sobre la mesa pasa por ampliar a tres el número máximo de equipos por país en la próxima edición. La medida apunta directamente a evitar que campeones de Inglaterra, España o Italia vuelvan a quedar marginados por culpa de un formato excesivamente rígido. En el último torneo, por ejemplo, el Liverpool fue descartado a pesar de tener mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, ambos clasificados únicamente por sus títulos europeos en 2021 y 2023. Situación similar vivieron Barcelona y Nápoles, que tampoco pudieron acudir pese a ser campeones domésticos.
El nuevo límite de tres equipos por país entraría en vigor para el Mundial de Clubes de 2029, aún sin sede confirmada. El torneo mantendría el cupo de 32 equipos, aunque no se descarta que a medio plazo pueda ampliarse hasta los 48 participantes. Esa posibilidad, junto a la idea de celebrarlo cada dos años, choca con la oposición frontal de la UEFA, preocupada por la sobrecarga del calendario.
Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, aseguró en Londres que se abrirán conversaciones con la UEFA y con la Asociación de Clubes Europeos (ECA) para consensuar los próximos pasos. El dirigente recalcó que el organismo mundial quiere consolidar el “gran éxito” de la primera edición del nuevo formato, celebrada el pasado verano y conquistada por el Chelsea, que derrotó en la final al Paris Saint-Germain.